Edificación sostenibleIsover y Placo lanzan su nuevo manual técnico sobre certificaciones ambientales de edificiosSaint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover lanzaron este miércoles un nuevo manual técnico sobre certificaciones ambientales de edificios. El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional, al abordar todos los requisitos relativos a las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well desde un enfoque eminentemente práctico
LuzEl PDeCAT tacha de “decepcionante” que el Gobierno no haya dado “ninguna solución” al precio de la luzEl portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, tachó este martes de “absolutamente decepcionante” la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para explicar la constante subida del precio de la luz no por parte de la ministra, sino por parte del conjunto del Gobierno porque no se aportó “ninguna solución”
LuzBelarra y Garzón remiten a Ribera su propuesta para bajar la luz con topes al precio de la energía nuclear e hidroeléctricaLos ministerios de Derechos Sociales y de Consumo, dirigidos por Ione Belarra y Alberto Garzón, de Unidas Podemos, han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica una propuesta de reforma del mercado eléctrico para bajar la factura de la luz con carácter inmediato y abordar la situación límite que vive España con precios históricos, según informaron este lunes fuentes de la coalición
MadridAlcorcón garantiza el servicio gratuito de autobuses durante las fiestas localesLa cooperación entre el Ayuntamiento de Alcorcón y la empresa Arriva garantizará el servicio de autobuses durante las fiestas de este municipio, que se celebran del 1 al 8 de septiembre. Entre otras cosas, habrá servicio gratuito de autobuses y recorridos urbanos a la 1.30, 2.30 y 3.30 por Alcorcón, así como una lanzadera a Fuente Cisneros y posteriormente a Campodón a las 3.00 horas
EnergíaCalviño se abre a “reflexionar” sobre una empresa pública de energía aunque “no tiene impacto inmediato” sobre el precio de la luzLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se abrió este jueves a la idea de la empresa pública energética que solicita Unidas Podemos y valida la vicepresidenta Teresa Ribera admitiendo que habrá que “reflexionar” sobre “cómo gestionar todas aquellas concesiones que puedan ir venciendo”, pero reiteró que un proyecto así “no tiene un impacto a corto plazo, inmediato, sobre el precio de la luz”
LuzPodemos lleva el mercado de subasta de energía español ante la Comisión EuropaLa eurodiputada de Podemos en el Parlamento Europeo Idoia Villanueva preguntó este martes a la Comisión Europea si considera que el sistema de subasta de energía es una práctica “especulativa” sobre la generación de la energía eléctrica, con el fin de abordar la escalada del precio de la electricidad en España
EnergíaEl sector fotovoltaico recibe como una noticia “positiva” la nueva subasta de 3.300 megavatios de renovablesLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha calificado la convocatoria de la nueva subasta de 3.300 gigavatios de energías renovables como una “noticia positiva” que permitirá a la energía solar “demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia”
EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
EnergíaRibera anuncia una nueva subasta de 3.300 megavatios de renovables con cupos “ultrarrápidos” y para pequeñas instalacionesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este lunes que mañana saldrá a información pública una nueva convocatoria para subastar otros 3.300 megavatios de energía renovables con cupos de instalación “ultrarrápidos” y otros para pequeñas instalaciones con intención de dar repuesta a lo aprendido en estos meses de cotizaciones máximas en la factura de la energía