ASAJA PIDE A ZAPATERO QUE SE SUME A CHIRAC EN LA DEFENSA DE LOS AGRICULTORES COMUNITARIOSLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se sume al presidente francés, Jacques Chirac, en la defensa de los agricultores comunitarios dentro de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tiene previsto alcanzar un acuerdo sobre desarme arancelario el próximo 30 de abril
ASAJA PIDE A ZAPATERO QUE SE SUME A CHIRAC EN LA DEFENSA DE LOS AGRICULTORES COMUNITARIOSLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se sume al presidente francés, Jacques Chirac, en la defensa de los agricultores comunitarios dentro de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tiene previsto alcanzar un acuerdo sobre desarme arancelario el próximo 30 de abril
GREENPEACE CONSIDERA UN "ENORME FRACASO" LA CUMBRE SOBRE LA BIODIVERSIDAD QUE HOY CONCLUYE EN BRASILLa organización ecologista Greenpeace calificó hoy de "enorme fracaso" los resultados obtenidos a partir de la 8ª Cumbre sobre la Biodiversidad (CBD), celebrada en Curitiba (Brasil) y que finalizó hoy. Los ecologistas lamentan que se haya perdido una oportunidad para detener la pérdida de biodiversidad en los océanos y los bosques del planeta
AGRICULTORES DE ASAJA DENUNCIAN QUE LA BUROCRACIA FORZARÁ UNA NUEVA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE SOLICITUDES DE LA PACLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) anunció hoy que, según sus estimaciones, será necesario prolongar el periodo de presentación de solicitudes de la Política Agraria Común (PAC) hasta finales de mayo por culpa de los múltiples problemas burocráticos que está provocando el nuevo sistema de solicitudes. El Ministerio de Agricultura fijó el 28 de abril como fecha límite para este proceso, tras una primera ampliación del plazo
EL PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SEQUÍA PERMITIRÁ AHORRAR UNOS 1.200 HECTÓMETROS CÚBICOS AL AÑOEl secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, destacó hoy en el Congreso que el Plan de Choque puesto en marcha por los ministerios de Agricultura yMedio Ambiente permitirá ahorrar cerca de 1.200 hectómetros cúbicos al año, lo que supone el doble del consumo de la Comunidad de Madrid
LOS AGRICULTORES DE LA UPA REPARTEN 15 TONELADAS DE NARANJAS EN PROTESTA POR LOS EXCESIVOS MÁRGENES COMERCIALESLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) repartió hoy 15 toneladas de naranjas entre los ciudadanosvalencianos. Éste ha sido el inicio de la campaña anual de movilización informativa que desarrollará en toda España para denunciar los márgenes abusivos que se generan en el proceso de distribución comercial de los productos agrícolas
LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIERON UN 4,2% EN 2005, MIENTRAS LOS INGRESOS DE LOS AGRICULTORES SÓLO AUMENTARON UN 2,9%Los precios de los alimentos aumentaron un 4,2 por ciento en 2005 en España, mientras el incremento de lo percibido por los agricultores por la venta de estos productos sólo fue del 2,94%. Estos datos han sido destacados hoy por el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, quien lamentó que "España haya sido el segundo país de la UE donde los precios de los alimentos han subido más en 2005"
EL PP MURCIANO PIDE UN TRASVASE DEL TAJO PARA RIEGOEl portavoz de Agricultura y Agua del Grupo Popular en la Asamblea Regional murciana, Benito Mercader, apoyó hoy la solicitud de un trasvase de 139,9 hectómetros cúbicos para riego, como ha pedido el Sindicato Central de Regantes
AGRICULTORES DE 51 PAÍSES DEFIENDEN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA FRENTE AL LIBRE COMERCIOOrganizaciones agrarias de 51 países integrados en la Organización Mundial de Comercio (OMC) han alcanzado hoy un acuerdo en Ginebra para defender la soberanía alimentaria y la estabilidad de la oferta de alimentos a precios razonables en cada uno de sus países, así como el derecho de cada país a establecer una serie de productos sensibles o especiales
LOS TOMATEROS SE MANIFIESTAN ANTE AGRICULTURA PARA PEDIR AYUDAS ECONÓMICAS URGENTESBajo el lema "Salvemos al tomate", las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, UPA, y la asociación de industrias cooperativas CCAE se han manifestado hoy frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para pedir ayudas económicas "urgentes" que eviten la desaparición del tomate transformado en España
MILES DE PRODUCTORES DE TOMATE SE MANIFIESTAN EN MADRID EN DEFENSA DEL SECTORLas organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA y las industrias cooperativas agrupadas en la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) han convocado para hoy una manifestación de productores de tomate en Madrid en defensa del sector