GASOLINAS. EL GOBIERNO NO OFRECERA UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PESCADORESEl Gobierno no ofrecerá a los pescadores, ni a ningún colectivo de los afectados por la subida de los precios del crudo, una rebaja generalizada de las cuotas de la Seguridad Social, ni siquiera transitoria, por considerar que atentaría contr el criterio de caja única de este organismo y abriría una opción peligrosa para el equilibrio de las cuentas públicas, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
GASOLINAS. "THE ECONOMIST" APUESTA POR BAJAR LOS IMPUESTOS DE LAS GASOLINAS, SUBIENDO OTROSLa revista británica "The Economist" publica en su último número un editorial dedicado a las movilizaciones que registran numerosos países europeos por la carestía del petróleo y se pronuncia en favor de bajar la fiscalidad de los carburantes, aunque no inmeditamente, para evitar la impresión de que se cede ante medidas de presión
PRESUPUESTOS. EL PP RECHAZARA CUALQUIER ENMIENDA CONTRA EL OBJETIVO DE DEFICIT CEROEl portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy que su partido rechazará cualquier enmienda al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2001 que suponga la ruptura de su "piedra angular", que es el objetivo de déficit cero
GASOLINAS. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES CONSIDERA UN EXITO LA MARCHA LENTA POR MADRIDLas organizaciones que integran la Plataforma Madrileña de Conumidores de Carburantes mostraron su satisfacción por el desarrollo de la marcha lenta que hoy efectuaron por la M-30 y la M-40, "a pesar de la intransigencia demostrada por la Delegación del Gobierno, que en todo momento ha tratado de impedirla", según informó la Plataforma en un comunicado
MADRID. CONVOCAN UNA MARCHA LENTA POR LA M-40 Y LA M-50 EN PROTESTA POR EL PRECIO DE LOS CARBURANTESLa Plataforma Madrileña de Consumidores de Carburantes celebrará mañana, entre las siete y las diez de la mañana, una "marcha lenta de vehículos" por las circunvalaciones M-30 y M-40, bajo el lema "operación ahorro de arburante", en protesta por la subida del precio de las gasolinas y el llamamiento del Gobierno a ahorrar combustible
LOS GASOLINEROS RENUNCIAN A CERRAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO, PERO VIGILARAN LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida ayer por la tarde con el secretario de Estado de Economía,José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
LOS GASOLINEROS DECIDEN NO CERRAR, TRAS ENTREVISTARSE CON FOLGADOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró esta noche a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida esta tarde con el secretario de Estadode Economía, José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES EXIGEN COMPENSACIONES FISCALES, COMO EN FRANCIALa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy que las compensaciones que el Gobierno está estudiando para agricultores, transportistas y pescadores para paliar los efectos negativos de la subida de los precios de los carburantes se extiendan a los automoviistas, como ha hecho el Gobierno francés, que rebajará 5 pesetas por litro a partir del 1 de octubre
GASOLINAS. ASAJA Y COAG DESMIENTEN QUE HAYA PRINCIPIO DE ACUERDO CON EL GOBIERNOLas organizaciones Asociación de Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Gnaderas (COAG) desmintieron hoy que haya un principio de acuerdo con el Gobierno sobre las medidas a tomar para paliar el perjuicio provocado al sector por la subida de los carburantes
GASOLINAS. LOS GASOLINEROS CERRARAN INDEFINIDAMENTE SI EL GOBIERNO PERMITE LA VENTA LIBRE DE CARBURANTES POR COOPERATIVASLos gasolineros decidieron hoy proceder a un cierre de las estaciones de servicios durante tres días, prorrogables indefinidamente, si el Gobierno reconoce a las cooperativas de agricultores y transportistas la venta a terceros de todo tipo de carburantes, por considerar que esa medida llevaría a la "ruina" a su sector, según manifestó esta tarde a Servimedia el presidente de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, Roberto Saenz