ANTONIO GUTIERREZ CALIFICA DE "ARREGLILLO" EL ACUERDO PRESUPUESTARIO ENTRE EL PSOE Y CiUEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que el acuerdo en materia presupuestaria alcanzado entre el PSOE y CiU tiene un carácter coyuntural y constituye un "arreglillo", que únicamente tendrá validez durante el tiempo que dure el debate de los presupuestos
ANGUITA: "GONZALEZ ES DE DERECHAS HASTA LA MEDULA"Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, manifestó hoy que Felipe González es "un hombre de derechas hasta la médula", durante una rueda de prensa que ofreció en Santa Cruz de Tenerife, en la que anunció que las movilizaciones de IU contra la política económica del Gobierno serán "prolongadas"
"SI LA RENOVACION ES LO QUE PARECE QUE ES, ES PARA TEMBLAR", DICEN LOS "GUERRISTAS" MADRILEÑOSLa decisión del actual secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Teófilo Serrano, de presntarse a la reelección en el cargo, con el apoyo de Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), ha desencadenado la reacción de algunos sectores "guerristas", que consideran que "si esto es parte de la renovación, vamos apañados"
LEGUINA APOYA LA REELECCION DE SERRANO AL FRENTE DE LA FSMJoaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), dijo hoy que apoya la decisión del actual secretario general de la FSM, Tófilo Serrano, de presentarse a la reelección en el próximo congreso de los socialistas madrileños, previsto para abril de 1994
AMENAZA DE BOMBA Y DESALOJO POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO DE LA SEDE DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA SAMBLEA DE MADRIDLa sede de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, en la calle de Princesa, fue desolojada hoy, por segunda vez en lo que va de semana, debido a una amenaza de bomba, lo que ha originado las quejas de varios diputados regionales y del propio delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta. El edificio fue objeto de un atentado en marzo pasado
LA MARCHA DE REDONDO PODRIA PROVOCAR LA "INDUSTRIALIZACION" DE UGTLa renuncia del secretario general de UGT, Nicolás Redondo, a la reelección en el próximo Congreso Confederal podría suponer un profundo cambio de la organización sindical, según informaron fuentes de la central a Servimedia
REDONDO AFIRMA QUE LOS SINDICATOS NO ROMPERAN LOS "PUENTES" CON EL GOBIERNONicolás Redondo, secretario general de UGT, afirmó hoy en San Fernando (Cádiz) que los sindicatos no romperán los "puentes" con el Gobierno, pese al fracaso de la primera fase de la negociación del pacto social, porque las medidas de política económica del Gobierno afectan a "doce millones de ciudadanos", la población ocupada
CINCO PRESIDENTES LOCALES DEL PP DE MENORCA DIMITEN O DECIDEN NO PRESENTARSE A LA REELECCIONCinco presidentes de juntas locales del PP en la isla de Menorca, entre ellos el de la capital administrativa, Mahón, han dimitido o decidido no presentarse a la reelección en los congresos locales por distintas razones, en algunos casos al no sentirse respldados por la dirección insular del partido
PSOE, CiU Y PNV RECHAZAN LA DESTITUCION DE GARCIA CANDAU SOLICITADA POR IUEl pleno del Congreso rechazó hoy, con los votos dl PSOE, CiU, PNV y Grupo Canario, una proposición no de ley de Izquierda Unida por la que se instaba al Gobierno a destituir al director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi Garía Candau, por considerar ilegal su nombramiento
EL PP PROPONE LA PRIVATIZACION DE LA RADIOTELEVISION GALLEGAEl Partido Popular (PP) se compromete a promover la privatización de la compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) en su programa electoral para la próxima legislatura, presentado hoy e un acto multitudinario en La Coruña
EL PP POTENCIARA POLITICAS DE APOYO A LA FAMILIA EN GALICIAEl envejecimiento de la población y, sobre todo, las bajas tasas de natalidad son las principales amenazas para el futuro de Galicia, a juicio del PP, que tras gobernar durante los últimos cuatro años, incluirá en su programa electoral medidas de protección a la familia
ELECCIONES GALLEGAS. EL PP APRUEBA CANDIDATURAS DE CONTINUIDADLa mayoría de los 38 diputados que tuvo el PP de Galicia en la pasada legislatua -unos 33- podrán repetir escaño en el Parlamento autonómico tras los comicios del 17 de octubre si se repiten los resultados, debido a las listas aprobadas esta tarde por el partido, en las que sólo se incorporan dos consejeros que no habían sido parlamentarios