El CGPJ investiga a la `jueza pitonisa´ por echar las cartas y acudir a las vistas con su gatoEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado diligencias informativas para esclarecer la veracidad de las informaciones que indican que la magistrada del juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Galicia, María Jesús García Pérez, ejercía de pitonisa cuando terminaba su trabajo en el juzgado y acudía a las vistas con su gato
Empresarios catalanes viajan a Berlín a explicar la situación política de CataluñaUn grupo formado por 10 empresarios y profesionales miembros de varias asociaciones empresariales y económicas de Cataluña visitarán Berlín mañana para tener diversos encuentros con instituciones económicas alemanas con el objetivo de explicar la situación económica y social de Cataluña
EuropaLa UE fallará si un médico de un hospital católico puede ser despedido por divorciarseEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea fallará sobre el despido de un responsable médico por parte de un hospital dependiente del arzobispo de Colonia (Alemania), después de que se divorciara y contrajera de nuevo matrimonio por la vía civil. El informe del abogado general –que asesora a los jueces- asegura que es “manifiestamente ilegal”
GürtelAmpliaciónEl tribunal fija en 200.000 euros la fianza de la mujer de Bárcenas porque tiene parte de su fortuna ocultaLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. Los jueces entienden que esa cantidad es acorde con los beneficios obtenidos, parte de los cuales “no se han conseguido localizar”. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal
GürtelLa mujer de Bárcenas tendrá que pagar 200.000 euros de fianza para eludir la prisiónLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal
GürtelEl tribunal deja en libertad a la exmujer de Correa y a otros tres condenados por la 'Gürtel'La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional con medidas cautelares para Carmen Rodríguez Quijano, exmujer del cabecilla de la 'Gürtel', Francisco Correa, condenada a 14 años y ocho meses de cárcel y le fija como medidas cautelares la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del territorio y presentaciones `apud acta´ cada 15 días
Madrid36,8 millones para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogadosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 36,8 millones de euros para garantizar los pagos de justicia gratuita a los abogados durante este año, según manifestó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán, quien dijo que esta cantidad se completará, próximamente, con los seis millones de euros correspondientes al turno de oficio
Sector aéreoLos tripulantes de cabina dan un ultimátum a RyanairLos sindicatos de tripulantes de cabina de pasajeros de Ryanair advirtieron este lunes a la dirección de que este verano irán a la huelga si no acepta sus reivindicaciones laborales antes del próximo 30 de junio
DiscapacidadEl Big Data, nuevo nicho de mercado para el empleo de las personas con discapacidadEl Big Data es un nuevo nicho de mercado para el empleo de las personas con discapacidad, según el estudio ‘Big Data Inserción Laboral de Personas con Discapacidad’, elaborado por KPMG para Fundación ONCE, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
MadridLa justicia gratuita y los compromisos asumidos con los trabajadores, prioridades de la nueva Consejería de JusticiaLa consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el desarrollo de los compromisos asumidos con el personal de Administración de Justicia, la justicia gratuita, la mejora de las infraestructuras judiciales y la implantación de las nuevas tecnologías serán las líneas principales de actuación que se impulsarán desde su departamento
CataluñaEl juez Llarena comunica a Ramona Barrufet su procesamiento por un delito de desobedienciaRamona Barrufet, que fue miembro de la Mesa del Parlamento catalán que aprobó la tramitación de las leyes de desconexión, declaró este lunes por videoconferencia desde los juzgados de Lleida ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que le comunicó su procesamiento por un delito de desobediencia
Administración de JusticiaCatalá anuncia un incremento del 30% de los honorarios de los letrados de oficioEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este viernes, durante el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, que una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2018 se incrementarán un 30%, de media, los baremos que reciben los abogados adscritos al turno de oficio
'Caso Lezo'Villar Mir asegura que nunca pagó comisiones y defiende que la adjudicación a OHL del tren a Navalcarnero fue “limpia”El expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir aseguró este jueves ante el juez instructor del `caso Lezo´, Manuel García Castellón, que la empresa nunca pagó comisiones al Partido Popular a cambio de la adjudicación de contratos públicos y defendió que su constructora presentó la mejor oferta para construir el tren de Navalcarnero concurriendo a un “concurso limpio”
CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d acoge hoy y mañana la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d acogerá hoy y mañana en el Círculo de Bellas Artes la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la Ciencia, que se celebra por primera vez en Madrid. Debates, charlas y talleres se sucederán con la participación de un centenar de especialistas en comunicación social de la ciencia y la innovación, que pondrán en común experiencias y proyectos innovadores
CataluñaEl Supremo suspende la declaración de la secretaria judicial que salió de la Consejería de Economía por la azoteaEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha suspendido este miércoles la declaración como testigo de la secretaria judicial Montserrat del Toro, que tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, a consecuencia de las protestas independentistas que se produjeron a las puertas del edificio donde se efectuaba un registro por orden del juzgado número 13 de Barcelona
CataluñaLa Fiscalía belga rechaza la euroorden contra los exconsejeros por "defectos de forma"La Justicia belga ha tomado este miércoles la decisión de no entregar a los exconsellers Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig a las autoridades españolas por un error de forma en la orden de detención y entrega emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena
CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d acoge desde mañana la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d acogerá mañana y el viernes en el Círculo de Bellas Artes la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la Ciencia, que se celebra por primera vez en Madrid. Debates, charlas y talleres se sucederán con la participación de un centenar de especialistas en comunicación social de la ciencia y la innovación, que pondrán en común experiencias y proyectos innovadores
CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d acoge en la capital la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la CienciaLa Fundación para el Conocimiento madri+d es anfitriona de la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la Ciencia que se celebra por primera vez en Madrid los próximos 17 y 18 de mayo en el Círculo de Bellas Artes. Debates charlas y talleres se sucederán a manos de un centenar de especialistas en comunicación social de la ciencia y la innovación, que pondrán en común experiencias y proyectos innovadores
TribunalesEl 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradasEl 53,5 por ciento de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales fue dictado por juezas y magistradas, que a 1 de enero de ese año representaban el 52,7 por ciento de los miembros de la carrera judicial en activo. Este es uno de los datos que figura en el informe 'Una perspectiva de género en la Justicia' publicado este lunes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que se analiza la presencia de la mujer en este ámbito