Casa RealJunts lamenta que un “rey ladrón” pueda volver “sin ningún problema” a EspañaLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, criticó este martes que el rey emérito Juan Carlos I tenga la posibilidad de volver a España “sin ningún problema”, mientras que el rapero Valtònyc está “exiliado y perseguido” por hablar en sus canciones de “este rey ladrón”
EnergíaRibera lamenta el comportamiento de las eléctricas con el precio de la luzLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lamentó este viernes que las grandes compañías eléctricas no hayan tenido “un comportamiento más acorde a la situación que estamos viviendo” respecto al encarecimiento de la luz, y señaló que las declaraciones del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en las que llamó “tontos” a los consumidores que tienen contratada la tarifa regulada le produjeron “un profundo bochorno”
GalardónMario García, de Servimedia, finalista del XIX Premio Periodístico de Seguridad Vial de la Fundación Línea DirectaLa Fundación Línea Directa dio a conocer este jueves la relación de finalistas del XIX Premio Periodístico de Seguridad Vial, que reconoce la labor de los periodistas que con su trabajo contribuyen a fomentar la seguridad vial en las carreteras españolas, y entre los cuales se encuentra Mario García, redactor de la agencia de noticias Servimedia
ILUNION Correduría de Seguros supera los 40.000 voluntarios aseguradosILUNION Correduría de Seguros, referente del Tercer Sector y la discapacidad desde hace 30 años, cuenta ya con más de 40.000 voluntarios asegurados pertenecientes a más de 1.800 entidades sin ánimo de lucro, lo que supone un aumento del 14% con respecto al año anterior
VisiónMás del 40% de la población española desconoce que los rayos solares causan cataratasEl 40,5% de la población española desconoce que los rayos solares causan cataratas y solo cuatro de cada diez niños utilizan gafas de sol de manera frecuente pese a que antes de los 18 habrán recibido el 80% de la radiación de toda su vida, según el estudio '¿Cuánto sabemos de salud visual y protección solar?' presentado este jueves por Visión y Vida
CNILastra desvincula la destitución de Paz Esteban del espionaje a independentistasLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, desvinculó este miércoles la destitución de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de las escuchas a dirigentes independentistas y lo vinculó más con el “fallo en la seguridad” de los móviles del presidente, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa e Interior, Margarita Robles y Fernando Grande Marlaska, respectivamente
Banderas azulesEspaña tendrá este año 621 playas con bandera azul, seis más que el año pasado y el 15% de todo el mundoEspaña tendrá este verano un total de 729 banderas azules, 16 más que el año pasado, lo que sitúa de nuevo al país como líder mundial. De ellas, 621 ondearán en playas, seis distintivos más que el año pasado; 103 en puertos deportivos, siete más que entonces y seis de ellos por primera vez y cinco en embarcaciones turísticas sostenibles, tres más, a las que se unen los 250 municipios que obtienen este distintivo, siete más que en 2021
SanidadLa Atención Primaria pide más presencia de la Medicina de Familia en la UniversidadLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) solicitarán que los planes docentes para la formación en el Grado de Medicina incluyan la asignatura de Medicina de Familia y que ésta sea impartida por médicos de familia, con una formación en Atención Primaria igualitaria en todas las universidades
PegasusRobles defiende que no hay destitución al frente del CNI sino “una sustitución”La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este martes que el relevo de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no es una destitución sino una “sustitución” de “una funcionaria del centro por otra funcionaria del centro”
CNIEl PP rechaza que la destitución de la directora de CNI afecte a su voluntad de buscar acuerdos con el GobiernoLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, aseguró este martes que la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, no condicionará la voluntad de su formación a la hora de concretar acuerdos en otros ámbitos con el Gobierno, entre ellos, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ReumatologíaValencia, País Vasco y Andalucía, las comunidades con mayor déficit de reumatólogosUn estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER) puso de manifiesto que las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6 por 100.000 habitantes), seguida del País Vasco, Andalucía y Baleares (1,7), un asunto que será abordado en el XLVIII Congreso Nacional de la SER que se celebrará en Granada del 10 al 13 de mayo
DeporteGobierno y comunidades acuerdan repartir 35 millones para instalaciones deportivas y fomentar el ejercicio físicoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, presidió este lunes una reunión de la Conferencia Sectorial de Deporte en la que se aprobó la distribución territorial y los criterios de reparto este año de una nueva partida de 35 millones de euros destinados a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para modernizar instalaciones deportivas y el fomento del ejercicio físico, tras el visto bueno del Consejo de Ministros el pasado martes
PegasusBal alerta de que el posible cese de la directora del CNI “tensaría” las relaciones entre el PSOE y CiudadanosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, alerta de que el posible cese por parte del Gobierno de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, por el programa Pegasus “tensaría” y “dificultaría enormemente” las relaciones entre el PSOE y su partido a la hora de apoyar sus iniciativas
PegasusCiudadanos afirma que el CNI se ha comportado “dentro de la legalidad” en el caso de espionajeEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, afirmó este jueves que de la Comisión de Secretos Oficiales, que se reunió hoy en el Congreso, extrae que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se ha comportado “dentro de la legalidad” en el caso de espionaje mediante el programa Pegasus, con “pleno respeto” a las normas que regulan su funcionamiento y a las propias del Estado de Derecho
DiscapacidadLa Reina entrega en Mérida los Premios Reina Letizia 2021 del Real Patronato sobre DiscapacidadLa reina Letizia entregó este jueves los Premios del Real Patronato sobre Discapacidad que llevan su nombre, dirigidos a reconocer aquellas iniciativas destacadas por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y para la concienciación sobre discapacidad y accesibilidad universal
PegasusAlmeida pide explicaciones a Sánchez sobre los pinchazos al Gobierno y las decisiones adoptadas despuésEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, demandó explicaciones este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez “sobre el momento político que vivíamos en el momento de los pinchazos de ‘Pegasus’ y las políticas y decisiones que después se han adoptado por parte este Gobierno, no vaya a ser que tengan algún tipo de conexión causal”
PegasusAmpliaciónEl Congreso verá comparecer a Sánchez pero no tendrá comisión sobre el espionajeLa Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados aprobó este martes con los votos del PP, Vox, Ciudadanos y los nacionalistas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno para dar explicaciones sobre el espionaje con el programa Pegasus, pero en cambio el PSOE y los tres primeros grupos tumbaron la comisión de investigación que pedían Unidas Podemos, Más País y los nacionalistas
Precio gasEl PP pide la comparecencia de Ribera para que explique la situación del tope del precio del gasLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y secretaria general de esta formación, Cuca Gamarra, pidió este martes la comparecencia en la Cámara Baja de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que rinda cuentas sobre la situación en la que se encuentra la aprobación del tope al precio del gas en España a 50 euros el megavatio/hora y cómo va a pagarse, “no vaya a ser que lo acaben pagando los consumidores de otra manera”