Búsqueda

  • Ébola. Sierra Leona da de alta al último afectado por la enfermedad El último enfermo de ébola en Sierra Leona ha sido dado de alta del hospital tras comprobar que su organismo estaba libre de carga vírica, según confirmó este martes Médicos sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • España abandonará Afganistán antes del próximo mes de noviembre La presencia de las tropas españolas en Afganistán llega a su fin 13 años después de su llegada al país árabe. Antes del 31 de octubre los 464 efectivos desplegados en la base de Herat, al oeste del país, abandonarán esta zona. España mantendrá en suelo afgano una veintena de oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul, según confirmaron a Servimedia fuentes militares Noticia pública
  • Decenas de miles de personas se refugian en Camerún ante los ataques de Boko Haram en Nigeria La organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este viernes la situación que se vive en los campos de refugiados del norte de Camerún, donde están llegando cada día cientos de personas que huyen de los ataques del grupo terrorista islamista Boko Haram. Esta ONG está reforzando sus recursos en Camerún para abastecer las necesidades de los refugiados que se concentran en los campamentos, que cada vez son mayores ante la falta de comida y atención médica Noticia pública
  • El Supremo considera “rocambolesco” el recurso de un hombre que envenenó a su mujer con insecticida La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 13 años de prisión, 40.000 euros de multa y 23 años de alejamiento de su víctima a un hombre que envenenó a su mujer con insecticida por entender que el recurso en el que alegaba que el puré contaminado no fue bien custodiado es “rocambolesco” y “descartable” Noticia pública
  • Cruz Roja: “Yemen se está desmoronando” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este martes que “Yemen se está desmoronando” debido a los enfrentamientos armados entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, que agravan la situación humanitaria cada día que pasa Noticia pública
  • España va camino de volver a batir este año su récord histórico de trasplantes El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, señaló este lunes que España podría volver a batir este año su récord de trasplantes con una cifra de 40 donantes por cada millón de habitantes, nunca alcanzada desde que este organismo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad naciera en 1989 Noticia pública
  • Madrid necesita 900 donaciones de sangre diarias La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada por el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, visitó hoy, en el 10º aniversario de la Oficina de Atención al Donante, el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid para conocer su funcionamiento y el estado de sus reservas en época estival Noticia pública
  • Cataluña. Albiol apela a la unión de los que se sienten “catalanes y españoles” al "estar en juego" el futuro de Cataluña El candidato del PP a las elecciones autonómicas de Cataluña previstas para el próximo día 27 de septiembre apeló este viernes a que todos aquellos partidos políticos que se sienten “catalanes y españoles” se unan, ya que “está en juego el futuro de Cataluña que algunos quieren romper” Noticia pública
  • La ONU, 70 años después de las bombas atómicas: “No más Hiroshimas, no más Nagasakis” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo este jueves suyo el llamamiento de los supervivientes de las bombas atómicas al reclamar “no más Hiroshimas, no más Nagasakis”, y destacó que el mundo debe avanzar “libre de la sombra nuclear” Noticia pública
  • Miles de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki siguen siendo atendidos por Cruz Roja 70 años después Hospitales de la Cruz Roja Japonesa continúan atendiendo hoy en día a miles de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki 70 años después de estas catástrofes debido a los efectos a largo plazo que han tenido en su salud Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • Rajoy da la "enhorabuena" a Susana Díaz por su maternidad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió hoy su "enhorabuena" a la responsable de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, después de que ésta diera a luz esta tarde a su primer hijo en el hospital público Virgen de Valme, en Dos Hermanas (Sevilla) Noticia pública
  • Púnica. Ramón Espinar (Podemos): “Es imposible que el fuego lo apague el pirómano (PP) que lo ha provocado” Ramón Espinar, diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y senador por designación autonómica, considera, en referencia al 'caso Púnica' y demás asuntos relacionados con la corrupción en la Comunidad de Madrid, gobernada desde hace años por el Partido Popular, que “es imposible que el fuego lo apague el pirómano que lo ha provocado”, en clara referencia al PP Noticia pública
  • Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONU Naciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto Noticia pública
  • Un “futuro sombrío” espera a los jóvenes de Gaza un año después del ataque de Israel, según Oxfam La vida de la mayoría de los habitantes de Gaza no ha mejorado y toda una generación de jóvenes se enfrenta a “un futuro cada vez más sombrío con pocas esperanzas de trabajo, reconstrucción o seguridad”, según advirtió este martes Oxfam, un día antes del primer aniversario del inicio del ataque militar de Israel a este territorio palestino, que se prolongó durante 50 días Noticia pública
  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • Extremadura. Fernández Vara pide a Rajoy una reunión “sin fotos” porque "solo" no puede luchar contra el paro El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una reunión “sin fotos” porque, advirtió, si son protocolarias “no sirven para nada”, para solucionar los problemas de Extremadura. “Solos no podemos superar una tasa de paro del 30%”, afirmó Noticia pública
  • Los españoles dan un 'bien' a la sanidad pública Los españoles han calificado con un 'bien', un 6,3 sobre 10 puntos, al sistema sanitario público, aunque el 31% se queja de que tarda más de una hora en ser atendido y un 65% reclama que se revise el copago farmacéutico, según recoge el Barómetro Sanitario 2014 que ha hecho público este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Empresarios de Baleares experimentan la discapacidad en su propia piel Una veintena de empresarios y profesionales de Baleares se pusieron hoy por unas horas en la piel de personas con discapacidad; en este caso, una discapacidad sensorial, simulando tanto ceguera total como parcial, y discapacidad física, para lo que usaron sillas de ruedas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovasculares El tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma Noticia pública
  • RSC. Conchita cede los derechos de una canción para instaurar el 13 de mayo como el Día Nacional del Niño Hospitalizado Conchita y Atresmúsica han cedido los derechos de la canción ‘Un beso redondo’ a la acción de Fundación Atresmedia y siete entidades más vinculadas a la asistencia hospitalaria para instaurar el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado Noticia pública
  • El programa de La 2 de TVE ‘Con mis ojos’, Premio de Comunicación de la Fundación Caser ‘Con mis ojos’, el programa de viajes de La 2 que recorre la geografía española a través de la particular mirada de una joven ciega, ha sido premiado por la Fundación Caser con el Premio Dependencia y Sociedad en la categoría de Comunicación Noticia pública
  • Una paciente en hemodiálisis concluye con éxito el Camino de Santiago Lourdes Pérez, enferma renal crónica y paciente en hemodiálisis, ha recorrido con éxito los últimos 120 kilómetros del Camino de Santiago en homenaje a los enfermos renales de España y con el fin de animarles a fomentar el autocuidado y la mejora de su calidad de vida Noticia pública
  • Afganistán. El niño trasladado a España por el contingente español regresa a casa recuperado de su grave enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad y que fue ingresado en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid y luego trasladado al Hospital San Joan de Déu de Barcelona para iniciar tratamiento ha regresado a su país curado de su dolencia esofágica Noticia pública