EL SUSTITUTO DE LIAÑO SE INCORPORA MAÑANA A LA AUDIENCIA NACIONALEl juez murciano Juan del Olmo Gálvez, elegido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como sustituto temporal del juez d la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, ocupará mañana el juzgado vacante, según informaron fuentes de la Audiencia
EL SUSTITUTO DE LIAÑO S INCORPORA A LA AUDIENCIA NACIONAL LA PROXIMA SEMANAEl juez murciano Juan del Olmo Gálvez, elegido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como sustituto temporal del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, ocupará el próximo día 1 de septiembre el juzgado vacante, según informaron fuentes de la Audiencia
AZNAR OFRECE RECUPERAR EL DIALOGO COMO CLAVE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD Y LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que "hay que recuperar el valor del diálogo en nuestr vida política como la clave para el progreso de la sociedad y para la resolución de sus problemas". Durante su intervencioón en la cena con militantes del PP en Quintanilla de Onésimo, Aznar aseguró que "el diálogo institucional y el respeto a la Ley constituyen dos piedras angulares e indivisible" en las que pretende sustentar la acción del Gobierno
LA UE TIENE 57 MILLONES DE POBRESEn la Unión Europea viven hoy en día 57 millones de pobres. La exclusión social, un problema típico de las sociedades postindustriales, ha afectado a la UE de lleno, especialmente durante los años 90
LIAÑO DEJA A GARZON MAS DE 300 SUMARIOS PENDIENTES DE RESOLUCIONLa suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño supone que más de 300 sumarios pendientes en este juzgado pasen inmediatamente a depender del juez que le relevará, Baltasar Garzón
ESCAPE RADIACTIVO. EL PRESIDENTE DEL CSN PIDE COMPARECER ANTE EL PARLAMENTO EL PARLAMENTOEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), JuanEl presidente del Consejo e Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, solicitó hoy comparecer ante el Parlamento para Manuel Kindelán, solicitó hoy comparecer ante el Parlamento para informar sobre la fuga radiactiva registrada en una acería de Los informar sobre la fuga radiactiva registrada en una acería de Los Barrios (Cádiz). Barrios (Cádiz)
CARDIFF. LA UE CELEBRARA UN CONSEJO INFORMAL EN OCTUBRE SOBRE LA EFICACIA DE LAS INSTITUCIONES COMUNITARIAS FICACIA DE LAS INSTITUCIONES COMUNITARIASLos jefes de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrarán elLos jefes de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrarán el próximo mes de octubre un Consejo informal en Austria sobre la próximo mes de octubre un Consejo informal en Austria sobre la eficacia de las instituciones comunitarias y los esfuerzos que se eficacia de las instituciones comunitarias y los esfuerzos que se deben hacer para cercarlas más a los ciudadanos europeos. deben hacer para acercarlas más a los ciudadanos europeos
MOLINS DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA PARTICIPACION DE CIU EN UN GOBIERNO DE COALICIONEl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquín Molins, manifestó hoy que su formación política no descarta la participación en un gobierno de coalición y dejó claro que los nacionalistas catalanes se proponen mantener la estabilidad política en l que queda de legislatura
LEGUINA APUESTA POR DIALOGAR CON IU ANTES DE LAS ELECCIONES Y ALCANZAR ACUERDOS DESPUESEl diputado socialista Joaquín Leguina, quien competirá en las elecciones primarias socialistas para la alcaldía de Madrid con el ex ministro Fernando Morán, manifestó hoy su opinión favorable a establecer un diáogo con IU antes de las elecciones y llegar a acuerdos con posterioridad
ALMUNIA SOSTIENE QUE AZNAR "NO ES UN ESTADISTA" Y LE ACUSA DE "DISFRAZARSE" CONSTANTEMENTE SEGUN SU INTERLOCUTORJoaquín Almunia, secretario general del PSOE, resaltó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "no es un estadista", y le acusó de "disfrazarse" constantemente según quien sea su interlocutor, durante las jornadas "La estructura del Estado. Política autonómica del PSOE, que el dirigene socialista inauguró en la sede del partido en Ferraz
ETA. REDONDO TERREROS CREE QUE ESPAÑA PUEDE APRENDER DE IRLANDA SOBRE PACIFICACIONEl secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, ha apostado desde Londres por que todos los demócratas españoles cedan para ponerse de acuerdo en lo que a la lucha antiterrorista se refiere, después de conocer la experiencia de Irlanda del Norte
GAL. ITURGAIZ (PP) NIEGA QUE EL JUICIO A LOS GAL SEA POLITICOEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, negó hoy que el juicio a los GAL que se iniciará mañana, sea político tal y como afirma el ex presidente del Gobierno Felipe González
DETENIDO EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE HACHIS DEL NORTE DE AFRICAAgentes de la Unidad Central de Estupefacientes de la Dirección General de Policía han desarticulado un grupo organizado compuesto por 7 individuos dedicados a la introducción y posterior comercialización de hachís, desde las costas marroquíes hasta el sur de la Península y su posterior traslado al centro de Europa
LA UE CONVOCA AYUDAS PARA PROGRAMAS SOBRE JOVENES Y MUJERESLa Comisión Europea ha abierto dos concursos diferentes para proyectos sobre mujer y juventud. En ambos casos, el plazo vence el 30 de junio y las organizaciones deben presentarse en grupos integrados por, al menos, tres estados miembros
UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEAEl ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes"
RATO: "BORRELL NOS PROPONE MAS IMPUESTOS, Y MAS IMPUESTOS ES MAS PARO"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que José Borrell defiende ahora la misma política económica que puso en práctica cuando desempeñó tareas de gobierno en la etapa socialista, cuyas consecuencias son "más impuestos y más déficit público"