AmpliaciónETA. Ruz acusa al presunto colaborador de ETA de haber prestado un 'zulo' para secuestrar a un concejal del PSEEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acusado al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, detenido el martes en Bilbao, de haber prestado al ‘comando Vizcaya’ un caserío en la localidad vizcaína de Dima, en cuyo interior existe un pequeño 'zulo', para que pudiese esconder y confinar en él al concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, una acción con la que la banda terrorista pretendía emular el rapto que acabó con la vida de Miguel Ángel Blanco
ETA. Ruz interroga al presunto colaborador del comando que intentó un secuestro como el de Miguel Ángel BlancoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este jueves al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, detenido el martes en Bilbao y al que se acusa de haber ayudado al ‘comando Vizcaya’ y de haber participado en los planes para secuestrar y asesinar al concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, una acción con la que la banda terrorista pretendía emular el rapto que acabó con la vida de Miguel Ángel Blanco
ETA. Ruz interroga mañana al presunto colaborador del comando que intentó un secuestro como el de Miguel Ángel BlancoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este jueves al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, detenido el martes en Bilbao y al que se acusa de haber ayudado al ‘comando Vizcaya’ y de haber participado en los planes para secuestrar y asesinar al concejal del PSE de Eibar Benjamín Atutxa, una acción con la que la banda terrorista pretendía emular el rapto que acabó con la vida de Miguel Ángel Blanco
La AVT pide a Blázquez que no permita que Uriarte o Setién “humillen” a las víctimas de ETALa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy que el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, no permita que los obispos eméritos de San Sebastián Juan María Uriarte y José María Setién “humillen” a las víctimas de ETA y “defiendan” a los terroristas
11-M. Posada: “No es momento de pedir perdón, ni unos ni otros”El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró hoy sobre la llamada teoría de la conspiración que asignaba a ETA la autoría de los atentados de Atocha que “no es momento de pedir perdón, ni de nada semejante, ni unos ni otros”
11-M. Psicólogos aseguran que “sufrir un atentado puede superarse, pero nunca olvidarse"El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, Antonio Cano Vindel, aseguró este martes que “sufrir un atentado puede superarse, pero nunca olvidarse", por lo que diez años después del 11-M muchos afectados no han podido pasar página todavía, y rememoran esa jornada cada día de su vida
11-M. Castellano (PPCV): "Queremos ser siempre el partido de las víctimas del terrorismo"El secretario general del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y consejero de Justicia y Gobernación de la Generalitat valenciana, Serafín Castellano, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la voluntad del PP de ser "siempre el partido de las víctimas del terrorismo"
11-M. Fernández Díaz: “ETA no participó”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que, diez años después de los atentados del 11-M, puede afirmarse que “ETA no participó” en la masacre. Añadió que “mientras que no aparezcan nuevas pruebas, la verdad judicial tiene que prevalecer”, en referencia a las sentencias que señalan que tras la matanza estuvo una célula islamista
ETA. Detenido en Vizcaya un presunto colaborador de ETAAgentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido este martes en Vizcaya al presunto colaborador de ETA Asier González Soreasu, según informó el Ministerio del Interior. La detención se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de un ciudadano que al reparar la caldera de la vivienda que el comando tuvo alquilada en la localidad riojana de Ezcaray localizó un 'pen-drive' con información de la banda terrorista que hizo llegar a la Benemérita
11-M. La AVT cree que la masacre “sigue sin resolverse”, porque faltan condenadosÁngeles Pedraza, presidenta de la AVT, sostuvo hoy en Madrid, al término de un acto de entrega de medallas en el Teatro Real a víctimas del 11-M, que esta masacre “sigue sin resolverse”. Aseguró que su colectivo acepta que uno de los autores materiales está en la cárcel, en referencia a Rafá Zouhier, pero afirmó que "falta más gente por condenar”
11-M. Posada defiende que “nunca” ha creído en la teoría de la conspiraciónEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este lunes que “nunca” ha creído en la teoría de la conspiración del 11-M que apuntaba a la posible autoría de ETA en el mayor atentado de la historia de España
11-M. Pilar Manjón: “Las víctimas podremos haber estado distantes, pero no desunidas”Pilar Manjón, portavoz de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, dijo hoy que las entidades que representan a afectados de la masacre de “podremos haber estado distantes, pero no desunidas” desde que hace diez años se cometieron los atentados de Madrid
Quiroga tiende “la mano” al PNV, pero le reprocha que amparara a los verificadoresLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, lanzó este sábado un doble mensaje al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu. Por un lado, le tendió “la mano” para construir un País Vasco mejor y “para el entendimiento”. Por otro, le reprochó que “amparara” a los verificadores internacionales hace dos semanas
Rajoy: “ETA a disolverse, no hay referéndum y España tendrá creación de empleo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tiene “muy claro” lo que tiene que hacer en los que denominó “los grandes temas nacionales: terrorismo, Cataluña y economía. “ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió
ETA. Rajoy: “No hay nada que hablar, esto se arregla el día que ETA se disuelva”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy en San Sebastián durante su intervención en la clausura del Congreso del PP del País Vasco que no hay “nada que hablar” con ETA y señaló que la única solución es que la organización terrorista se disuelva