Búsqueda

  • Energía La demanda eléctrica se redujo un 6,4% en junio La demanda eléctrica nacional alcanzó los 19.962 gigavatios hora (GWh) en el mes de junio, lo que supuso un descenso del 6,4% en relación con idéntico mes de 2022 Noticia pública
  • Agricultura AgroNegocios organiza hoy un debate electoral sobre agricultura de cara al 23-J AgroNegocios organiza este martes a las 18 horas un encuentro digital para hablar de agricultura con representantes del PSOE, el PP, Vox y Sumar, de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio Noticia pública
  • Investigación El químico Avelino Corma recibe el Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional El químico español Avelino Corma (Castellón, 1951), reconocido por sus trabajos sobre catalizadores sintéticos para mejorar las reacciones químicas y cuyos descubrimientos se utilizan en las industrias energética, farmacéutica y cosmética, entre otras, recibirá este martes en Valencia el Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional en el marco de la gala de entrega del Premio al Inventor Europeo, que España acoge por segunda vez Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno flexibilizará las ayudas para frutas, hortalizas y viñedos El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sacado a consulta un proyecto de real decreto de desarrollo de reglamentos comunitarios por el que se establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones de mercado Noticia pública
  • Rentabilidad bruta Los márgenes empresariales recuperan niveles prepandemia y se disparan en el sector energético Los márgenes empresariales se situaron en el primer trimestre de este año en niveles cercanos a los prepandemia “en la mayoría de sectores”, aunque se dispararon de forma significativa en el energético, que registró una rentabilidad bruta sobre ventas que se acercó al 17% Noticia pública
  • Empresas Los propietarios de Estrella Galicia reducen su beneficio un 11,5% en 2022, hasta los 83,9 millones Hijos de Rivera, propietario de la cerveza Estrella Galicia, obtuvo un beneficio de 83,9 millones de euros, un 11,56% menos que el año pasado, debido al “acusado incremento de costes de las materias primas y los suministros” que el grupo “decidió no repercutir en los consumidores” tras logar una facturación récord de 724 millones, un 19% más Noticia pública
  • Consumo Controlar el precio de alimentos, luz y vivienda, entre las “prioridades” para “avanzar en derechos” según CECU Los precios de la electricidad, alimentación y vivienda, así como la regulación del lavado verde y la inteligencia artificial son algunas de las “prioridades” para “avanzar” en derechos para los consumidores a lo largo de la próxima legislatura Noticia pública
  • Energía Grenergy obtiene 136 millones de euros para construir dos parques fotovoltaicos en Chile Grenergy ha cerrado la financiación para la construcción de los parques solares de Gran Teno y Tamango, ambos ubicados en Chile y con una potencia conjunta de unos 300 megavatios (MWp), por 148 millones de dólares (unos 136 millones de euros) Noticia pública
  • Automoción Las ventas de coches aumentaron un 24% en el primer semestre pero aún son un 27% inferiores a las de 2019 España contabilizó en el primer semestre de este año un total de 505.421 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que supone un 24% más que en el mismo periodo de 2022, aunque todavía se sitúa un 27% por debajo de enero-junio de 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este lunes por las patronales de la automoción Noticia pública
  • Energía Científicos españoles desarrollan una herramienta para optimizar la producción de energía eólica y solar Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone una estrategia, basada en el análisis de la variabilidad natural de los recursos, para planificar un despliegue de instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas que optimice su complementariedad espacio-temporal y minimice las fluctuaciones de la producción conjunta de ambas energías Noticia pública
  • Sequía Ampliación Juanma Moreno pide a España y Europa un Plan Especial de Inversión Hidráulica para Andalucía El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidió este lunes tanto al Gobierno de España como a la UE que entiendan que el sur de España tiene en materia de agua una “situación especial y singular que debe ser atendida”, por lo que demandó un Plan Especial de Inversión Hidráulica en Andalucía para combatir los efectos de la sequía Noticia pública
  • Industria Airbus destaca que ya ha recuperado el empleo perdido por la pandemia en España y asegura que seguirá creciendo El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, destacó este lunes, en el Foro de la Nueva Economía, que la compañía tiene 13.000 empleados en España tras haber recuperado ya el empleo perdido durante la pandemia y aseguró que seguirá creciendo en los próximos años Noticia pública
  • Agricultura AgroNegocios celebra un debate electoral sobre agricultura de cara al 23-J AgroNegocios ha organizado un encuentro digital para hablar de agricultura con representantes del PSOE, el PP, Vox y Sumar, de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio. Será el martes a las 18.00 horas Noticia pública
  • Investigación El químico Avelino Corma recibe el martes en Valencia el Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional El químico español Avelino Corma (Castellón, 1951), reconocido por sus trabajos sobre catalizadores sintéticos para mejorar las reacciones químicas y cuyos descubrimientos se utilizan en las industrias energética, farmacéutica y cosmética, entre otras, recibirá el martes en Valencia el Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional en el marco de la gala de entrega del Premio al Inventor Europeo, que España acoge por segunda vez Noticia pública
