AEDENAT, COMAEN Y ARBA ACUSAN A BORRELL DE "DESTROZAR EL MONTE DEL PARDO"Miembros de la asociaciones ecologistas Arba, Aedenat y Comaden realizaron hoy pintadas en la fachada del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y acusaron a su responsable, José Borrell, de "destrozar el Monte de El Pardo", según informaron portavoces de esos colectivos
ESPECTACULAR INCREMENTO DE LOS EJEMPLARES DE MALVASIA EN LA COMUNIDAD ANDALUZALa malvasía, una de las 14 especies de la fauna andaluza en peligro de extinción, ha experimentado una espectacular recuperación en los últimos quince años, según el último censo elaborado por el Icona y las comunidades de Madrid y Castilla-La ancha, dado a conocer por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía
50 GRANDES CIUDADES EUROPEAS NECESITAN AUTOPISTAS, SEGUN EL PRESIDENTE DE ENAUSAUnas 50 grandes ciudades europeas, entre ellas varias españolas, necesitan autopistas urbanas o periurbanas, según afirmó en Estoril (Portugal) Antonio J. Rojo, presidente del grupo Empresa Nacional de Autopistas (Enausa), en el congreso del Secretariado Internacional de Autopistas (Secap)
El presidente de Enausa defiende el peaje -----------------------------------------La construcción de una red completa de autopistas permitiría ahorrar entre un 42 y un 70 por ciento del tiempo de desplazamiento y entre el 8 y el 35 por ciento del coste de circulación, según el presidente de la Empresa Nacional de Autopistas (Enausa), Antonio José Rojo
LA OLA DE FRIO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO PROVOCO UNA CAIDA EN LA VENTA DE CERVEZALas desfavorables condiciones climatológicas ue durante los tres primeros meses de este año afectaron a la península Ibérica, con intensas nevadas y bajas temperaturas, es una de las principales causas aducidas por la dirección de El Aguila para explicar la caída de las ventas en el primer trimestre de 1991
CONCLUYEN LAS MANIOBRAS HISPANO-LUSAS "CONTEX 912"Hoy finalizaron las maniobras aeronavales hispano-lusas "Contex 912", que comenzaron en aguas atlánticas el pasado 2 de abril y en las que han participado 1.500 hombres, 500 de ellos españoles
EL CAMALEON SE ESTABILIZA EN ANDALUCIA, DESPUES DE 30 AÑOS DE REGRESIONLa población del camaleón común presenta actualmente síntomas de estabilización y recuperación en Andalucía, tras un período de regresión n los últimos 30 años, según un estudio de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) del Gobierno andaluz
LA PENINSULA IBERICA PRODUCE EL 80 POR CIENTO DEL CORCHO MUNDIALEspaña y Portugal cuentan con más de la mitad de la superficie total de alcornocales existente en el planeta y producen el 80 por ciento del corcho mundial, según datos facilitados por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía
ESPAÑA Y PORTUGAL DEBEN BUSCAR APOYOS EN LA CE PARA MEJORAR SUS CONDICIONES EN LA FUTURA PACEspaña y Portugal coinciden en un 95 por ciento de sus estructuas agrarias, por lo que ambos países deben buscar los apoyos necesarios para plasmar en la futura Política Agraria Común (PAC) aquellos aspectos que necesitan para competir con el resto de los socios comunitarios, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero
MAS DE 300 UNICIPIOS ESPAÑOLES PIDEN LA DESNUCLEARIZACION DEL ESTADO ESPAÑOLLos 351 municipios españoles que integran el Movimiento de Municipios y Zonas no Nucleares mostraron hoy su apoyo a la desnuclearización del Estado e instaron a las autoridades políticas a que busquen e incentiven las energías alternativas
ES FALSO QUE EL PAIS VASCO FUESE AJENO A LA ROMANIZACION, SEGUN JULIO CARO BAROJAEn contra del mito de que Cantabria y el País Vasco no sufrieron el influjo de la colonización romana, Julio Caro Baroja afirmó anoche que incluso las lenguas vernáculas como el vasco conservan claras influncias etimológicas del latín de aquella época, no achacables a la tradición eclesiástica posterior
LOS SINDICATS GALLEGOS PIDEN RAPIDEZ EN EL PAGO DE INDEMNIZACIONES POR ATAQUES DE LOBOSLos principales sindicatos del campo en Galicia -Xóvenes Agricultores, Sindicato Labrego Galego y Unions Agrarias- se han dirigido conjuntamente a la Consejería de Agricultura del Gobierno autonómico para solicitar un sistema de indemnización urgente y generoso para los ganaderos afectados por ataques de lobos