SEQUIA. MEDIO AMBIENTE SOLO PROYECTA RESTRICCIONES EN BREVE EN LA CUENCA DEL SEGURA SI CONTINUA LA AUSENCIA DE LLUVIASEl Ministerio de Medio Ambiente podría decretar en breve restricciones de agua para regadío en la cuenca del Segura si continúa la falta de lluvias en las próximas semanas, pero, de momento, no baraja extender esta medida al resto del país, porque las reservas hidráulicas están garantizadas hasta el otoño, según ijeron hoy a Servimedia fuentes de este departamento
SEQUIA. LA FEDERACION NACIONAL DE REGANTES DENUNCIA LA ESCASEZ DE EMBALSES EN LAS CUENCAS ESPAÑOLASEl presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, Andrés del Campo, denunció hoy la escasez de embalses de las cuencas hidrográficas españolas y lamentó que los partidos políticos no hayan conseguido aprobar el Plan Hidrológico Nacional y el Plan Nacional de Regadíos. Del Campo señaló que las posibles restricciones en el suministro de agua para el campo debido a la sequía "demuestran que somos un país deficitario en embalses y de cuencas hidrográficas"
UPA, PREOCUPADA POR LA REPERCUSION DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) expresó hoy su "gra preocupación" ante las enmiendas aprobadas por el Parlamento Europeo en relación a la propuesta de Directiva Marco de Aguas, que, a su juicio, puede suponer un enorme peligro para la continuidad de las explotaciones agrarias familiares de regadío
SEQUIA. EL 30% DEL CULTIVO DE CEREAL DE INVIERNO NO TIENE SEGUROEl 30% de la superficie de cereal de invierno cultivada en España no ha sido asegurada por los agricultore, lo que les impedirá recibir ningún tipo de ayuda económica directa por la sequía que está ya afectando a los cultivos
AUMENTA LA RESERVA HIDRAULICA, A PESAR DE LA SEQUIALa reserva hidráulica se encuentra actualmente al 51,73 por ciento de su capacidad total, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente. Concretamente, hay 27.455 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 113 Hm3 (un 0,21%) con respecto a la semana aterior
LA RENTA AGRARIA CAYO U 4,2% DURANTE 1999, SEGUN POSADAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, ofreció hoy los datos sobre la producción final agraria del año 1999, entre los que destaca una caída del 4,2 por ciento en las rentas de los agricultores españoles
AGRICULTURA SAA AL MERCADO 150.000 TONELADAS DE CEBADA PARA MANTENER LA ESTABILIDAD EN SU PRECIOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido sacar al mercado 150.000 toneladas de cebada procedentes de la intervención con el fin de controlar los precios y evitar que la escasez de este producto -debido a la sequía que afectó a la última cosecha- ponga en peligro explotaciones ganaderas que dependen directamente de este alimento
EL 87% POR CIENTO DE LOS ARBOLES ESPAÑOLES ESTAN EN BUEN ESTADOEl 87 por ciento de los árboles españoles están en buenas condiciones, según revela el último Inventario de Daños Forestales (IDF) realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, correspondient a 1999
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRA 6.000 MILLONES PARA CONSTRUIR O MEJORAR POZOS EN EL PERIODO 2000-2003El Canal de Isabel II invertirá unos 6.000 millones de pesetas para construir o mejorar pozos de agua entre los años 200 y 2003, según explicó hoy el consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, que señaló que el 30% de este dinero se destinará a nuevos equipamientos y mejora de los existentes y el 70% restante irá a la construcción de un campo de pozos en la Cuenca del Guadarrama
LOS SEGUROS AGRARIOS SUFRIERON EN 1999 EL PEOR AÑO DE SU HISTORIA A CAUSA DE LA SEQUIALos seguros agrarios combinados sufrieron en 1999 el peor año de su historia a causa de la sequía, ya que el valor de los siniestros tramitados superó en más de 12.000 millnes de pesetas el valor de las primas contratadas, según los primeros cálculos realizados por Agroseguro
LOS SEGUROS AGRARIOS SUFRIERON EN 1999 EL PEOR AÑO DE SU HISTORIA A CAUSA DE LA SEQUIALos seguros agrarios combinados sufrieron en 1999 el peor año de su hstoria a causa de la sequía, ya que el valor de los siniestros tramitados superó en más de 12.000 millones de pesetas el valor de las primas contratadas, según los primeros cálculos realizados por Agroseguro