  • Energía La producción eléctrica con renovables se incrementó un 15,3% en el primer semestre y la fotovoltaica superó al gas España produjo 67.600 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en el primer semestre de 2023, un 15,3% más que a estas alturas de 2022, con lo que su aportación al 'mix' energético se situó en el 53%, 7,3 puntos por encima del nivel de hace un año, cuando fue del 45,7% Noticia pública
  • Tecnológicas Las tecnológicas especializadas en metaverso elevaron su facturación un 27% en 2022 Las empresasa españolas dedicadas al metaverso aumentaron su facturación un 27% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 26 millones de euros, según el ‘Libro Blanco sobre el Metaverso en España’ elaborado por la patronal tecnológica DigitalES Noticia pública
  • Macroeconomía El precio de la vivienda debería caer un 6% en España para que el acceso sea “equilibrado”, según Singular Bank Singular Bank estima que el precio medio de la vivienda en España debería caer alrededor de un 6% para “devolver la accesibilidad a un nivel equilibrado” Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 285 euros menos por la luz en lo que va de 2023 El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 45,9% entre enero y junio de 2023, ya que alcanza una media de 336,25 euros, lo que supone un descenso de 285,10 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (621,35 euros) Noticia pública
  • Defensa La empresa Corvus suministrará al Ejército un lote de 40 buggy para misiones de transporte El contrato, con un presupuesto de 1,35 millones, contempla la entrega de los vehículos a lo largo del próximo año y medio. Corvus suministrará 34 vehículos con motor diésel (32.000 euros con IVA por unidad) y otros seis con motor eléctrico (39.000 euros), y proporcionará apoyo logístico. Según la resolución del contrato, los vehículos ofrecidos por la empresa murciana, la única que se presentó a la licitación, cuenta con una capacidad de carga de 720 kg, 493 litros de volumen de tolva, 17,9 kw de potencia de motor térmico, 52,1 Nm de par motor, 13 kw nominales de potencia de motor en el caso de los eléctricos (150 Nm par máximo) y baterías con capacidad de 15 kwh. El vehículo, diseñado para al menos dos personas, será fácil de reparar, según los pliegos del contrato. "Ninguna de las operaciones de mantenimiento preventivo o de sustitución de elementos de desgaste requerirá más de 30 minutos para su realización”. Tendrá además capacidad para vadear corrientes de aguas con una profundidad no inferior a 350 cm y podrá alcanzar los 60 km/h y superar pendientes del 60%. El Ejército de Tierra ya cerró a finales del año pasado un primer contrato con Corvus para la compra de un lote de cuatro UTV. Estos vehículos ya están en servicio en la Comandancia General de Baleares, en concreto, en el destacamento de la pequeña isla de Cabrera, y en centros de enseñanza y adiestramiento. Corvus es una empresa con sede en Librilla (Murcia) especializada en la fabricación de UTV. Cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados para la producción de estos vehículos. Este tipo de plataformas, muy presentes en sectores civiles como la agricultura o el ocio, han dado el salto en los últimos años al mundo militar por su capacidad para adaptarse a misiones de reconocimiento y operaciones especiales. Esta compañía ha desarrollado la familia de UTV Terrain , con una versión eléctrica (EX4) y otras dos diésel, 4x4 (DX4) y 4x2 (DX2). Junto con estos buggy para misiones rutinarias en bases, el Ejército de Tierra planea desde hace algún tiempo la compra vehículos todoterrenos tipo quad y ATV (All Terrain Vehicle) para operaciones especiales y unidades ligeras de infantería contracarro, con el objetivo de incrementar la movilidad y autonomía Noticia pública
  • Cultura El BOE publica la convocatoria de ayudas para largometrajes El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), de las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto para el año 2023, que se lleva a cabo mediante régimen de concurrencia competitiva y convocatoria abierta con dos procedimientos de selección Noticia pública
  • Energía España y China acuerdan impulsar proyectos en energías renovables e hidrógeno verde La ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, y el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wang Zhigang, firmaron este viernes un memorando de entendimiento para reforzar la colaboración entre ambos países en investigación, tecnología e innovación e impulsar proyectos en energías renovables e hidrógeno verde Noticia pública
  • Fiscalidad El déficit público se situó en el 0,3% del PIB hasta abril El déficit de todas las Administraciones Públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– se situó en 4.282 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa el 0,3% del PIB y supone un descenso del 52% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Fundación ONCE Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Salamanca en un curso de formación para el empleo Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se ha graduado por la Universidad de Salamanca en un curso de formación para el empleo. El curso se ha puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad Noticia pública
  • Energía La luz cambia de tendencia y sube un 10% en junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 55,31 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 10% con respecto a mayo, cuando costó 50,30 euros. Dado que junio tiene un día menos, en media diaria la subida ronda el 13% Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ribera ve “desafortunado” que Feijóo dijera que una bolsa de plástico valga más que un kilo de naranjas La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este jueves “enormemente desafortunado” e “hiriente” que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya comentado que una bolsa valga más que un kilo de naranjas debido al impuesto al plástico Noticia pública