Naciones UnidasEl Gobierno estudia incrementar su financiación voluntaria a la ONULa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este jueves la pretensión del Gobierno de revisar la política española en materia de financiación voluntaria a las Naciones Unidas con el objetivo de incrementar su cuantía
DiscapacidadFundación Randstad y la UNIR lanzan nuevos cursos de formación especializada para personas con discapacidadFundación Randstad y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) lanzan en marzo nuevos cursos de formación especializada para personas con discapacidad. Estos cursos nacen merced a la renovación de su convenio de colaboración con el que buscan seguir ofreciendo formación a profesionales con discapacidad en España para mejorar su empleabilidad
MadridMadrid dispondrá el próximo año del primer Centro de Emergencia para Víctimas de TrataEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, anunció este martes la creación de un Centro de Emergencia para Víctimas de Trata "que garantice de forma inmediata el alojamiento, protección, manutención, accesibilidad y seguridad a las mujeres víctimas de trata y de otros abusos de derechos humanos en contextos de prostitución"
VenezuelaMarlaska asegura que la Policía sabía “perfectamente” que Delcy Rodríguez no podía entrar en EspañaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que la Policía Nacional sabía “perfectamente” el pasado 20 de enero que no podía dejar entrar en España a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, puesto que esta dirigente chavista tenía vetada la entrada en territorio Schengen por decisión de la UE
AmpliaciónEl Gobierno coordinará el ICO, CDTi, IDAE y Enisa para financiar la transformación ecológica y digitalEl Gobierno reforzará la coordinación entre los organismos públicos ICO, CDTi, IDAE y Enisa para “para poder apalancar desde el sector público la inversión necesaria” para abordar “con éxito” la transformación ecológica y digital, que comprometerá mil millonarias recursos y alcanzará a todos los sectores y ámbitos de la economía
INMIGRACIÓNEstrasburgo cambia de criterio y avala las devoluciones 'en caliente' en Ceuta y MelillaLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo avaló este jueves las expulsiones 'en caliente' de dos inmigrantes subsaharianos que asaltaron la valla de Melilla en 2014, porque "se pusieron ellos mismos en una situación de ilegalidad", al acceder "a lugares no autorizados" y "recurriendo a la fuerza". Este fallo supone un cambio de criterio del tribunal europeo
EutanasiaExpertos en bioética aconsejan no confundir 'muerte digna' con eutanasiaExpertos en bioética recomiendan no confundir la eutanasia con la denominada 'muerte digna' y advierten del peligro de la 'pendiente deslizable' observada en Holanda, donde han aumentado los supuestos en los que la eutanasia puede aplicarse
El Supremo valida la denuncia anónima para descubrir fraudes en las empresasLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que valida una denuncia anónima como origen de una investigación interna en una empresa para destapar un fraude. El tribunal destaca la importancia de este tipo de denuncias, en las que el autor opta por el anonimato, como 'notitia criminis' en especial en los casos como el analizado en el que la empresa no tenía un programa de cumplimiento normativo interno
Violencia de géneroFundación Integra y Santander relanzan ‘De Mujer a Mujer’ para facilitar empleo a víctimas de violenciaLa Fundación Integra y el banco Santander han puesto en marcha la cuarta edición del proyecto ‘De Mujer a Mujer’, un programa en el que quince profesionales de la empresa acompañarán durante seis meses a quince mujeres que han sufrido violencia de género para facilitar su acceso al mundo laboral
El Gobierno cree que la sociedad española es “madura” para implantar la eutanasiaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que la sociedad española es “madura” para contar con una ley de eutanasia, y aclaró que se garantizará tanto la objeción de conciencia de los sanitarios como la voluntad de las personas enfermas en el final de sus vidas