Economía trabaja con Hacienda para maximizar la reducción del déficit y tener "margen" si la economía crece "menos"Las ministras de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y de Hacienda, María Jesús Montero, trabajan para tratar de reducir "lo más posible" un déficit que con el rechazo de los Presupuestos Generales del Estado se irá al 2,2-2,4% frente al 1,3% al que aspiraba el Gobierno, por convicción y para ganar colchón por si la economía no crece en el futuro tanto
DependenciaEl Cermi saluda que se abra al Tercer Sector el fondo para infraestructuras y servicios para atención a la dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este sábado que el Fondo de Apoyo para la promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales “se abra por fin a las iniciativas y proyectos del tercer sector de acción social, del que hasta ahora estaban excluidos”
UGT ve "muy parciales y limitadas" las medidas de empleo y protección socialEl sindicato UGT consideró hoy "muy parciales y limitadas" las medidas de empleo y protección social aprobadas por el Gobierno, aunque valoró como positivo que se recupere el subsidio para mayores de 52 años, se incrementen las cuantías de las prestaciones familiares por hijo a cargo de la Seguridad Social o la fijación de una nueva bonificación para la contratación indefinida de desempleados de larga duración
TelevisiónEl Gobierno modifica la Ley de Financiación de RTVE para impulsar los programas a favor del deporte olímpico y paralímpicoEl Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), de forma que las campañas de patrocinio de empresas destinadas al desarrollo de los programas ADO (de apoyo al deporte olímpico) y ADOP (Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) que no supongan un beneficio económico para la corporación no serán consideradas como publicidad
Integración socialEl Gobierno anuncia 70 millones en ayudas para la integración de inmigrantesLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este viernes que el Gobierno dedicará 70 millones de euros para financiar iniciativas a favor de “la integración laboral, educativa y social de las personas inmigrantes que están viviendo en nuestro país con normalidad”
Medio ambienteEspaña sólo recupera un 25% de los envases plásticos, según GreenpeaceSólo un 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones, lo que contrasta con la cifra del 38% que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica e incluso el 77% para envases ligeros que ofrece Ecoembes, gestor de estos residuos
El permiso de paternidad entrará en vigor el 1 de abrilEl permiso de paternidad entrará en vigor el 1 de abril, a pesar de que el real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad, que incluye esta medida se ha publicado este jueves en el BOE y entra mañana en vigor, salvo tres excepciones, una de las cuales es precisamente la ampliación del permiso de paternidad de cinco a ocho semanas
ViviendaEntra en vigor el real decreto de medidas urgentes sobre alquilerEste miércoles ha entrado en vigor el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que ayer publicó el BOE. El real decreto queda pendiente de su convalidación por el Congreso de los Diputados, donde, al quedar las Cortes Generales disueltas por la convocatoria de las elecciones del 28 de abril, será la Diputación Permanente el órgano que votará si convalida o rechaza el real decreto
Día de la MujerSolo tres de cada 10 astrónomos profesionales son mujeres en EspañaActualmente hay 225 astrónomas profesionales en España, lo que supone el 27% del total de este colectivo científico. A grandes rasgos, las astrónomas han sufrido más los recortes derivados de la crisis que sus compañeros varones, según las principales conclusiones del Tercer Informe de Recursos Humanos en Astronomía y Astrofísica elaborado por la Sociedad Española de Astronomía (SEA), analizado en las Jornadas de Ciencia y Género que finalizan hoy en Valencia
26-MVillacís se abre a pactar con el PSOE porque "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia"La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid y candidata a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, Begoña Villacís, abrió este martes las puertas a un posible acuerdo poselectoral con el PSOE, porque aunque la dirección de su partido ha decidido no pactar con ese partido en el ámbito estatal, "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia" y "eso lo cambia absolutamente todo"
ViviendaLas rentas de alquiler cierran febrero con un incremento del 2,82%Febrero cerró con una subida del 2,82% en las rentas de alquiler, un punto menos que el mes anterior y el dato más bajo registrado por el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) desde julio de 2017, según informó Alquiler Seguro este martes
ViviendaMañana entra en vigor el real decreto de medidas urgentes sobre alquilerEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que entrará en vigor mañana. El real decreto queda pendiente de su convalidación por el Congreso de los Diputados, donde, al quedar las Cortes Generales disueltas hoy por la convocatoria de las elecciones del 28 de abril, será la Diputación Permanente el órgano que votará si convalida o rechaza el real decreto
DESAPARECIDOSInterior refuerza la búsqueda de desaparecidos, 12.500 en EspañaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes una serie de medidas para mejorar la búsqueda de desaparecidos en España, para lo cual se pondrá en marcha un nuevo protocolo, que incluirá valoraciones de riesgo, a lo que se sumará la designación de ‘coordinadores provinciales’ de las Fuerzas de Seguridad para centralizar la información
ViviendaEl real decreto del alquiler puede agravar la situación del sector del alquiler en España, según AsprimaLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) considera que el real decreto-ley de medidas urgentes para atender la emergencia social en materia de vivienda, aprobado el pasado viernes en el último Consejo de Ministros de la legislatura, lejos de cumplir su propósito podría agravar la situación del mercado actual del alquiler, porque no incentiva la oferta que moderaría consecuentemente los precios y persigue a los propietarios, que podrían verse inducidos a sacar sus viviendas del alquiler o a restringirlo a inquilinos con economías saneadas
Casado aguantará “el tiempo que aguante” pero tratará de impulsar “una reforma severa” de EspañaEl presidente nacional el Partido Popular, Pablo Casado, prometió este lunes en el Fórum Europa impulsar la “reforma severa” que a su juicio precisa España si logra llegar a La Moncloa tras el 28 de abril y hacerlo “incluso si eso dificulta que revalidemos el Gobierno una segunda legislatura”. “Aguantaré el tiempo que aguante”, trasladó
AmpliaciónÁbalos dice a Ciudadanos que “alentar el transfuguismo” es “vieja política”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aseguró este sábado en Barcelona que Ciudadanos debe tener en cuenta que “alentar el transfuguismo” es “vieja política”, en referencia a que la formación naranja esté fichando a exmiembros de otros partidos para las próximas citas electorales
PRECAMPAÑAÁbalos echa en cara al PP que Rajoy aprobó numerosos decretos antes de las eleccionesEl ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, destacó este sábado en Barcelona que el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que gobernó durante cuatro años y un mes entre los años 2012 y 2015, aprobó “418 medidas” en los cuatro últimos Consejos de Ministros antes de las elecciones, que movieron más de 3.400 millones de euros, incluidas inversiones en infraestructuras, uso del Fondo de Contingencia y transferencias autonómicas
AvanceÁbalos destaca que Rajoy aprobó 412 decretos justo antes de las eleccionesEl ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, destacó este sábado en Barcelona que el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que gobernó durante cuatro años y un mes entre los años 2012 y 2015, aprobó “412 medidas”, en referencia a decretos, en los cuatro últimos Consejos de Ministros antes de las elecciones, comprometiendo un gasto de 3.400 millones de euros