EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 48,6% EN EL PRIMER TRIMESTREEl déficit de caja del Estado se situó en 1 bilón de pesetas en el primer trimestre del año (exactamente 1,0001 billones), cifra que supone un aumento del 48,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
AMENA ANUNCIA EL SERVICI DE MOVILES DE ULTIMA GENERACION PARA FINALES DE 2001El consejero director general de Amena, Belarmino García, anunció hoy en Madrid que los servicios de UMTS de telefonía móvil comenzarán a funcionar a finales del próximo año, tras la adquisición de la licencia, junto con otras tres compañías, el pasado 14 de marzo
CUMBRE LISBOA. AZNAR, SATISFECHO DEL GRADO DE ACEPTACION DE LAS PROPUESTAS ESPAÑOLASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy "satisfecho" y "contento" con el restultado de la Cumbre Extraordinaria de la UE que hoy finalizó en Lisboa, y se congratuló de que la celeración de esta reunión haya sido impulsada por España y el Reino Unido y de que las conclusiones del encuentro recojan la mayoría de las propuestas españolas
CUMBRE LISBOA. LA UE APUESTA POR LA LIBERALIZACION URGENTE DE TELECOMUNICACIONES, Y MAS LENTA EN GAS Y TRANSPORTESLos quince países que componen la Unión Europea (UE) alcanzaron hoy un consenso sobre la necesidad de una amplia liberalización en todos los sectores de la economía europea para hacerla tan competitia como la norteamericana. Para ello, han fijado un calendario de liberalizaciones urgentes en los sectores de las telecomunicaciones y mercados y, de manera más lenta, en los sectores de gas, electricidad y transportes
EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE QUE LOS PRODUCTOS ECOLOGICOS LLEVEN UNA "E"El Parlamento Europeo ha dado su aprobación, en segunda lectura, a un nuevo reglamento que somete a revisión el símbolo ecológico de la Unión Europea. Según el texto que se está discutiendo, la actual flor con las quince estrellas a su alrededor debería estar dotada de una E mayúscula en el centro
LOGRAN PRODUCIRINSULINA EN RATONES DIABETICOS MEDIANTE ESTIMULACION CELULARUn experimento realizado con ratones ha logrado descubrir una posible técnica para tratar la diabetes en niños estimulando células madre del páncreas, de forma que se permita al cuerpo la posterior creación de la insulina. La nueva técnica podría evitar las inyecciones diarias para que el cuerpo produzc azúcar, según "Nature Medicine"
STOCK OPTIONS. CASCOS: "EN TELEFONICA HA FALTADO RANSPARENCIA Y COHERENCIA"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, sostiene que "en Telefónica ha faltado transparencia" a la hora de informar sobre las 'stock options', y "coherencia", porque, si se trataba de fidelizar drectivos, "los que se van parece que se llevan la 'stock option' bajo el brazo"
ALMNIA PROPONE A IU UN GOBIERNO DE COALICION SI RENUNCIA A PRESENTARSE EN LAS PROVINCIAS DONDE NO TIENE ESCAÑOEl candidato del PSOE a La Moncloa, Joaquín Almunia, propuso hoy formalmente a Izquierda Unida la formación de un Gobierno conjunto basado en diez puntos programáticos concretos. La oferta incluye la renuncia de la coalición a concurrir al Congreso por las 34 circunscripciones en las que nunca ha obtenido escaño y la suma de votos para el Senado
EL 20% DE LOS CONVENIOS PACTAN YA FLEXIBILIDAD EN LAS JORNADAS, SEGUN EL CESEl 20% de los convenios colectivos registrados hasta el pasado mes de octubre incluían ya una distribución irregular de las jornadas laborales durante todo el año o, lo que es lo mismo, dejaban abierto al acuerdo entre empresarios y trabajadores la posibilidad de flexibilizar los horarios de acuerdo con las necesidades de ambas partes, según el Consejo Económico y Social (CS)
UN ESTUDIO RECHAZA QUE A LOS ESPAÑOLES LES GUSTE MAS EL CINE AMERICANO QUE EL DE PRODUCCION NACIONALA los españoles les gusta por igual el cine norteamericano y el español,pesar de que el consumo de filmes de producción estadounidense es muy superior al de los largometrajes nacionales, según se deprende del informe realizado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sobre hábitos de consumo cultural