RSC. La reina Letizia visita la Fundación Microfinanzas BBVALa reina Letizia participó este miércoles en una reunión de trabajo de la Fundación Microfinanzas BBVA, en la que se ha interesado por la labor de esta entidad en el apoyo a personas de bajos ingresos y emprendedores que ponen en marcha pequeños negocios para mejorar su futuro
AmpliaciónRefugiados. Rajoy comparecerá en el Congreso el miércoles de la semana que vieneEl presidente del Congreso, Patxi López, anunció este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, comparecerá en la Cámara Baja el miércoles de la semana que viene, por lo que el Parlamento ejercerá con esta comparecencia el “control” al Gobierno
AvanceRefugiados. Rajoy comparecerá en el Congreso el miércoles de la semana que vieneEl presidente del Congreso, Patxi López, anunció este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, comparecerá en la Cámara Baja el miércoles de la semana que viene para explicar el acuerdo de la UE ante la crisis de refugiados, por lo que el Parlamento ejercerá con esta comparecencia la labor de “control” al Gobierno
Investidura. Domènech (En Comú Podem) recuerda a Sánchez que en un gobierno "a la valenciana no cabe C’s"Xavier Domènech, portavoz de En Comú Podem en el Congreso, confluencia catalana dentro de Podemos, recordó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que en un hipotético gobierno "a la valenciana no está Ciudadanos”, después de que el socialista haya declarado que no se cierra a la entrada de “representantes” de Podemos y de Ciudadanos en un Gobierno presidido por él
Iglesias dice que "en democracia cualquier Gobierno debe rendir cuentas ante el Parlamento"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que "en democracia cualquier Gobierno debe rendir cuentas ante el Parlamento" aunque esté en funciones, después de que Mariano Rajoy haya anunciado que dará explicaciones en el Congreso la próxima semana para informar del acuerdo con la UE por la crisis de refugiados
Refugiados. Villalobos dice que Rajoy “nunca ha dicho” que no iba a dar explicaciones en el CongresoLa vicepresidenta primera del Congreso, la popular Celia Villalobos, dijo este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “nunca ha dicho” que no iba a ir a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre el acuerdo con la UE, y se preguntó por qué produce tanta extrañeza esta comparecencia si todo lo relacionado con el asunto de refugiados ha pasado por la Comisión de Exteriores
Rajoy comparecerá en el Congreso para informar sobre el Consejo EuropeoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, solicitó este lunes comparacer en el Congreso de los Diputados para dar detalles del Consejo Europeo celebrado en Bruselas los pasados días 17 y 18 de marzo, donde se trató el tema de los refugiados
Payasos en Rebeldía actuará en los campos de inmigrantes de Dunkerque y CalaisEl colectivo artístico-solidario internacional Payasos en Rebeldía actuará en los campamentos de inmigrantes de Grande-Synthe (Dunkerque) y Calais, al norte de Francia, para entretener y divertir a las miles de familias, en su mayoría procedentes de Kurdistán, Irak, el Cuerno de África y Sudán desde el próximo 1 de abril hasta el día 3 de este mismo mes
Movimiento contra la Intolerancia pide una ley integral contra los delitos de odioEl presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, considera que “el Código Penal necesita mejoras” para combatir mejor los delitos de odio y que también es necesaria una ley integral contra este tipo de delitos que “proteja a todas las víctimas y cierre definitivamente el aparato de protección de éstas”
Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de MoriaOxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia
Refugiados. Pagazaurtundúa pide a la UE que rectifique tras la retirada de Acnur, MSF y Save the Children en GreciaLa vicepresidenta del Grupo de Alianza de Liberales y Demócratas Europeos y portavoz de UPyD en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, reclamó este jueves a los líderes europeos que rectifiquen “inmediatamente” el acuerdo para la deportación de refugiados, tras la retirada de Acnur, Médicos Sin Fronteras y Save the Children de los centros de retención en Grecia
Refugiados. Save the Children suspende su trabajo en los “centros de detención” de las islas griegasSave the Children ha suspendido sus actividades de apoyo a los servicios básicos en los “centros de detención” de personas refugiadas en las islas griegas porque no quiere “ser partícipe de un sistema que incluye detenciones ilegales e injustificada” a las que se enfrentan niños y familias que llegan a Grecia
Refugiados. Amnistía acusa a Turquía de "devolver" refugiados a sus paísesAmnistía Internacional (AI) puso este miércoles en duda la seguridad de Turquía y, por tanto, la fiabilidad del acuerdo alcanzado con la Unión Europea (UE) para derivar a los refugiados llegados de Grecia a territorio turco, mientras asegura haber recibido información sobre devoluciones de afganos a su país pese al riesgo de ser atacados por talibanes
La Red Española de Inmigración denuncia ante la Fiscalía el ataque a la Mezquita de MadridLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha puesto en conocimiento de la Fiscalía especial de Delitos de Odio y de la Fiscalía General del Estado, a través de un escrito, los sucesos ocurridos este martes en la Mezquita de Madrid, atacada y sitiada por integrantes de grupos de extrema derecha, en respuesta a los atentados perpetrados en Bruselas
Refugiados. Unicef advierte de que el acuerdo de la UE y Turquía puede poner en riesgo a miles de niñosUnicef expresó hoy su profunda preocupación por el acuerdo suscrito entre la Unión Europea y Turquía para hacer frente a la crisis de los refugiados, que entrará en vigor esta semana, ya que considera que no tiene en cuenta las necesidades apremiantes de 19.000 niños migrantes y refugiados atrapados en Grecia