Búsqueda

  • ENTREVISTA “La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento” “Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles Noticia pública
  • Andalucía. Sánchez Maldonado afirma que "otra política económica es posible" El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, destacó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', que esta comunidad autónoma ha demostrado que "otra política económica es posible", pues, según explicó, el Gobierno regional ha conseguido simultanear el estímulo a las políticas de crecimiento y de empleo con las medidas sociales y el cumplimiento escrupuloso de los requisitos de consolidación fiscal Noticia pública
  • Rajoy recibe hoy a Bachelet El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este jueves en el Palacio de la Moncloa a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, en su primera visita de Estado a España. En el año 2006 Bachelet ya estuvo en España, pero en aquella ocasión lo hizo en visita oficial Noticia pública
  • Rajoy recibirá mañana a Bachelet El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá mañana, jueves, en el Palacio de la Moncloa a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, en su primera visita de Estado a España. En el año 2006 Bachelet ya estuvo en España, pero en aquella ocasión lo hizo en visita oficial Noticia pública
  • Medicina, Óptica y Ciencias Actuariales y Financieras, las carreras con más salidas laborales Los estudiantes que terminan Medicina, Óptica y Ciencias Actuariales y Financieras son los que consiguen mayor inserción en el mercado laboral cuatro años después de concluir sus estudios Noticia pública
  • Cataluña. Cospedal advierte a Mas de que un gobernante debe “aunar esfuerzos, no crear problemas” La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “el objetivo” de un gobernante debe ser “aunar esfuerzos”, pero no crear problemas, como hace él Noticia pública
  • Castilla y León. Una jornada forma a profesionales en el diseño de ciudades y pueblos accesibles Fundación ONCE y el Imserso celebraron este jueves en Salamanca la jornada ‘Extensión del conocimiento profesional sobre accesibilidad universal en municipios 2014’, una iniciativa dirigida a técnicos municipales y otros profesionales implicados en el diseño de ciudades Noticia pública
  • Dos proyectos de 'Educación en Valores'de docentes de Madrid y Ceuta, ganadores del Premio Acción Magistral 2014 Los proyectos educativos 'El banco del tiempo de El Principito' y 'Aulas del siglo XXI' presentados, respectivamente, por docentes del CRA Sierra Oeste de Zarzalejo (Comunidad de Madrid) y del IES Clara Campoamor de Ceuta, han obtenido el Premio a la Acción Magistral 2014 Noticia pública
  • Presupuestos. Pedro Sánchez al Gobierno: “Basta ya de mentiras” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espetó este martes al Gobierno y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “basta ya de mentiras, basta ya de engaños” al presentar los Presupuestos Generales del Estado, porque lo único que se está consolidando en España, dijo, es la desigualdad y el “engaño masivo” Noticia pública
  • RSC. Elena Valderrábano asume la Dirección Global de Reputación y Sostenibilidad de Telefónica Elena Valderrábano es la nueva directora global de Reputación y Sostenibilidad de Telefónica, en sustitución de Alberto Andreu, que pasa a ocupar la Dirección de Organización y Cultura Corporativa Noticia pública
  • ENTREVISTA “Es necesario un nuevo marco agrícola que garantice los derechos humanos y el acceso a las tierras” Recientemente Nestlé celebró en la ciudad suiza de Lausanne el Foro Global sobre la Creación de Valor Compartido en el que participaron más de 300 expertos procedentes de todo el mundo para debatir sobre este concepto y forma de gestión empresarial. Uno de los principales intervinientes fue José López, nacido en Andujar (Sevilla) aunque emigró de niño a Suiza, que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del grupo alimentario y es el máximo responsable de Operaciones Noticia pública
  • Madrid. IU propone un Pacto por la Ciencia El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, reclamó hoy “un Pacto Regional por la Ciencia" que implique a universidades, científicos, investigadores, partidos y organizaciones sociales y sindicales opuestas a los recortes en el sector Noticia pública
  • Madrid. David Pérez: “La Administración local es un pilar fundamental en la difusión del conocimiento y la innovación” Medio centenar de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid participarán un año más en la Semana de la Ciencia, una apuesta de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, que, bajo el lema 'Del conocimiento y la innovación', pretende destacar la importancia del conocimiento científico y tecnológico y la innovación como motores del progreso de la región Noticia pública
