EL 12% DE LAS ESPECIES DE AVES EN EL MUNDO ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCIONEl 12 por ciento de las especies de aves de todo el planeta, un total de 1.200, están en peligró de extinción y podrían desaparecer el próximo siglo si no se toman medidas urgentes de conservación, según revelan los datos de la organización internacional BirdLife
PLANTAR ARBOLES NO REDUCIRA LA CONTAMINACION, SEGUN LA ONULas esperanzas de muchos países industrializados en contrarrestar sus niveles de contaminación con la plantación de árboles, y contribuir así a la reducción del calentamiento del planeta, se han visto frustradas ante un reciente informe de científicos de Naciones Unidas, publicado en "New Scientist", en el que afirman que los árboles no pueden absorber una cantidad significativa de dióxido de carbono
LA SEMANA LIFE PRESENTA EN BRUSELAS MAS DE 150 PROYECTOS SOBRE MEDIO AMBIENTELa Semana Life europea reúne en Bruselas hasta el próximo sábado a expertos medioambientales y otros representantes de los Quince, para analizar más de 150 proyectos financiados por el programa LIFE. El encuentro tiene como objetivo hacer una revisión de los siete años de vigencia del programa y destacar los principales logros del mismo
LA CUARTA PARTE DE LOS BOSQUES EUROPEOS ESTAN "ENFERMOS"Alrededor de una cuarta parte de los árboles europeos están "enfermos", según un informe sobr el estado de los bosques en Europa. Mientras el estado de los pinos y las encinas ha mejorado entre 1992 y 1998, no se puede decir lo mismo de la haya o del pino mediterráneo
FABRICANTES DE PAPEL EUROPEOS PIDEN UNA MORATORIA EN LAADOPCION DE LA ECO-ETIQUETALos fabricantes de papel en Europa afirman que los consumidores no conocen bien el logo de los productos englobados dentro de la categoría "eco-etiqueta". Por ello, consideran que la Comisión Europea debería revisar bien la actual regulación de la "eco-label" y retrasar su puesta en marcha, para tener tiempo de introducir nuevas tecnologías menos nocivas desde el punto de vista medioambiental
GREENPEACE IDENTIFICA A LAS 150 FIRMAS MADERERAS QUE AMENAZAN LOS ULTIMOS BOSQUES VIRGENES DEL PLANETACada dos segundos se destruye en el mundo una superficie de bosque virgen equivalente a un campo de fútbol. Según Greenpeace, 150 compañías madereras amenazan en la actualidad la supervivencia de 80 millones de hectáreas de bosques primarios y pueden ocasionar su desaparición si los consumidores no lo evitan
GREENPEACE DICE QUE LA FERIA DEL MUEBLE DE VALENCIA ES "EL ESCAPARATE DE LA DEFORESTACION MUNDIAL"La organización ecologista Greenpeace denunció hoy en un comunicado que la XXXVI Feria del Mueble de Valencia es "el escaparate de la deforestación mundial", ya que, según segura, sólo uno de los 1.300 expositores acredita, en la caseta y en el catálogo, el origen y la legalidad de la madera utilizada
TIMOR. DIEZ ESPAÑOLES PERMANECEN EN TIMOR ORIENTALEl embajador de España en Indonesia, Antonio Segura, manifestó hoy a Onda Cero que en Timor Oriental permanecen todavía diez ciudadanos españoles, seis de ellos religiosos y cuatro integrantes el personal de las Naciones Unidas
MADRID. IU ENUNCIA QUE EL PASO DE LA VUELTA CICLISTA POR ABANTOS DEGRADARA LA ZONAJulio Setién, portavoz de IU en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, denunció hoy que la finalización de una etapa de la Vuelta Ciclista a España en el Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial, degradará medioambientalmente esa zona
SEQUIA. CCOO PIDE UNA REUNION URGENTE CON EL GOBIERNO PARA EVALUAR LA SEQUIA Y TOMAR MEDIDAS ANTE LA PERDIDA DE JORNALESLa Federación del Campo de CCOO ha pedido al Gobierno y en concreto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales una reunión "urgente" de la Comisión de Seguimiento del Aepsa (Acuerdo sobre Empleo y Protección Social Agrario),para evaluar el impacto de la sequía que afecta a la mitad sur del país y adoptar medidas ante la pérdida de jornales y empleo en el sector
LOS PROPIETARIOS DE BOSQUES EXIGEN UNA LEY DE MONTES Y LA LIBERALIZACION DEL SECTOR FORESTALEl presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (Cose), que representa a los propietarios de montes privados, reclamó hoy al Gobierno una Ley de Montes que ermita liberalizar el sector forestal y armonizar las políticas de las distintas comunidades autónomas
MADRID. ECOLOGISTAS SE MANIFIESTAN ANTE LA EMBAJADA DE LA INDIA CONTRA LA CONSTRUCCION DE UNA PRESAMiembros de Ecologistas en Acción realizarán una protesta mañana, a las 17,30 horas, frente a la embajada de la India, situada en la Avenida de Pío XII de Madrid. El motivo es protestar contra la construcción de una macropresa en el vale del río Narmada, que, según los ecologistas, dejará sin hogar y tierras a un millón de personas en esta región
INCENDIOS. GREENPEACE CALIFICA DE "GRAVISIMA" LA SITUACION DE LOS INCENDIOS EN ESPAÑALa organización ecologita Greenpeace aseguró hoy que la situación de los incendios forestales en España es "gravísima" y criticó las "interpretaciones triunfalistas" de Ministerio de Medio Ambiente sobre el descenso de hectáreas arrasadas por el fuego respecto a 1998
INCENDIOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UNA NUEVA LEY FORESTALLa diputada y portavoz de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, exigió hoy al Gobierno una nueva Ley Forestal querecoja medidas de prevención y atención a las masas forestales para todo todo el año y no sólo en época estival
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA EL TUNEL BAJO LA SIERRA DE GUADARRAMAEcologistas en Acción ha expresado su rotunda oposición al proyecto de construir un túnel bajo el macizo de Peñalara para el tren rápido Madrid-Valladolid, ya que tendría un alto coste ambiental y afectaría a la zona mejor conservada de la sierra de Guadarrama