Unión EuropeaEl PP celebra el peso de la negociación colectiva en la primera norma de la UE para los salarios mínimosEl Parlamento Europeo aprobó este miércoles la primera directiva de la UE que recoge unas indicaciones para unificar los salarios mínimos de todos los socios comunitarios. El PP se felicitó por el hecho de que el texto sancionado obliga a promover la negociación colectiva y a alcanzar una cobertura del 80%, una cuestión que ha defendido la formación
EmpleoExpertos de la ONU piden poner fin al "empleo segregado" de personas con discapacidadEl Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad solicitó a los Estados poner fin al “empleo segregado” de este colectivo y destinar más recursos a fomentar su inclusión en el mercado laboral ordinario, con una mayor promoción del empleo con apoyo
Caso de los EREEl Supremo confirma la condena a Griñán y a Chaves “por evitar los controles” en los EREEl Tribunal Supremo (TS) ha acordado por mayoría confirmar la condena a seis años de prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y la inhabilitación por nueve años del también expresidente andaluz Manuel Chaves en el ‘caso de los ERE’ "por evitar los controles administrativos"
EnergíaEl Congreso da luz verde a la tramitación de los impuestos a energéticas y bancaEl Congreso de los Diputados respaldó este martes la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para imponer unos gravámenes temporales a las empresas energéticas y a la banca por los beneficios extraordinarios que están obteniendo con la crisis
NombramientosDiego Rodríguez, nuevo director general de Nueva Economía FórumEl presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez García, ha nombrado a Diego Rodríguez León director general de la empresa, un cargo de nueva creación que “refuerza el presente y asegura el futuro del más influyente foro de debate político, social y económico de España, cuando se cumplen 22 años desde su creación”, según informó la entidad
Medio ambienteEl Senado avanza en convertir al Mar Menor en el primer ecosistema europeo con personalidad jurídicaLa Comisión de Transición Ecológica del Senado aprobó este martes con 21 votos a favor, uno en contra y una abstención la proposición de ley remitida por el Congreso de los Diputados para dotar de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca (Murcia), con lo que el texto será sometido la próxima semana a votación en el Pleno de la Cámara Alta
MadridAlcorcón renueva las subvenciones en apoyo a las AMPA y AFA del municipioLa Concejalía de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido dar continuidad a la línea de subvenciones para las diferentes AMPA Y AFA del municipio con el fin de seguir apoyando la labor educativa, dinamizadora, protectora y de servicio que ofrecen estas entidades
MadridLa Comunidad de Madrid creará el primer campus de entrenamiento para juegos electrónicos en EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la creación del primer campus de entrenamiento de España para los llamados juegos electrónicos o eSports, que contará con una sede física ubicada dentro del clúster de Transformación Digital de Torrejón de Ardoz, durante su participación en el Debate del estado de la Región
BancaEl Banco de España detecta una mayor contribución del ocio, la restauración y el turismo en el aumento de preciosUn estudio realizado por el Banco de España señala que la contribución del ocio, la restauración y el turismo en el país al aumento de los precios de consumo en el último año “ha sido significativamente mayor que la observada en el área del euro, tanto por los superiores incrementos de precios en estas partidas como por su mayor peso en la cesta de consumo”
AlimentaciónPlanas avisa de que acordar precios provocará “problemas de abastecimiento” y pide no dar “lecciones” al sectorEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, indicó este sábado que, si alguien “toma la decisión imposible, no solo por eficaz sino por ilegal” de bajar precios de manera artificial, “cabe la posibilidad de que los márgenes empresariales sean inferiores”, lo que llevaría a una “desorganización absoluta de la cadena alimentaria y, por tanto, problemas de abastecimiento” y señaló, además, que no hay que dar “lecciones” al sector “de cómo hacer las cosas”
DefensaRobles revisa 'in situ' la fabricación del nuevo vehículo de combate del Ejército de TierraLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes las instalaciones de General Dynamics - Santa Bárbara en Trubia (Asturias) para comprobar ‘in situ’ los progresos realizados en la producción del vehículo de combate sobre ruedas VCR 8x8 ‘Dragón’ destinado al Ejército de Tierra
TribunalesCondenados a 56 años de cárcel los cuatro miembros de una familia por trata de seres humanos y explotación laboralLa Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 56 años y 12 días de cárcel a cada uno de los cuatro miembros de una misma familia -un matrimonio y sus dos hijos- que fueron juzgados durante los pasados meses de mayo y junio por delitos de trata de seres humanos y explotación laboral sobre diez compatriotas rumanos, entre ellos una menor de edad que se encontraba embarazada y su hermano, ambos con un retraso mental leve-moderado, aunque el tribunal fija en 20 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena, de acuerdo con la previsión del artículo 76 del Código Penal
DistribuciónEconomía rechaza que los supermercados fijen precios por dañar a la “empresa” y la “economía” en el “largo plazo”El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayó este jueves, al respecto de la posibilidad de que los supermercados fijen un precio máximo en algunos productos, que es “importante” mantener “márgenes” y “no contribuir con decisiones que pueden parecer que tienen algún sentido a corto plazo, pero a medio y largo plazo dañan a la empresa y, por supuesto, dañan a la economía”
MadridAyuso: "Nos toca el difícil papel de ser el contrapeso a políticas empobrecedoras, autoritarias y fracasadas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en la inauguración del I Foro Empresarial Internacionalización en Italia que “Madrid es la España con ganas" y comentó que ahora le corresponde a la capital "el difícil papel de ser el contrapeso a políticas empobrecedoras, autoritarias y fracasadas”
TecnológicasTelefónica Tech lanza un servicio de operación remota con realidad aumentada para la industriaTelefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, ha lanzado un servicio de operación remota con realidad aumentada para la industria, que permite conectar a distancia a expertos con técnicos sobre el terreno para proporcionarles asistencia en tiempo real a través de dispositivos inteligentes (gafas, teléfonos o tablets)