Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en GuineaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales
Margallo anuncia que España seguirá ayudando a los filipinos afectados por el tifón 'Haiyan''El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció hoy en Filipinas que España seguirá ayudando a los afectados por el tifón 'Yolanda' ('Haiyan'), que en noviembre del pasado año azotó diversas zonas del sur del país y dejó más de 6.000 muertos y 1.600 personas desaparecidas
Rivas Vaciamadrid gana el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad SostenibleLa localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha ganado el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad Sostenible 2013, al imponerse en la votación a Estrasburgo (Francia) y a la ciudad alavesa de Vitoria, según informó este martes la Comisión Europea
El aire contaminado mata a siete millones de personas al añoAlrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores
Ya hay tantos móviles como habitantes en el mundoEl uso de banda ancha en teléfonos móviles es la tecnología que se ha extendido de forma más acelerada en la historia, hasta el punto de que hay unas 7.000 suscripciones a estos aparatos, tantos como habitantes del planeta
Andalucía. Granada acoge el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad MilitarLa Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), declarada recientemente de Utilidad Pública y entidad miembro del Cermi, organiza el próximo 1 y 2 de abril en Granada el ‘IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar’, centrado en el impacto y grado de implementación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Cidpd) en el ámbito militar y el derecho de reparación
La Reina resalta los "buenos frutos" de la cooperación española en Guatemala ante el presidente Pérez MolinaLa Reina de España resaltó anoche ante el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, los "buenos frutos" de la cooperación española en Guatemala, sobre todo "en beneficio de los más necesitados, especialmente de las mujeres y los niños", en la cena que mantuvo con el mandatario en la Casa Presidencial, con la primera dama y la vicepresidenta
Ford y Fundación ONCE Presentan el Plan Adapta en ExtremaduraFord España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE presentaron hoy en Badajoz el Plan Adapta, una iniciativa que facilita la prueba de un vehículo adaptado a personas con discapacidad antes de comprarlo, un hecho casi inexistente hasta ahora
Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsadoLa oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe
Fundación ONCE participa en Viena en la Conferencia del ‘Zero Project’ sobre AccesibilidadFundación ONCE está participando desde ayer en la Conferencia del 'Zero Project' sobre ‘Accesibilidad’, una iniciativa de la Fundación Essl, el World Future Council y el Centro Europeo de Fundaciones, que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Viena, entre el 27 y el 28 de febrero
Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del SurMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado
Cientos de colectivos sociales 'tomarán' Madrid el 22 de marzo para protestar por "los recortes del PP"Cientos de colectivos sociales procedentes de toda España recorrerán las calles de Madrid el próximo 22 de marzo para reclamar el derecho de los ciudadanos a un empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales y por las libertades democráticas y para acabar con los recortes sociales del Gobierno de Mariano Rajoy, la represión y la corrupción, según manifestaron este miércoles
Tráfico. La DGT considera una "sangría" que una persona muera cada día en las ciudades por el tráficoLa directora general de Tráfico, María Seguí, afirmó este miércoles que la seguridad vial en las ciudades es una de las áreas prioritarias de este año para la Dirección General de Tráfico (DGT), de manera que pondrá en marcha planes con el fin de evitar la "sangría" de que, como promedio, cada día muera una persona en las calles por motivos relacionados con la seguridad vial
El alcalde de Barcelona tacha de “disparate” decir que el ‘caso Neymar’ ha salido de MadridEl alcalde de Barcelona, Xavier Trias, dijo hoy en ‘Smart City. Foro de la Nueva Ciudad’ que echar la culpa a Madrid del surgimiento del llamado ‘caso Neymar’ por el que la justicia está investigando al F.C Barcelona y la Fiscalía acababa de pedir la imputación del club “es un disparate”
El PSOE apela a la “conciencia” de Cospedal ante la situación del hospital de ToledoEl secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, apeló este miércoles “a la conciencia” de Dolores de Cospedal ante la situación de colapso del hospital de la ciudad que han denunciado varios facultativos ante los tribunales
Defensa de la Sanidad Pública arenga a profesionales y ciudadanos a manifestarse contra los recortesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública hizo hoy un llamamiento a los profesionales de la sanidad y a los ciudadanos para que participen masivamente en las movilizaciones convocadas en defensa de la sanidad pública y contra su privatización en las ciudades de Vigo, Pontevedra y Madrid
Granada acogerá el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar de AcimeGranada acogerá el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar que, organizado por la Asociación Nacional de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) -entidad miembro del Cermi-, se celebrará los próximos días 1 y 2 de abril en la ciudad andaluza
Madrid. Alerta amarilla en la capital por previsión de nevadas matinalesLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha declarado la alerta amarilla en la ciudad de Madrid por previsión de nevadas entre las 08.00 y las 13.00 horas de mañana, martes, por lo que el Ayuntamiento ha activado de nuevo el Plan de Emergencias Invernales
El juez Velasco procesa a los responsables del mayor alijo de hachís aprehendido en EuropaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y asentada en Andalucía que fueron detenidos el pasado mes de mayo en varias operaciones en las que se aprehendieron 67 toneladas de hachís. Uno de los alijos, hallado en una nave industrial de Córdoba, fue considerado el mayor de esta droga requisado en toda Europa, con 52 toneladas
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional