DIA DE DIFUNTOS. LOS SEGUROS DE DECESOS CRECIERON UN 8,2% EN EL ULTIMO EJERCICIOEl sector de seguros de decesos goza de exclente salud, a juzgar por los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Seguros. Este ramo fue en 1994 uno de los que más expansión registró entre los seguros generales, con un aumento en el volumen de primas del 8,2%
DIA DE DIFUNTOS. LOS SEGUROS DE DECESOS GOZAN DE BUENA SALUDEl sector de seguros de decesos goza de excelente salud, a juzgar por los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Seguros. Este ramo fue e 1994 uno de los que más expansión registró entre los seguros generales, con un aumento en el volumen de primas del 8,2%
CARBON. EL PP PIDE UN CALENDARIO DE REDUCCION DE AYUDASEl senador y portavoz de Industria del Partido Popular en la Cámara Alta, Juan José Unceta, criticó hoy al Gobirno por su "falta de planificación de la política minera", y exigió al Ejecutivo la fijación de un calendario de reducción de las ayudas al sector, cumpliendo los plazos exigido por las directivas comunitarias
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO MAS DE 300.000 HECTAREAS EN LOS PAISES MEDITERRANEOS DE LA UELos incendios forestales han arrasado 336.000 hectáreas en los países mediterráneos de la Unión Europea (UE) en 1995. El 73% de esta superfície la acaparán España y Portugal, los países más afectados este año por este fenómeno, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LEY DE SALUD LABORAL. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO AUMENTARON UN 13% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEn estos accidentes murieron un total de 479 trabajadores, 30 menos que en el primer semestre de 1995, y resultaron heridos de carácter grave 5.408 y leve 294.936. A estos siniestrs hay que sumar los que no dieron lugar a baja del trabajador, otros 253.952, frente a los 222.458 del primer semestre de 1994
PROBLEMAS DE PIEL Y ROBOS DE EQUIPAJE, PERCANCES MAS FRECUENTES ENTRE LOS VERANEANTES ESPAÑOLESLos problemas relacionados con la piel y el roo de equipaje amargaron en el mes de agosto las vacaciones a 165.000 españoles. Estas incidencias acapararon la mitad de los percances ocurridos durante el mes en el que se registran mayor número de desplazamientos, tanto por España como por el extranjero
EL SECTOR ASEGURADOR REDUJO SU VOLUMEN DE PRIMAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994 RESPECTO AL AÑO ANTERIOREl secto asegurador ha reducido en el primer trimestre de este año las primas de seguro directo que consiguió en el mimsmo período del año anterior. Entre enero y marzo de 1995, se emitieron primas por un volumen total de 893.743 millones de pesetas, frente a los 986.191 millones del pasado año, según el informe trimestral de la Dirección General de Seguros
HUNOSA. UGT Y CCOO CONVOCAN UN PARO DE 24 HORAS PARA MAÑANA EN LA MINERIA EN UNA JORNADA DE LUTOLas federaciones minerometalúrgicas de UGT y CCOO han convocado para mañana un paro de 24 horas en el conjunto de la minería española, en una jornada de luto por el accidente ocurrido esta madrugada en el pozo de San Nicolás, de Hunosa en Asturias, en el que han resultado muertos once mineros y otros 5 pueden seguir sepultados
760 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA JULIO, SEGUN DATOS DE CCOODurante los siete primeros meses del año perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos en España un total de 760 trabajadores, según datos facilitados hoy por el Gabineta de Salud Laboral de CCOO, que indican que entre enero y julio se registraron más de 625.000 accidentes de trabajo, un 13% más que en el mismo período de 1994
MADRID. LAS MULTAS POR NO LLEVAR CASCO AUMENTAN EN COMPARACION CON JULIO DE 1994 EN UN 28%Las multas por no llevar casco en el mes de julio en Madrid han aumentado en comparación con el mismo mes de 1994, en un 28%. Los conductores multados fueron en total 1.265 en 1994, mientras que en el mismo mes de 1995 han sido 1.751, según ha informado a Servimedia fuentes de la policía municipal
PIDEN UN CARNET PARA LA CONDUCCION DE CARRETILLAS ELEVADORASEl Centro Español de Logística ha solicitado la transposición de una normativa comunitaria que obliga a los operarios de carretillas elevadoras a contar con un carné oficial, para reducir los índices de siniestralidad y las pérdidas sufridas por las empresas debido a su mal uso, estimadas en 300.000 millones de pesetas
LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL IMPUSO SANCIONES A LAS EMPRESAS POR VALOR DE 8.048 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre del año la Inspección de Trabajo y Seguridad Social visitó un total de 311.498 empresas, en las que detectó irregularidades por las que impuso unas sanciones totales a empresas y trabajadores de 8.048 millones de pesetas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Encarnación Cazorla, directora general de Inspección de Trabajo y Seguridad Scial
LAS VIVIENDAS PUEDEN ENCARECERSE ENTRE UN 2 Y UN 6 POR CIEN DEBIDO A LA LEY DE EDIFICACION, SEGUN LOS PROMOTORESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige José Borrell, tiene prácticamente ultimado el borrador de la Ley de Edificación, en el que se contempla un nuevo sistema de garantías en la construción de inmuebles que, según los promotores, va a encarecer el precio de la vivienda en España entre un 2 y un 6%