FARMAINDUSTRIA QUIERE QUE AUMENTE LA APORTACION DEL BENEFICIARIO EN LA RECETA DE LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, pretende que la contención del gasto farmacéutico no recaiga sólo en la industria, por lo que sugiere al Gobierno que incremente la aportación del beneficiario de la Seguridad Social en la receta médica, según manifestó hoy en Madrid Enrique González Hervada, director general de Farmaindustria
LA OPERACION PASO DEL ESTRECHO PREVE UN INCREMENTO DE UN 10% DE AFLUENCIALa Operación Paso del Estrecho 96 registrará un incremento en la afluencia de vehículos y de personas de un 10% respecto al año anterior, según ha reconocido hoy el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado
COLZA. LOS AFECTADOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA CONDENALa Asociación Nacional de Afectados por el Síndrome Tóxico (ANASTO) calificó hoy de insuficiente la cndena impuesta por la Audiencia Nacional a los responsables del caso conocido como 'síndrome tóxico', y entiende que "no resuelve de ninguna forma el drama vivido en las familias de los más de 1.200 fallecidos, más de 2.000 enfermos inválidos y otros 20.000 con lexiones de distinta índole"
JOSE BAREA PREVE QUE EL PARO SOLO BAJARA DEL 15 POR CIEN EN EL 2005, Y SI HAY ESTABILIDAD POLITICAEl director de la Oficina Presupuestaria, Jos Barea, aseguró hoy en Pamplona que España tiene un potencial de crecimiento del empleo del 1 por ciento anual, si el PIB cree un promedio del 3 por cien cada año, pero aclaró que eso sólo será suficiente para situar el paro por debajo del 15 por cien en el año 2005, y si se dan condiciones de estabilidad económica y política
APARICO:LA DEUDA ACUMULADA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ES DE UN BILLON PESETASEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, ha asegurado a Servimedia que la deuda acumulada de este organismo público desde993 asciende a un billón de pesetas, aunque precisó que esta cantidad puede aumentar o disminuir a final de año depediendo de la evolución de los ingresos
EXPERTOS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA URGEN A REFORMAR EL SISTEMA DE PENSIONESLa Administración debe proceder con urgencia a reformar l sistema de pensiones, aplicando dos medidas fundamentales: la flexibilización de la edad de jubilación y la ampliación del periodo de cálculo para fijar la cuantía de la pensión, lo que en la práctica supone la disminución de su importe
MAS DE 600 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN CONDICIONES QUE AMENAZAN SU SALUD Y SUS VIDAS EN LAS CIUDADES DEL TERCER MUNDOMás de 600 millones de habitantes urbanos de los países del Tercer Mundo viven en condiciones que amenazan su sald e incluso sus vidas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados por Medicus Mundi en un informe elaborado con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de la Salud que este año se centra en las llamadas "Ciudades Saludables"
LOS ACCIDENTES DETRABAJO COSTARON MAS DE 251.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1995La Seguridad Social gastó más de 251.000 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1995 en pensiones y otras prestaciones económicas derivadas de los accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia