Cada español consume 234 minutos de televisión al día, seis menos que en 2017El consumo promedio diario de televisión en 2018 es de 234 minutos por individuo, seis minutos menos en relación al año anterior, que era de cuatro horas por jornada. Además, 31.459.000 personas contactaron diariamente con el medio televisivo, cifra también inferior al año pasado, con 878.000 personas menos
Garrido hace balance: “Más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo este jueves balance de 2018 y consideró que ha sido “muy fructífero desde el punto de vista de la acción de Gobierno” regional, con “avances importantes para los madrileños”, que resumió en “más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos para todos”
Banco de EspañaAmpliaciónEl superávit por cuenta corriente se redujo casi un 70% hasta septiembreEl saldo por cuenta corriente registró un superávit de 3.400 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, lo que representa un descenso del 69,4% en comparación con el registro del mismo periodo del año anterior (11.100 millones)
La banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española cuenta con ratios de solvencia por encima de los exigidos por ley pero a la cola de los sistemas financieros vecinos, aunque en morosidad ha conseguido doblegar el problema y presentar un porcentaje ya cercano al promedio europeo
LaboralEspaña sigue siendo uno de los países de la UE con menos empleos vacantesEspaña registró una tasa de empleos vacantes del 0,8% en el tercer trimestre de 2018, lo que la sitúa entre los países con las tasas más bajas de la Unión Europea, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística europea Eurostat
PoblaciónAmpliaciónLa natalidad en España cae al nivel más bajo desde 1941España registró en el primer semestre de este año 179.794 nacimientos, lo que supone la cifra semestral más baja desde 1941, año en que empieza la serie histórica de movimiento natural de población del Instituto Nacional de Estadística (INE)
PoblaciónAvanceLa natalidad en España cae al nivel más bajo desde 1941España registró en el primer semestre de este año 179.794 nacimientos, lo que supone la cifra semestral más baja desde 1941, año en que empieza la serie histórica de movimiento natural de población del Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Delegación del Gobierno de Madrid valora el “éxito” del operativo para el River-BocaEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, valoró este lunes el “éxito” del operativo llevado a cabo durante los últimos días en la capital por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitar “cualquier tipo de incidente” entre las aficiones de River Plate y Boca Juniors en la capital de España
Derechos humanosAmérica Latina encabeza la persecución de activistas pro derechos ambientalesAlianza por la Solidaridad denunció este lunes el aumento de la persecución de líderes en la defensa de los derechos humanos ambientales en América Latina. Según la ONG, "es la región con más personas agredidas y criminalizadas por su activismo, y especialmente de los países de Centroamérica", con fallos judiciales para "impedir que las comunidades se organicen y movilicen contra grandes proyectos empresariales" e, incluso, "asesinatos y otras agresiones"
Sector bancarioLa Rioja, Extremadura y Castilla y León, las autonomías con mayor cobertura de sucursales bancariasLa Rioja, Extremadura y Castilla y León son las comunidades autónomas con mayor densidad de sucursales bancarias por habitante, con ratios que oscilan entre los 0,83 y 0,98 locales por cada 1.000 personas; pero será Madrid la plaza con el mayor volumen de negocio por oficina con tasas muy inferiores
Seguridad vialNoviembre de este año fue el menos trágico en las carreteras desde 2012Un total de 89 personas perdieron la vida en las carreteras española el pasado mes de noviembre, que fue el segundo menos trágico en accidentes de tráfico desde 2012, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), contabilizados a un máximo de 24 horas tras los accidentes
Día DiscapacidadLa tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,1%, menos de la mitad que la del resto de la poblaciónCon motivo de la celebración este lunes, 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha destacado que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), existe todavía “una muy baja participación en el mercado laboral” de las personas con discapacidad, con una tasa de actividad muy reducida, el 35,16%; mientras que en el resto de la población esta tasa es del 77,98%, más del doble
Los seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millonesLos seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millones, según un informe que indica que sociedades de gestión inmobiliaria como Altamira, Anticipa Real Estate o Servihabitat despuntan como protagonistas en el mercado español a partir de grandes carteras de activos y estrategias de valor diferenciadas
SaludCasi 600.000 españoles están en lista de espera para ser operadosUn total de 584.018 españoles están a la espera de una operación no urgente en el Sistema Nacional de Salud (SNS), a fecha de 30 de junio. El 12,2% de los pacientes llevaba en la lista de espera más de seis meses, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Los seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millonesLos seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millones, según un informe que indica que sociedades de gestión inmobiliaria como Altamira, Anticipa Real Estate o Servihabitat despuntan como protagonistas en el mercado español a partir de grandes carteras de activos y estrategias de valor diferenciadas
MadridLa exalcaldesa Botella asegura que los coches también “producen riqueza”La exalcaldesa de Madrid Ana Botella asegura que es cierto que el "millón de coches" que entran diariamente en la capital producen "problemas”, pero “también riqueza”, a lo que hay que sumar que determinadas restricciones al trafico pueden "producir caos en la ciudad”
TribunalesComienza el juicio por la salida a Bolsa de Bankia con el debate sobre la aplicación de la 'doctrina Botín'Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011. Siete años más tarde, los responsables de la entidad y de la vigilancia de sus cuentas, 34 personas en total, se sientan en el banquillo para dilucidar si la operación fue un engaño basado en el maquillaje de las cuentas del banco. La estrategia de Bankia se basará en solicitar la aplicación de la 'doctrina Botín', lo que podría dejar a 30 de los procesados fuera del juicio
TribunalesComienza el juicio por la salida a Bolsa de Bankia con el debate sobre la aplicación de la 'doctrina Botín'Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011. Siete años más tarde, los responsables de la entidad y de la vigilancia de sus cuentas, 34 personas en total, se sientan en el banquillo para dilucidar si la operación fue un engaño basado en el maquillaje de las cuentas del banco. La estrategia de Bankia se basará en solicitar la aplicación de la 'doctrina Botín', lo que podría dejar a 30 de los procesados fuera del juicio
MadridLa exalcaldesa Botella asegura que los coches también “producen riqueza”La exalcaldesa de Madrid Ana Botella asegura que es cierto que el "millón de coches" que entran diariamente en la capital producen "problemas”, pero “también riqueza”, a lo que hay que sumar que determinadas restricciones al trafico pueden "producir caos en la ciudad”