El PP se queja de “una persecución” parlamentaria mientras Sánchez “huye” del controlLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, criticó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “huye” del control parlamentario y de sus responsabilidades, mientras se quejó de que promueve “una persecución” contra el principal partido de la oposición
CoronavirusERC se desmarca de la recomendación de Torra de no viajar a MadridERC se desmarcó este martes de la recomendación que realizó ayer el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de evitar los desplazamientos a la Comunidad de Madrid ante el incremento de contagios por Covid-19
CoronavirusEl PP muestra todo su respaldo a Ayuso y apela a “una normativa legal común”La dirección del Partido Popular volvió a pedir este lunes “una normativa legal común” en España para luchar contra la pandemia del coronavirus, al tiempo que mostró todo su respaldo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la reunión que mantuvo con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
FarmaciasLos farmacéuticos solicitan la coordinación con la Atención Primaria frente al Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha solicitado la coordinación entre la red de farmacias y los centros de Atención Primaria para aumentar su capacidad asistencial sobre determinadas actuaciones protocolizadas ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus
Comunidad de MadridRuiz Escudero: “Bienvenida cualquier colaboración“ del Ejercito para detener la propagación del virusEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este lunes que es “bienvenida cualquier colaboración” por parte del Ejército a la hora de aplicar las medidas restrictivas que han entrado en vigor hoy mismo en algunas zonas sanitarias de la capital y de otros municipios de la región para intentar detener la propagación del coronavirus
Presupuestos GeneralesGarzón pide aprobar los Presupuestos sin Ciudadanos como primer paso para construir “un país republicano y plurinacional”El coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó este sábado que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 deben aprobarse sin Ciudadanos y optando por los socios de izquierda que respaldaron en enero la investidura de Pedro Sánchez, puesto que deben ser el primer paso para construir un nuevo “horizonte” político y social que dé paso a un “país republicano y plurinacional”
CoronavirusAmpliaciónAyuso se reunirá con Sánchez tras lamentar que Madrid "ha estado demasiado tiempo sola”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este jueves que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “acceda por fin” a reunirse con ella, aunque lamentó que su región “ha estado demasiado tiempo sola” en la lucha contra la pandemia. Además, le respondió con otra carta en la que destacó que “se hacen necesarias estrategias nacionales” en una “autonomía de especial vulnerabilidad”
Covid-19AmpliaciónSánchez pide cita a Ayuso para “reforzar esfuerzos” ante el momento “crítico” de MadridEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ofreció este jueves a desplazarse a las dependencias de la Presidencia de la Comunidad de Madrid para analizar con su responsable, Isabel Díaz Ayuso, cómo “reforzar los esfuerzos” y los mecanismos de cogobernanza para superar cuanto antes “los momentos críticos que traviesa la región”
TecnológicasAmpliaciónLa opa sobre MásMóvil triunfa con un 86,4% de respaldoLa oferta pública de adquisición (opa) formulada por el consorcio Lorca Telecom BidCo, integrado por los fondos KKR, Cinven y Providence, sobre el 100% del capital social de MásMóvil, ha sido aceptada por un número de 113.819.588 acciones, que representan un 86,41% de las acciones, según informó este jueves la CNMV
TecnológicasLa opa sobre MásMóvil triunfa con un 86,4% de respaldoLa oferta pública de adquisición (opa) formulada por el consorcio Lorca Telecom BidCo, integrado por los fondos KKR, Cinven y Providence, sobre el 100% del capital social de MásMóvil, ha sido aceptada por un número de 113.819.588 acciones, que representan un 86,41% de las acciones, según informó hoy la CNMV
PobrezaSolos a los 18 años: miles de jóvenes tutelados se emancipan sin trabajo, ayudas ni familiaOcho de cada diez menores tutelados estarán en riesgo de pobreza o exclusión social cuando cumplan la mayoría de edad, según datos de Cruz Roja. De los algo más de cuarenta mil que hay en España, muchos se ven obligados a emanciparse con 18 años y sus estudios aún a medias, sin trabajo ni ayudas
FinanzasEl Congreso aprueba por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’La comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de ley para crear el ‘sandbox’ o campo de pruebas para testar nuevos productos y servicios financieros con innovadoras tecnologías
CongresoSólo los nacionalistas y Más País apoyan el deseo de Podemos de que el CIS pregunte por la monarquíaEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una proposición no de ley de Unidas Podemos que instaba a que el CIS vuelva a preguntar directamente por la monarquía, un deseo que sólo respaldaron los grupos nacionalistas y Más País, cosechando finalmente 72 votos a favor, frente a 274 en contra y dos abstenciones
EnergíaIberdrola obtiene un préstamo de 59,4 millones del ICO para instalar puntos de recarga en España y PortugalIberdrola ha suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un nuevo préstamo verde por importe de 59,4 millones de euros para acelerar el despliegue de su plan movilidad sostenible, que contempla la instalación de 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y en la vía pública en los próximos cinco años en España y Portugal
Emergencia climáticaEspaña respalda que la UE eleve a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030El Gobierno español secundó este miércoles la propuesta lanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de incrementar el objetivo climático de la UE con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55% para 2030 con respecto a los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora