Lara (IU) dice que la condena a Díaz Ferrán vuelve a demostrar que la justicia no es igual para todosEl líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este martes que “la justicia vuelve a no ser igual para todos”, en relación a la condena que la Audiencia Nacional ha impuesto al expresidente de la CEOE por un delito contra la Hacienda Pública en la compra de Aerolíneas Argentinas
AmpliaciónDos años de cárcel para Díaz Ferrán por fraude en la compra de AerolíneasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán a dos años y dos meses de cárcel como autor de un delito contra la Hacienda Pública por las irregularidades fiscales en torno a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas
Gestha critica que el Gobierno recurra a la 'Marca España' para defender a los clubes de fútbolLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirmaron este martes que si la Comisión Europea determina que siete clubes de fútbol españoles se beneficiaron de ayudas de Estado son ellos los que tendrían que defenderse y no hacerlo el Gobierno sacando a relucir la “Marca España”, sobre todo en un momento en el que a la Administración le vendrían “muy bien” los recursos que estas entidades tendrían que pagar
Alierta y Linares abandonan el Consejo de Telecom ItaliaTelefónica anunció este viernes que su presidente, César Alierta, y su ex consejero delegado Julio Linares han decidido renunciar, con efecto inmediato, a sus puestos de consejeros de Telecom Italia
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
El Episcopado muestra “satisfacción” por la decisión del Constitucional de eximir del IBI a la Iglesia en NavarraLa Conferencia Episcopal Española (CEE) mostró este jueves “satisfacción” ante el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anula la normativa navarra que obligaba a la Iglesia a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por todos sus locales salvo los templos. Según el Alto Tribunal, la ley foral de Navarra incumple los acuerdos con el Vaticano
El Gobierno aprueba novedades en impuestos como el IRPF o SociedadesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto que introduce modificaciones en los reglamentos de algunas figuras impositivas, entre las que se encuentran el IRPF, el Impuesto de Sociedades o el de No Residentes
El fiscal pide prisión para dos empresarios acusados de desviar fondos de la CAM al CaribeLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que ordene el ingreso en prisión preventiva sin fianza de los empresarios alicantinos Juan Vicente Ferri y Jose Baldó, a los que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe
Multa de 15 millones a Mediapro y a cuatro clubes por los derechos del fútbol televisadoEl Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por valor de 15 millones de euros a Mediapro y a cuatro clubes (Real Madrid, FC Barcelona, Sevilla y Racing de Santander), por una infracción muy grave de incumplimiento de la resolución dictada el 14 de abril de 2010 por el Consejo de la CNC sobre la adquisición de derechos audiovisuales sobre competiciones de fútbol
El nuevo decreto de solvencia de entidades financieras entra en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto de medidas urgentes de para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras
La banca podrá computar hasta 30.000 millones como capitalEl Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la transposición de una directiva europea a través de un real decreto ley tras el cual la banca española podrá computar como capital hasta 30.000 millones de euros