BETETA (PP): "LA IMAGEN DE ZAPATERO SERA UNA LOSA SOBRE LOS HOMBROS DE SIMANCAS" DURANTE LA CAMPAÑAEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, declaró hoy a Servimedia sobre la decisión de Rafael Simancas de adelantar a junio su nominación como candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid que "está claro que la imagen de Zapatero va a pesar como una losa sobre sus hombros en la campaña"
SABANÉS (IU) TEME QUE GALLARDÓN UTILICE LA TELEVISIÓN MUNICIPAL COMO UN ELEMENTO COMPLEMENTARIO DE PROPAGANDALa portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, mostró hoy su temor a que la televisión digital terrestre del consistorio pueda ser utilizada por el equipo de gobierno de Gallardón como "un elemento complementario de propaganda", al coincidir el comienzo de sus emisiones, previsto para antes de ocho meses, con el final de la presente legislatura
LA PONENCIA DEBATE ESTA TARDE EL TÍTULO SOBRE LAS INSTITUCIONESLa ponencia del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados que trabaja en la reforma del Estatuto de Cataluña debatirá esta tarde, a partir de las cinco, el Título II de la propuesta, relativo a las instituciones, siguiendo el calendario elaborado por el presidente de la Comisión Constitucional, Alfonso Guerra
MONTILLA ASEGURA A TOURIÑO QUE LAS INVERSIONES EN GALICIA "ESTÁN GARANTIZADAS"El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, aseguró hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, que las condiciones que el Gobierno ha establecido para que pueda desarrollarse la OPA de Gas Natural sobre Endesa "garantizan los proyectos estratégicos de inversión previstos en Galicia"
EL PSOE PIDE A ELENA ESPINOSA QUE EXPLIQUE EN EL SENADO SUS PROPUESTAS ANTE LA NUEVA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZASEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura del Senado, Pedro Rodríguez Cantero, pedirá mañana, miércoles, en el Pleno de control al Gobierno a la ministra Elena Espinosa que informe acerca de las iniciativas que desarrolla el Ejecutivo ante la futura modificación de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas frescas y transformadas y, en particular, en relación con el tomate concentrado
APROBADA POR UNANIMIDAD LA NUEVA ORDENANZA DE OBRAS EN LA VIA PUBLICAEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy con el consenso de los tres grupos parlamentarios la Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública, que pretende mejorar el control y la coordinación de todas las obras que se llevan a cabo en la capital, con el fin de minimizar las molestias a los ciudadanos, y que aumenta de manera sustancial las sanciones por infracciones
SIMANCAS DENUNCIA TRATO "DEGRADANTE" EN RESIDENCIASCONCERTADAS DE MAYORESEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que "el trato que sufren muchas personas mayores en algunas residencias concertadas de la Comunidad de Madrid más que deficiente es indigno, incluso degradante"
EL BANCO SABADELL GANÓ UN 21,4% MÁS EN 2005, HASTA LLEGAR A LOS 453 MILLONES DE EUROSEl Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 453,13 millones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 21,4% respecto a los resultados obtenidos en el ejercicio anterior. La entidad destaca la buena evolución del negocio gracias al control de costes y al crecimiento de todos los márgenes
LA ENFERMERÍA RECHAZA EL CONTROL A LOS SANITARIOS CATALANES, PORQUE LA SALUD DEBE QUEDAR AL MARGEN DE "MANIOBRAS POLÍTICAS"La enfermería española rechazó hoy el programa piloto puesto en marcha por laGeneralidad de Cataluña paracomprobar si el personal sanitario habla catalán entre si y con los pacientes y para conocer si elabora las historias clínicas en esta lengua, por considerar que el idioma no tiene nada que ver con la calidad de las prestaciones sanitarias y que éstas deben quedar al margen "de cualquier maniobra política"
ENDESA DICE QUE COMPETENCIA NO PODIA APROBAR UN REFORZAMIENTO DE LA "INTEGRACION VERTICAL"Endesa reiteró hoy, tras hacerse público el Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que veta la OPA de Gas Natural, que la concentración plantea "unos problemas de competencia terribles que no tienen solución", especialmente al reforzar el grado de "integración vertical" o control por parte de una misma empresa de los mercados desde el aprovisionamiento de gas y la generación de electricidad hasta la comercialización de ambas energías a los clientes, tanto industriales como domésticos