Viaje oficialSánchez despega hacia Chile para su primera gira internacional a IberoaméricaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de despegar de la base aérea de Torrejón para iniciar su primera gira internacional a Iberoamérica, que durará cinco días, con el fin de demostrar la importancia que tiene América Latina para el Ejecutivo y corregir así el “déficit” de la administración de Mariano Rajoy, según informaron fuentes gubernamentales
La UNED organiza un curso sobre estrés en AlcorcónLa Universidad de Educación a Distancia (UNED) organiza un curso sobre 'Gestión y control del estrés' dentro de la próxima edición de cursos de otoño que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón
Viaje oficialSánchez emprende su primera gira internacional a Iberoamérica para corregir el “déficit” de RajoyEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará este lunes su primera gira internacional a Iberoamérica, que durará cinco días, con el fin de demostrar la importancia que tiene América Latina para el Ejecutivo y corregir así el “déficit” de la administración de Mariano Rajoy, según informaron fuentes gubernamentales
El Ayuntamiento de Alcorcón abre la solicitud de ayudas para la compra de libros de textoEl Ayuntamiento de Alcorcón ha abierto este lunes el plazo de solicitud de becas para la adquisición de libros de texto para el curso 2018-2019, que finalizará el próximo día 11 de octubre, cuya convocatoria fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 26 de julio
Critican que las niñas sean las "grandes olvidadas" en las crisis humanitariasLa directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
Plan International denuncia que las niñas son las "grandes olvidadas en las crisis humanitarias"La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió este jueves a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
Save the Children advierte de que 350.000 personas están en situación de inseguridad alimentaria en MauritaniaLa organización Save the Children advirtió este martes de que unas 350.000 personas están en situación de inseguridad alimentaria en Mauritania y, de ellas, más de 120.000 niños y 45.000 embarazadas y lactantes sufren desnutrición por la falta de lluvias en verano y las recurrentes sequías, que están provocando un agravamiento de la crisis alimentaria en el país
InfanciaLiberados más de 100 niños soldado en Sudán del SurMás de cien niños vinculados a fuerzas y grupos armados han sido liberados hoy en Sudán del Sur tras una nueva ceremonia de desmovilización, la cuarta en lo que va de año, celebrada en el pueblo de Yambio, al sur del país, y en el transcurso de la cual los niños han sido oficialmente desarmados y han recibido ropa
EducaciónLos licenciados en disciplinas ‘STEM’ en España no llegan a los 40.000 anualesLos estudios relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son los de mayor empleabilidad en España. Sin embargo, a su vez, son los estudios que menos penetración tienen entre la población estudiantil
Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
Visita a AlgecirasCasado pide un 'Plan Marshall' para África en lugar de “buenismos” y “demagogias”El presidente del PP, Pablo Casado, propuso este miércoles un 'Plan Marshall' en África, no con ayudas que acaben en gobiernos corruptos sino promoviendo la institucionalización y la educación en esos países y creando oficinas de inserción laboral que tramiten la llegada de africanos a trabajar en las campañas turísticas o agrícolas. “La política de inmigración no admite demagogias ni admite buenismos”, sentenció en crítica al Gobierno de Pedro Sánchez
EducaciónEl PP abandona a Celaá en su primera Conferencia Sectorial de EducaciónLos consejeros de las cinco comunidades autónomas gobernadas por el PP abandonaron este lunes la primera Conferencia Sectorial de Educación presidida por Isabel Celaá como ministra Educación y Formación Profesional, al acusar al Gobierno de “invitar” a los gobiernos regionales a costear la derogación de los recortes educativos impuestos vía real decreto ley en 2012
El 73% de los abuelos colabora en la educación y el cuidado de sus nietosEl papel económico y social que están jugando los abuelos desde el comienzo de la crisis es clave para comprender la evolución de España en los últimos diez años, según destacó la Fundación Edad&Vida este jueves, con motivo de la celebración del Día del Abuelo, y recordó a los abuelos que colaboran voluntariamente en la educación y el cuidado de sus nietos (el 73%, según la Fundación Mémora), al tiempo que llamó la atención sobre los 'abuelos esclavos'
LaboralValerio prepara un real decreto ley para evitar que más de 40.000 parados no se queden sin ayudasLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este miércoles la preparación de un real decreto ley que permita que unos 42.000 parados de larga duración, que habían dejado de percibir la ayuda del Plan de Activación de Empleo (PAE), porque habían encontrado un empleo, entre otros motivos, puedan seguir teniendo acceso a ayudas asistenciales
Grabaciones CorinnaEl Gobierno respeta la investigación de la Audiencia Nacional sobre los audios de CorinnaEl Gobierno expresó este viernes su respeto a la investigación abierta en la Audiencia Nacional sobre las grabaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein en las que asegura que el Monarca la usó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que recibió amenazas del CNI y de su propio director
Premios SolidariosFallados los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018La asociación Dejando Huella, el periódico ‘Gente en La Rioja’, Divina López, el Hotel Gran Vía y la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno riojano son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018
Tribunales/CulturaEl CGPJ estudia asumir el depósito de varios cuadros del Museo del Prado para mantenerlos en el TSJCatLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy solicitar al Gabinete Técnico un informe en el que se analice la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces asuma el depósito de siete cuadros propiedad del Museo del Prado que se encuentran en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) desde hace más de un siglo
Rivera dice a Sánchez que su Gobierno es más "un comité electoral"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su Ejecutivo parece más "un comité electoral para unas elecciones", ya que su único objetivo es "ocupar" La Moncloa junto a los independentistas y los populistas y "atrincherarse" hasta que acabe la legislatura