REFORMA LABORAL. HERNANDO (PP) INSINUA QUE MENDEZ Y GUTIERREZ BUSCAN EXCUSAS "PARA ENCUBRIR SU INCAPACIDAD"El poravoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, afirmó hoy que los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, "deberían aclarar si desean llegar a acuerdos con las organizaciones empresariales para la reforma laboral y para cuándo, o si buscan excusas para encubrir su, hasta ahora, aparente incapacidad para alcanzar un consenso"
FUNCIONARIOS. GUTIERREZ Y MENDEZ DICEN QUE LA HUELGA SOLO SE DESCONVOCARA SI EL GOBIERNO RETIRA LA CONGELACION SALARIALLos líderes de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Ménde, afirmaron hoy que la desconvocatoria de la huelga general del próximo día 11 en la función pública sólo podría producirse si el Gobierno modifica su decisión de congelar el sueldo a los funcionarios en 1997 o si, "al menos, avanza una propuesta que asegure que este esfuerzo quede claramente compensado"
FUNCIONARIOS. LA CIG DECIDIRA MAÑANA SI APOYA LA HUELGA DEL 11 DE DICIEMBRELa Confederació Intersindical Galega (CIG) decidirá mañana, en la reunión de su Consejo Confederal, si apoya finalmente la huelga de funcionarios del Estado, acordada ayer en Madrid por la 'cumbre' sindical de la Función Pública, a pesar de que "nos invitasen a abandonar la reunión sin dejarnos exponer nuestra propuesta de movilización", según declaró a Servimedia el secretario de Administración Pública del sindicato nacionalista, Xosé Carlos Crespo
FUNCIONARIOS. USO, CGT, CIG, ELA-STV Y LAB NO SECUNDAN LA HUELGA GENERAL POR CONSIDERARLA "INEFICAZ" Y "POCO CONTUNDENTE"Los sindicatos USO, CGT, CIG, ELA-STV y LAB se han descolgado de la convocatoria de huelga general en la Administración decidida hoy en la 'cumbre' sindical de la Función Pública celebrada en Madrid por discrepancias con el resto de orgnizaciones (CSI-CSIF, UGT y CCOO principalmente) sobre el calendario y la forma de acometer las movilizaciones en contra de la congelación salarial
RUBALCABA DICE QUE EL EJECUTIVO ESTA MUY DESGASTADO PARA EL POCO TIEMPO QUE LLEVA GOBERNANDOAlfredo Pérez Rubalcaba, diputado socialista y ex ministro, declaró hoy que el Ejecutivo de José María Aznar está muy desgastado para el poco tiempo que lleva en el poder, tal y como se desprende de la última ecuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). "Un desgaste importante para el poco tiempo que lleva gobernando", señaló
FUNCIONARIOS. ARENAS: NO ESTA JUSTIFICADA LA HUELGAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que la huelga de funcionarios que van a convocar los sindicatos para el próximo mes "no está justificada en absoluto", ya que a su juicio la Administración ha abierto una vía de diálog para estudiar posibles soluciones a la congelación salarial de los empleados públicos
FUNCIONARIOS. MENDEZ DICE QUE LA HUELGA DEBE MANTENERSE, PESE A LA OFERTA DE RAJOYEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy de "interesante" la oferta de negociación lanzada por el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, pero indicó que la congelación salarial es un "obstáculo infranqueable", por lo que debe mantenerse la huelga general en el sector público
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO PROPONE UN PACTO A TRES AÑOS QUE SOLO GARANTZA UNA SUBIDA IGUAL AL IPC PREVISTO EN 1998El ministro de Admistraciones Públicas, Mariano Rajoy, ha propuesto a los sindicatos de la función pública un acuerdo a tres años en el que se ofrece la congelación salarial para 1997, una subida igual al IPC previsto para 1998 y un incremento también igual al IPC previsto para 1999, pero condicionado este último a la march de la economía y del déficit público
EL GRUPO SOCIALISTA REPLICA LAS CRITICAS DE AZNAR Y DICE QUE SUS POSICIONES CONDUCEN AL "ABSURDO Y A LA "CONFUSION"El secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, salió hoy al paso de las críticas vertidas por José María Aznar contra el PSOE por su posición en el conflicto de los funcionarios públicos, asegurando que el presidente del Gobierno confunde los intereses de su partido con los de España y practica una estrategia que conduce al "absurdo, la confusión y el ocultismo"
FUNCIONARIOS. LOS LIDERES SINDICALES ANUNCIAN UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS, ANTE EL EXITO DE HOY EN MADRIDLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutierrez, y de UGT, Cándido Méndez, se lanzaron hoy a anunciar una "huelga general" si el Gobierno del PP no da marcha atrás en la congelación salarial, ante el éxito de asistencia registrado en la concentración de funcionarios públicos celebrada hoy en la Plaza de Esaña de Madrid, a la que han acudido, según los sindicatos, más de 150.000 personas,superando todas las previsiones
UNOS CIEN MIL FUNCIONARIOS PARTICIPARAN MAÑANA EN LA MARCHA DE MADRID, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos de la función pública esperan concentrar a unos cien mil empleados públicos en la gran marcha convocada para mañana en Madrid contra la congelación salarial, según informaron hoy en rueda de prensa sus responsables, quienes anunciaron una radicalización del conflicto en las próximas semanas
CCOO PEDIRA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL 2,6% EN 1997CCOO pedirá en la negociación colectiva de 1997 una subida salarial "ligeramente superior" a la previsión de inflación del Gobierno (2,6%), con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de ls salarios, según declaró hoy en rueda de prensa Fernando Puig-Samper, secretario de Acción Sindical del sindicato
LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS DISMINUYO UN 70% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEn los nueve primeros meses del año se computaron 635 huelgas, que ocasionaron la pérdida de 6.315.289 horas de trabajo. Esta cifra representa un descenso del 70,0% respecto al mismo período de 1995, cuand el número de horas no trabajadas fue de más de 21 millones, según datos recogidos en el último informe de "Situación socioeconómica" de la CEOE