La enfermedad inflamatoria intestinal aumenta entre la población infantilLa enfermedad inflamatoria intestinal(EII) aumenta en la población infantil y afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes y, además, puede tener repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo de los niños, por lo que el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid organizó este martes una reunión con los padres de estos pacientes pediátricos
Los tiburones tigre a veces optan por ser 'hienas marinas' y no cazadores de tortugasEl tiburón tigre (‘Galeocerdo cuvier’) es conocido por ser un gran depredador que caza y consume casi cualquier cosa, desde crustáceos hasta aves y mamíferos marinos, pero cuando se le presenta la oportunidad optan por ser ‘hienas’ y desempeñar el papel de carroñero de cadáveres de tortugas muertas o moribundas que el de cazador de tortugas vivas para ahorrar tiempo y energía
El 8,4% de los profesionales sanitarios presentan altos niveles del 'síndrome del quemado'El 8,4% de los profesionales sanitarios españoles muestran altos niveles del 'síndrome del quemado' en el trabajo (burnout), mientras que el 3,1% presentan importantes índices de sentimientos de culpa, según un estudio realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (Unipsico) y dado a conocer este lunes
JJOO. Exteriores recuerda sus recomendaciones para viajar a Río de JaneiroEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación destaca en su página web las recomendaciones a la hora de viajar a Río de Janeiro, donde esta noche se inauguran los Juegos Olímpicos, que se celebrarán hasta el 21 de agosto. Posteriormente, la ciudad brasileña acogerá los Juegos Paralímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre
Cruz Roja dice que nueve de cada 10 accidentes en el agua podrían evitarseNueve de cada 10 accidentes en el agua que se producen durante las vacaciones de verano, como ahogamientos y cortes de digestión, podrían evitarse tomando unas mínimas precauciones, según indicó hoy Cruz Roja, que ofrece unos consejos sobre cómo evitarlos
La mayoría de las reacciones por picadura de mosquito en niños no son alérgicasLa mayor parte de las reacciones debidas a picaduras de mosquito en los niños no se deben a alergia, según afirmó hoy la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que además indicó que en verano son muy frecuentes las consultas al médico por este motivo
El aire acondicionado incrementa los problemas de garganta en veranoEl uso del aire acondicionado incrementa los problemas de garganta en verano, sobre todo faringitis, laringitis y alteraciones en la voz, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)
Investidura. UPN apoyará a Rajoy, “tranquila” de que sus acuerdos con independentistas son “puntuales”El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, confirmó este martes que sus diputados, integrados en el Grupo Parlamentario del PP, apoyarán la investidura de Mariano Rajoy si llega a producirse, pues está “tranquilo” de que sus acuerdos con partidos independentistas son sólo “puntuales”
Zika. Médicos advierten a las mujeres embarazadas del riesgo de viajar a países endémicos con virus ZikaAnte el aumento de los viajes a países tropicales de Latinoamérica con motivo de las vacaciones de verano, los expertos advierten a las mujeres que tengan dudas de un posible embarazo que no viajen a zonas endémicas con el virus Zika, ya que su infección puede provocar graves consecuencias de salud al feto, según el doctor Máximo Vento, jefe de la Sección de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia
Zika. Exteriores recuerda sus recomendaciones para viajar a Río de JaneiroEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha recordado este martes sus recomendaciones a la hora de viajar a Río de Janeiro, coincidiendo con el nacimiento ayer en el Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, del primer bebé nacido en Europa con microcefalia como consecuencia del virus Zika
Los hospitales españoles cierran más de 10.000 camas en verano por falta de personal, según CSIFLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que los hospitales españoles han cerrado un total de 10.603 camas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, como consecuencia directa de la falta de personal durante los meses de vacaciones, según datos cerrados a 21 de julio
Discapacidad. Famma elabora un decálogo contra el calor para personas con enfermedades crónicasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha elaborado un decálogo con recomendaciones para prevenir los riesgos que entraña no protegerse adecuadamente de los rayos solares, sbre todo en los enfermos crónicos
En marcha la campaña europea ‘ACTúa contra el Cáncer de Pulmón’Actores, médicos y pacientes presentaron este miércoles la campaña 'ACTúa contra el cáncer de pulmón', cuyo objetivo es evitar, como ocurre hoy en día, que el 80% de los pacientes que acuden a su médico lleguen con un cáncer en estado muy avanzado
El sol y el agua fría aumentan el riesgo de urticarias en niños en veranoLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este martes de que en los meses de verano se incrementa el riesgo de urticarias en niños debido al sol, el baño en aguas frías y la ingesta de alimentos y bebidas también muy fríos
Albiol espera que el acuerdo con Ciudadanos allane el camino para la investidura de RajoyEl portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Xabier García Albiol, dijo este lunes que espera que el acuerdo de su partido con Ciudadanos para presidir el Congreso allane el camino para la investidura de Mariano Rajoy y ayude a “salir de una situación que era patética”, en referencia a la falta de acuerdo entre las fuerzas políticas tras el 26-J
Investigadores desarrollan un nuevo método de diagnóstico de la escoliosis idiopática del adolescenteEl Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Unidad de Raquis del Hospital La Fe, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y la Universidad de Valencia han diseñado un nuevo método de diagnóstico y seguimiento de la esclerosis idiopática del adolescente basado en la identificación de factores epigenéticos, dado a conocer este jueves