Justicia universal. Amnistía Internacional: “España se va a convertir en el paraíso de la impunidad”El responsable del área de Investigación de Amnistía Internacional, Ignacio Jovtis, afirmó este viernes que, desde mañana, sábado, “España se va a convertir en el paraíso de la impunidad para las graves violaciones de derechos humanos”, ya que los jueces “van a ver muy limitada” su competencia para investigar estos casos cometidos fuera del territorio español
Justicia universal. La Audiencia archivará desde el lunes causas como el asesinato de Couso o la de TíbetLos instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir del próximo lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet
Justicia universal. La Audiencia puede desde hoy archivar causas como las del Tíbet o el SáharaLa Audiencia Nacional podrá archivar desde hoy una docena de causas abiertas bajo el principio de justicia universal, ya que este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la reforma, impulsada por el PP y aprobada por las Cortes, que limita la capacidad de los jueces españoles de investigar causas de genocidio en otros países
Independencia y compromiso social, bases del buen periodismoEl periodismo tiene que ser independiente y situarse al lado de las víctimas, según las conclusiones del encuentro ‘El periodismo como herramienta de denuncia universal’, que se ha celebrado esta semana en Huesca con la participación de una veintena de periodistas de distintos países
ETA. Covite ve “positivo” que Urkullu ayude a investigar crímenes sin resolverEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) considera positivo que el Gobierno vasco, que preside Iñigo Urkullu, haya anunciado que intentará contribuir a que se aclaren crímenes sin resolver perpetrados por ETA y por otras organizaciones terroristas
El 45% del gasto en I+D de la industria farmacéutica se dedicó en 2012 a contratos de investigaciónEl 45% del gasto total en I+D de la industria farmacéutica española se dedicó en 2012 a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos, según aseguró este martes Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria, en la VII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, que se celebra en Barcelona
AmpliaciónLa Audiencia Nacional rechaza incorporar los correos de Blesa al ‘caso Bankia’El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado incorporar a la investigación sobre la comercialización de las participaciones preferentes del ‘caso Bankia’ los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y que fueron incautados por el juez suspendido Elpidio José Silva
La Audiencia Nacional interroga a Blesa y a otros 12 exdirectivos de Caja Madrid por las preferentesEl instructor del ‘caso Bankia’, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, interroga desde hoy y durante toda esta semana en calidad de querellados al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y a otros 12 exdirectivos de la entidad por la planificación de la comercialización de las participaciones preferentes
Navarra. El Gobierno advierte al PSOE de que “hay elementos que no deben traspasarse”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este viernes al PSOE de que tenga claro sus límites ante la posibilidad de apoyarse en Bildu en una hipotética moción de censura en Navarra. “Todos deberíamos tener claro que hay elementos que no deben traspasarse”, avisó
El Congreso aprueba limitar la justicia universalEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, para su remisión al Senado, la proposición de ley promovida por el PP que limita la jurisdicción universal y que podría provocar en la Audiencia Nacional el archivo de una docena de causas, como las referidas al presunto genocidio en el Tibet o la muerte en Irak del cámara español José Couso
La Audiencia Nacional no investigará si el accidente de Carromero fue provocado por CubaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado definitivamente la querella en la que se aseguraba que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos
Debate Nación. El Congreso aprueba “regular” los lobbiesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves un texto acordado por PP y CiU en el que pide al Gobierno una regulación del funcionamiento de los lobbies para canalizar su actividad y garantizar la transparencia
La Audiencia Nacional estudiará el 10 de abril la extradición de ‘Bily el niño’ a ArgentinaLa Sala de lo Penal Audiencia Nacional celebrará el próximo 10 de abril la vista de extradición del exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, reclamado por Argentina por su presunta implicación en torturas cometidas durante la dictadura franquista
Inmigración. UPyD reclama un protocolo europeo para contener la inmigración ilegalEl diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, reclamó hoy un “protocolo europeo” de actuación de las fuerzas de seguridad destacadas en la frontera para contener la inmigración ilegal y evitar situaciones como la ocurrida en Ceuta el pasado 6 de febrero, donde murieron 15 subsaharianos que trataban de ganar la costa española
Debate Nación. CiU quiere acordar “en qué momento procesal” debe abandonar su puesto un cargo públicoCiU quiere acordar con los demás partidos políticos “en qué momento procesal” un cargo público debe abandonar su responsabilidad por estar inmerso en un proceso penal, dentro de las medidas contra la corrupción que propone en una de sus propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación
Navarra. Goicoechea no cree que la exdirectora de Hacienda actuara con fines políticosLa consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de la Comunidad de Navarra, Lourdes Goicoechea, afirmó hoy que no cree que la exdirectora de Hacienda, Idoia Nieves, que dimitió el 20 de enero acusándola de injerencias en su trabajo y peticiones de trato de favor, actuara de acuerdo con grupos políticos para derribarla a ella o al Gobierno autonómico