Cuestión de confianzaUrtasun sitúa la exigencia de Junts de una cuestión de confianza en la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del GobiernoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, puso de manifiesto este miércoles que la exigencia de Junts para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza forma parte de la “dinámica lógica” para “lograr concesiones” del Ejecutivo y aseveró que actualmente “no hay” una alternativa a la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno
Caso KoldoAmpliaciónEl PP citará a Jéssica, la pareja de Ábalos, a la ‘comisión Koldo’ del SenadoEl Partido Popular ha incluido a Jéssica Rodríguez, la mujer con la que el exministro José Luis Ábalos tenía “una relación”, en la lista de comparecientes de la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y ha citado a Arancha González Laya, exministra de Exteriores, y a Reyes Maroto, exministra de Industria y actual concejal del PSOE en Madrid, para que declaren en la Cámara Alta antes de que acabe enero
CulturaUn centenar de profesionales del cómic representará a España como país foco en el Festival de AngoulêmeMás de cien profesionales representarán a España como país foco en la quincuagésima segunda edición del Festival Internacional del Cómic de Angoulême (Francia), que se verificará entre el 29 de enero y el 2 de febrero, con un programa que, bajo el lema ‘España, talento en viñetas’, resaltará la riqueza creativa, la bibliodiversidad, la pluralidad lingüística y la igualdad de género
LaboralUGT y CCOO propondrán hoy al Gobierno una subida del SMI superior al 4,4% planteada por los expertosUGT y CCOO propondrán en la reunión de esta tarde con el Ministerio de Trabajo y las patronales CEOE y Cepyme una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) superior a los planteamientos del comité de expertos nombrado por Trabajo, que defienden que este indicador crezca en 2025 un 3,44% (39 euros) o un 4,41% (50 euros)
EnergíaLa electricidad sube un 18,6% en diciembre, según el INEEl precio de la electricidad se disparó en diciembre un 18,6% respecto al mismo mes de 2023, en consonancia con el aumento del 19,8% que marcó en noviembre, según datos recogidos por Servimedia del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este miércoles por el INE
SostenibilidadEnce invierte más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra en los últimos diez añosEnce ha invertido más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra entre 2015 y 2024. Más del 40% de las partidas se han orientado a obtener mejoras de la eficiencia en las instalaciones y el área de Sostenibilidad, con actuaciones medioambientales y vinculadas con seguridad, ha concentrado más del 35%. El resto se ha destinado a mantenimiento y reposiciones
TransportesOuigo estrena mañana sus trenes entre Madrid y AndalucíaOuigo, filial de la francesa SNCF en España, pondrá en servicio mañana jueves su nueva línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba; y Madrid con Málaga, también con parada en Córdoba
LaboralConpymes pedirá hoy en Bruselas que la UE obligue a España a incluirla en el diálogo socialEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, viajará este miércoles a Bruselas para celebrar reuniones con eurodiputados y autoridades europeas para pedirles que exijan al Gobierno de España que “incluya a las pymes en el diálogo social”
IgualdadIgualdad investigará a las diócesis que imparten cursos y talleres de conversión sexual para personas Lgtbi+El Ministerio de Igualdad anunció este martes que abrirá un expediente para incoar la denuncia presentada por la Asociación Española contra las terapias de conversión que asegura que hay diócesis que están impartiendo cursos y talleres de conversión sexual para personas Lgtbi+. Estas prácticas están prohibidas por la 'ley trans' porque "atentan contra la identidad de las personas Lgtbi+ y su orientación sexual"
EnergíaEl Brent baja cerca de un 1% y pierde los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 80 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (81,01 dólares)
FundacionesLa Fundación ”la Caixa” estrena nueva estructura organizativaLa Fundación ”la Caixa” presentó este martes su nueva estructura organizativa "orientada a abordar los retos que tendrá en los próximos años, con el objetivo de hacer crecer la entidad en interés de sus beneficiarios, especialmente las personas que más lo necesitan", según explicó en un comunicado
HemofiliaEl Gobierno autoriza comprar fármacos de Factor VIII de coagulación por 114 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) el acuerdo marco para la selección de proveedores para el suministro respetuoso con el medio ambiente de diversos medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor de 114 millones de euros
AgriculturaEl Ministerio de Agricultura presenta al sector del vino las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de la UELa directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, mantuvo este martes un encuentro con los representantes del sector vitivinícola para presentar y debatir las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GANV), del que han formado parte los 27 Estados miembros de la Unión Europea
ConsumoUn termostato inteligente puede rebajar la factura energética hasta un 40%El uso de un termostato inteligente para optimizar la utilización del sistema de calefacción podría reducir la factura energética entre un 20% y un 40% si se programa para bajar la temperatura mientras la casa está vacía y se limita luego el calor mientras está habitada a no más de 21 ºC
InvestigaciónExploran la influencia de la neurociencia en el rendimiento deportivo y la salud cerebral para mejorar el bienestar de la poblaciónLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Neuros, una empresa ubicada en el Campus Donostia del Parque Tecnológico de Euskadi (Guipúzcoa), han puesto en marcha una investigación que explora cómo la neurociencia puede transformar tanto el rendimiento deportivo como la salud cerebra y que se extenderá hasta octubre de 2027. Mejorar la salud de los deportistas de élite y el bienestar de la población general son los objetivos principales del proyecto