TOLEDO TENDRA LA PRIMERA TELEVISION DIOCESANA DE ESPAÑAEl próximo 29 de junio iniciará sus emisiones en directo "Canal diocesano de Toled", la primera televisión diocesana de España que surge del convenio de colaboración que la emisora Radio Santa María mantiene desde hace un año con la cadena americana de cable Eternal Word Television Network (EWRTN), de programación religiosa
TELE 5 CREA ESTUDIOS PICASSO, EL CENTRO DE PRODUCCION AUDIOVISUAL MAS GRANDE DE ESPAÑATele 5 presentó hoy Estudios Picasso, el centro de producción audiovisual más grande de España. Esta nueva empresa producirá en 1998 alrededor de 400 horas de ficción, lo que supone una inversión superior a los 9.000 millones de pesetas, de los que el 75 por ciento ya está comprometido
"EL MUNDO" DESMIENTE ESTAR INTERESADO EN LA COMPRA DE LA SEGUNDA CADENA DE TVEEl periódico "El Mundo" no está interesado en coprar la segunda cadena de TVE (La 2), en contra de lo que publican dos revistas de información general, según dijeron hoy a Servimedia fuentes próximas al director del diario, Pedro J. Ramírez
TV DIGITAL. LOS ANUNCIANTES NO PREVEN UN GRAN AUMENTO DE LA INVERSION PUBLICITARIA CON LA LLEGADA DE LA TV DIGITALLa llegaa de la televisión digital no disparará la inversión en publicidad de los anunciantes, aunque el reparto actual de la "tarta" publicitaria entre los distintos medios puede variar dependiendo de la oferta programática de la TV digital, de los segmentos de población abonados a los canales digitales y de la relación entre inversión y rentabilidad
IU PRESENTA UNA LEY CONTRA LOS MONOPOLIOS EN LA COMUNICACION Y A FAVOR DE LA PLURALIDAD Y TRANSPARENCIA DE LOS MEDIOSEl Grupo Parlamentario de IU ha presentado hoy una proposición de Ley "En defensa de la pluralidad y de la transparencia en la propiedad de los medios de comunicación", que trta de eliminar las situaciones de predominio y la creación de monopolios y en la que se incluyen limitaciones sobre la propiedad de medios y sobre la concentración de los mismos
DEBATE NACION. ALVAREZ CASCOS: "HA REAFIRMADO EL BALANCE POSITIVO QUE YA SE PERCIBIA EN LA CALLE"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy que el Debate sobre el Estado de la Nación ha sido la reafirmación del balance positivo de la situación de España. "Ha servido para confirmar una situación de los problemas de los españoles claramente más positiva que la existente hace un año, como ya habían rflejado algunas encuestas"
TV DIGITAL. LAS AMAS DE CASA PIDEN PRECIOS ASEQUIBLES PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE TV DIGITALLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casas, Consumidoresy Usuarios (CEACCU), que integra a más de 400.000 asociadas de todo el país, exige unas tarifas "equitativas y razonables" que garanticen el acceso de los usuarios a los servicios de la televisión digital, según declaró hoy a Servimedia José María Guerrero, asesor júrídico de la confederación
TV DIGITAL. HISPASAT: "LA GUERRA DIGITAL NOS PERJUDICA MUCHO"El consejero delegado del sistema español de satélites Hispasat, Gabriel Barrasa, ha asegurado que "la guerra de las plataformas digitales nos perjudica mucho". A su juicio, lo razonable sería que en un mercado como el español operase una única plataforma
LEY FUTBOL. CEBRIAN AFIRMA QUE ES "ANTICONSTITUCIONAL, EXPROPIA DERECHOS LEGITIMOS SIN INDEMNIZACION Y CREA INSEGURIDAD JURIDICA"El consejero delegado de Sogecable, Juan Luis Cebrián, dijo hoy en Bruselas que "nuevamente el partido del Gobierno, con el apoyo de los comunistas, ha aprobado una ley que supone una enorme inseguridad jurídica para los contratos mercantiles en nuestro paí y que, por tanto, puede tener consecuencias económicas graves, no sólo en el terreno del espectáculo del fútbol de la televisión de pago, sino en la imagen que podemos dar respecto a la seguridad objetiva de los contratos en España"
LEY FUTBOL. IU ASEGURA QUE, SI NO HAY ACUERDO, LOS CONTRATOS DE IMAGEN DE AUDIOVISUAL SPORT SEGUIRAN VIGENTES HASTA EL 2003IU ha asegurado hoy al término del pleno del Congreso en el que se aprbó la Ley de Retransmisiones Deportivas con una enmienda introducida por la coalición que, si no hay negociación y acuerdo entre los distintos operadores audiovisuales y los clubes de fútbol, la empresa Audiovisual Sport podrá mantener la vigencia de sus contratos de imagen hasta el año 2003, período para el que se firmaron