IPC. UGT RESPONSABILIZA A LOS EXCEDENTES EMPRESARIALES DEL CRECIMIENTO DE LA INFLACIONLa Unión General de los Trabajadores (UGT) considera que los excedentes empresariales son los responsables de la subida de la inflación y no la subida salarial, "que ha sido my moderada". Por ello considera que "es evidente a quien hay que pedir esfuerzos adicionales para el año próximo"
RATO EMPLAZA A LOS SINDICATOS A UNAS "NEGOCIACIONES SALARIALES RAZONABLES"El vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, emplazó hoy a los sindicatos a promover "unas negociaciones salariales razonables", tras conocer la rebaja del precio oficial del dinero por parte del Banco de España
AUMENTO SALARIAL DEL 3,77% EN EL SECTOR DEL METALEl incremento salarial medio pactado en los nuevos convenios del sector del metal para 1996 es del 3,77 por ciento, cuatro décimas inferior al del pasado año, según los datos facilitados por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) cuando está prácticamente cerrada la negociación
CEPREDE REVISA A LA BAJA SUS PREVISIONES SOBRE EL PIB Y LO SITUA EN EL 2,1% PARA 1996 Y EL 2,5% PARA 1997El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein han revisado a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que será del 2,1% en 1996 (una décima menos de lo que estimaban anteriormente) y del 2,5% en 1997 (0,3 puntos menos), según consta en su último boletín, al que ha tenido acceso Servimedia
LOS SINDICATOS RECHAZAN EL TOPE DEL 2,5% RECOMENDADO POR ECONOMIA PAR LA SUBIDA SALARIAL DEL 97Los sindicatos CCOO y UGT rechazaron la recomendación formulada hoy por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, para que la subida salarial para 1997 no supere el 2,5%, una décima por debajo del objetivo de inflación. Las centrales entienden que todos los sacrificios se están pidiendo a los trabajadores, al tiempo que se toman medidas que benefician a las rentas del capital
RECETAS. GUTIERREZ EXIGE AL GOBIERNO QUE RECAPACITE SOBRE EL COBRO DE LOS MEDICAMENTOSEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy al Gobierno de Aznar que reconsidere la imposición de asas en las recetas y acusó al Ejecutivo de "querer sacar dinero por partida doble del que menos tiene, por un lado a través de impuestos, y por otro gravándoles el consumo"
CCOO QUIERE QUE SE IMPONGAN TOPES A LA CONTRATACION TEMPORAL QUE SE ADECUEN A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA EMPRESA O SECTORLa Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras (CCOO) estima que, para conseguir una mayor estabilidad en la contratación, es necesario "establecer porcentajes máximos de contratación temporal ajustados a las circunstancias de cada empresa o sector", según informaron hoy en fuentes del sindicato. Además, esta central considera conveniente el establecimietno de cláusulas de creación de empleo y de garantía del ya existente, la vinculación de los incrementos salariales a nuevas contrataciones o a la transformación de de puestos de trabajo temporales en fijos, y la definición de mecanismos de control y participación que velen por el cumplimiento de lo pactado
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ASCENDIO AL 3,9% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en la negociación colectiva ascendía, a fecha del 31 de julio pasado, al 3,9%. En total, se han firmado 1144 convenios colectivos que benefician a 5,3 millones de trabajadores, según datos facilitados por la Unión General de Trabajadores (UGT)
LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS SOLO SE PUEDE EXPLICAR COMO UNA IMPOSICION GUBERNAMENTALEl secretario de Acción Sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, ha afirmado hoy que, a pesar de las recientes manifestaciones del Ministerio de Administraciones Públicas, "los funcionarios obtendrán el incremento salarial para 1997 pactado, ya que otra decisión no tendría un fundamento obetivo, salvo el de la imposición gubernamental", informaron en fuentes del sindicato
GUERRA DEL TABACO. UGT: "EL GOBIERNO SE VA A CARGAR A TABACALERA"La secretaria general de la Federación de Alimentación, Bebidas y Tabaco de UGT, Blanca Uruñuela, declaró hoy a Servimedia que, con la decisión de subir los impuestos del tabaco, "el Gobierno se va a cargar a Tabacalera"
UGT EXIG EN LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD QUE EL EMPLEO SEA EL EJE DE LA NEGOCIACIONLa Federación de Servicios Públicos de UGT exigió hoy a la Admiistración que el empleo sea el eje fundamental de la negociación en el marco de la Mesa Sectorial de Sanidad, que se constituyó hoy con representación de la Administración sanitaria y de las organizaciones UGT, CCOO, CEMSATSE y Sae