UGT INICIARA ESTA SEMANA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA CONTRA LOS PRESUPUESTOSEl secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy a Servimedia que este sindicato comenzará una campaña de información a partir de la próxima semana para explicar a los ciudadanos los recortes aplicados por e Gobierno en los presupuestos del Estado
SOLBES ACUSA A LOS BANCOS DE NO BAJAR LOS TIPOS DE INTERES PARA REACTIVAR LA ECONOMIAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy en la Comiión de Economía del Congreso de los Diputados que los bancos no están trasladando al consumidor final las bajadas de tipos propiciadas por el Gobierno. Las "broncas" a la banca no acabaron ahí, ya que Solbes anunció medidas para exigir una mayor transparencia en las condiciones de los créditos hipotecarios
LA CAM DESTINARA UNOS 1.500 MILLONES DE PESETAS PARA AYUDAS A LA CREACION DE PUESTOS DE TRABAJOEl consejero de Economía del Gobierno de Madrid, José Fernández Noriega, presentará mañana, jueves, ante el Consejo de Gobierno un paquete de ayudas a la generación de empleo en la región, por un montante aproximado de unos 1.500 millones de pesetas, para su aprobación, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno madrileño
EL PNV CONSIDERARA UN "ACTO DE ENEMISTAD" DEL GOBIERNO LA NO RETIRADA DEL RECURSO CONTRA LAS `VACACIONES FISCALES'El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, explicó hoy a Servimedia que su partido planteará mañana al Ejecutivo la necesidad de que retire el recurso contra la decisión del Gobierno vasco de eximir a las industrias vascas de ueva creación del impuesto de sociedades durante 10 años, más conocido como `vacaciones fiscales'
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 43 DE HOY)Radiotelevisión Española abandonó hoy el Comité de Usuarios de Sofres, grupo que compró Ecotel, ante las "reiteradas deficiencias en el servicio que esta empresa presta a los diferentes canales de televisión", según informó hoy el ente público
LOS SINDICATO EMPIEZAN A DUDAR DE LA SINCERIDAD DEL GOBIERNO EN SU DESEO DE ALCANZAR UN PACTO SOCIALLas posturas de sindicatos y Gobierno acerca del pacto social no pueden estar más alejadas, según las fuentes consultadas por Servimedia. Las posibilidas de llegar a un acuerdo son, en el momento presente, de lo más remoto. En particular, los sindicatos han expresado su rechazofrontal a las propuestas gubernamentales
LOS ESTANQUEROS PERDERAN ESTE AÑO UNOS 17.000 MILLONES POR LA VENTA DE TABACO DE CONTRABANDOLos estanqueros perderán este año unos 17.000 millones de pesetas como consecuencia de la venta de tabaco de contrabando en nuestro país, el doble que en 1992, según previsiones facilitadas a Servimedia porManuel Fernández Vicario, presidente de la Asociación de Estanqueros de España
CEOE CONSIDERA "VALIDO" EL PROYECTO DE LEY DE COMERCIO DE CiUEl presidente de la Confederación Española de Comercio (CEOE y CEPYME), Luis Felipe Maestro, aseguró a Servimedia que el proyecto de ley de Comercio presentado por Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados "es muy similar al planteado por la patronal" y sbrayó "que sería valido como Ley de Comercio"
MARIANO RAJOY: ES NECESARIO UN PLAN ECONOMICO GLOBAL QUE ESTIMULE EL AHORRO Y LA INVERSIONMariano Rajoy, miembro de la dirección del Partido Popular (PP), manifestó hoy que el Ejecutivo no es serio en materia económica, ya que "es necesario un plan global" y "hasta el momento presente la única medida que ha adoptado el Gobierno ha sido la subida de los impuestos idirectos, que a nosotros, personalmente, no nos parece bien"
EL REY RECIBIRA AL MINISTRO DE ECONOMIA EL IA 16Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda, será recibido por el Rey don Juan Carlos el próximo lunes, día 16, en el palacio de Marivent, según confirmaron a Servimedia en fuentes del departamento de prensa de la residencia de verano de sus majestades
LA FEDERACION DE SERVICIOS PUBLICOS DE UGT NO ACEPTARA UNA PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS FUNCIONARIOSLa Federación de Servicios Públicos e UGT (FSP) está dispuesta a negociar con el Gobierno el pacto social, pero "siempre y cuando no se disminuya el poder adquisitivo de los empleados públicos", según afirmaron hoy en rueda de prensa el secretario de organización de la citada federación, Francisco Javier Hernando, y los responsables de las federaciones de Sanidad, Enseñanza y Correos
PLENO DEL CONGRESO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TAIWANIZAR" LAS CONDICIONES DEL MERCADO DE TRABAJOEl diputado Francisco Frutos, portavoz de Izquierda Unida en el Pleno extraordinario del Congreso, acusó al Gobierno de "taiwanizar" las condiciones del mercado de trabajo y de haber confundido a una parte de la ciudadanía en la campaña electoral "con mensajes optimistas sobre el fin del túnel de la criss"
PLENO DEL CONGRESO: SOLBES ANUNCIA UN DEFICIT PUBLICO DEL 5% DEL PIB Y CONFIRMA UN AJUSTE QUE QUIERE TRASLADAR AL PACTO SOCIALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció oy en el Congreso una previsión del déficit público del 5 por cien del PIB para 1993, cuando el objetivo del Gobierno para este año estaba en el 2,4; una desviación que exige un "duro" ajuste en los ingresos y gastos esperados y cuyos contenidos desea trasladar a las negociaciones del Pacto Social para que se apliquen también en el sector privado
EL REY SIGUIO EL PLENO DESDE EL PALACIO DE MARIVENTEl Rey Juan Carlos siguió hoy la comparecencia del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en el Congreso de los Diputados, desde el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, según informó a Servimedia la Casa Real
PLENO DEL CONGRESO. CRONICA RESUMENEl ministro de Economía, Pedro Solbes, compareció hoy en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas de urgencia acordadas ayer por el Consejo de Ministros, con el fin de atajar la grave crisis económica que sacude al país
NAVARRA. GOBIERNO RGIONAL, EMPRESARIOS Y SINDICATOS MAYORITARIOS FIRMAN UN PACTO SOCIAL PARA FOMENTAR EL EMPLEORepresentantes del Gobierno de Navarra, de los empresarios y de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., firmaron hoy en Pamplona un pacto social para el fomento del empleo y la industria en la comunidad, que incluye el compromiso por parte de la patronal de situar los niveles de eventualidad en torno al 10 por ciento de la plantilla en un plazo de cuatro años, a cambio de otener diversas ayudas oficiales a la inversión