Covid-19Madrid aplica desde mañana las nuevas restricciones contra los brotes de Covid-19Mañana lunes entran en vigor en la Comunidad de Madrid las nuevas restricciones de actividades y acumulación de personas como medida para tratar de frenar el incremento de casos de Covid-19, que en las dos últimas semanas han disparado la cifra de contagios a 31.538 personas
VídeoEl Círculo de Empresarios pide al Gobierno un Presupuesto “base cero” y sugiere reducir a la mitad los ministeriosEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, considera que la desafiante situación que atraviesa España requiere “ideas creativas” a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como arrancar unas cuentas “base cero” que eliminen costes y subvenciones improductivas de la administración pública e, incluso, sugiere reducir de 22 a 12 las carteras ministeriales
EducaciónIlla pide a las autonomías decidir “entre todos” si una tiene que suspender las clases por Covid-19El ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió este viernes a las comunidades autónomas que tengan que tomar “la medida drástica de suspensión generalizada” de las clases por un posible aumento de casos de Covid-19 en su región que antes conviene “hablarlo entre todos, porque puede tener consecuencias en otro territorio”
Covid-19Ruiz Escudero dice que la pandemia está “estable y controlada”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este viernes que la pandemia por coronavirus en esta región está “estable y controlada” y añadió que “estamos preocupados por la situación, pero no alarmados”
TurismoCEOE pide bajar el IVA de los servicios turísticos al 7% en 2020 y 2021 y mantener los ERTE hasta recuperar la demandaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propone reducir al 7% durante 2020 y 2021 los tipos impositivos que se aplican al alojamiento, la restauración o el transporte de viajeros, y mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del turismo hasta que se recupere la demanda, “mínimo” hasta la próxima temporada
IndustriaEl Gobierno destina 2 millones de euros a ayudas a fomento de la innnovación industrialEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos por los que se regula la concesión directa de subvenciones por un importe total de 2.202.550 euros para infraestructura de la calidad y seguridad industrial, para el fomento de la innovación industrial, y para la difusión, promoción y defensa de la propiedad industrial
Sánchez expresa un “moderado optimismo” sobre la recuperación económicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este martes un “moderado optimismo” sobre la recuperación económica a la vista de los datos adelantados disponibles hasta ahora, y defendió la urgencia de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado capaces de absorber las ayudas europeas y atender a las necesidades derivadas de la pandemia
EducaciónCelaá: “Hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son “lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse” en esta época de pandemia de Covid-19 e hizo cierto acto de contracción al manifestar que “hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”
EducaciónCelaá explica hoy en el Congreso sus medidas para el inicio de cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para explicar las previsiones del Ejecutivo ante el inicio del curso escolar y las medidas para asegurar las condiciones de seguridad
EducaciónCelaá explicará mañana en el Congreso sus medidas para el inicio de cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá mañana lunes en el Congreso de los Diputados para explicar las previsiones del Ejecutivo ante el inicio del curso escolar y las medidas para asegurar las condiciones de seguridad
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de la ministra CelaáEl Sindicato de Estudiantes pidió este viernes la dimisión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, porque cree que las medidas acordadas este jueves entre el Gobierno central y las consejerías educativas y sanitarias para una vuelta "presencial y segura" es "una auténtica vergüenza" porque "pone en riesgo la seguridad de estudiantes y profesores"
EducaciónSatse ‘suspende’ a Gobierno y autonomías por “no priorizar” la salud de los alumnos con la enfermera escolarEl Sindicato de Enfermería Satse ha “suspendido” a Gobierno central y comunidades autónomas por “no priorizar” la protección de la salud de los alumnos a través de la figura de la enfermera escolar y no descarta una posible reclamación de "depuración de responsabilidades" al entender que “no se han puesto todos los medios y recursos disponibles para garantizar la salud y seguridad de los alumnos y el resto de la comunidad educativa”