  • Fallados los Premios Nacionales de Investigación 2014 Jesús María Prieto, Joan Massagué, José María Benlloch, Violeta Demonte y José Luis García son los ganadores de los Premios Nacionales de Investigación 2014 en las categorías respectivas de Medicina, Biología, Ingeniería, Humanidades y Derecho y Ciencias Económicas y Sociales Noticia pública
  • El Congreso rechaza la propuesta del PSOE de una tarifa social “asequible” de luz y gas El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 177 votos en contra, 136 a favor y 1 abstención, una proposición de ley del PSOE sobre pobreza energética que pedía al Ejecutivo una tarifa social “asequible” para la electricidad, el gas, el butano y el propano, y prohibir a las comercializadoras el corte de suministro sin permiso de la Administración Noticia pública
  • El PSOE advierte de que 7 millones de personas tendrán restricciones de luz o gas este invierno La secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, advirtió este martes en el Congreso de que en España hay 7 millones de personas que pasarán el invierno con restricciones en el acceso a la luz, el gas o el propano, y “bajo la amenaza del corte del suministro” Noticia pública
  • Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores de posgrado, máster y doctorado, una cifra que ha aumentado respecto al curso anterior, 2012-2013, según se desprende del II Estudio ‘Universidad y Discapacidad’ elaborado por Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que se presentó este martes en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Pastor pide a Gómez-Pomar y a Vázquez que continúen la “labor excepcional” que realizaban en Renfe e Ineco La ministra de Fomento, Ana Pastor, se mostró hoy “segura” de que el nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y el nuevo presidente de Renfe, Pablo Vázquez, van a realizar una labor “excepcional” en sus nuevos cargos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nombramiento de Gómez-Pomar como nuevo secretario de Estado de Infraestructuras El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Julio Gómez-Pomar como nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, el 'número dos' del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Javier Botín sucede a su padre al frente de la Fundación Botín Javier Botín será el nuevo presidente del Patronato de la Fundación Botín sucediendo en el cargo a su padre, Emilio Botín, quien ocupó este cargo durante los últimos 21 años, según informa la entidad en nota de prensa Noticia pública
  • El estudio de la lengua de signos española reúne a más de 350 expertos en Madrid La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, subrayó hoy en la inauguración del ‘Congreso Cnlse, sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española’ que “es una necesidad lograr la inclusión de las personas sordas” porque “todos debemos poder ejercer nuestros derechos en igualdad” Noticia pública
  • Fundación ONCE propone revisar el concepto de universidad desde un enfoque inclusivo La Comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, subrayó que “es necesario revisar el concepto de universidad desde un enfoque en el que se tenga en cuenta la inclusión, con el fin de atender las necesidades de todas las personas en el acceso a la educación superior, incluidas aquellas con algún tipo de discapacidad” Noticia pública
  • Andalucía. Ibermutuamur pone en marcha su nuevo Centro Integral de Servicios en Granada Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, ha puesto en marcha este lunes su nuevo Centro Integral de Servicios en Granada, que será el centro de referencia para las empresas asociadas y trabajadores protegidos en la provincia de Granada Noticia pública
  • RSC. El voluntariado se refuerza en las universidades españolas Más de la mitad de las universidades españolas, el 62 por ciento, cuenta con más de 100 estudiantes que cooperan en tareas de voluntariado, y el 53 por ciento acomete más de 10 acciones de este tipo al año, según un estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña con motivo de los segundos Premios al Voluntariado Universitario Noticia pública
  • Cataluña. Duran i Lleida llama a la "ciencia política" para solucionar un problema que "se agravará" si no hay consulta El portavoz del Grupo Parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, llamó este lunes a la "ciencia política, y no a la jurídica" para solucionar el desafío soberanista que "se agravará más si cabe" si no se celebra la consulta del 9 de noviembre Noticia pública