Cumbre UE. Tomás Gómez: “Ayer los máximos líderes de la UE dieron un lamentable espectáculo”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, en el aniversario de la muerte del fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias, que “ayer los máximos lideres de la UE dieron un lamentable espectáculo”, al “insistir en las políticas neoliberales, que son las únicas que se vienen aplicando desde el origen de la crisis y son las que están teniendo unos resultados catastróficos”
La brecha digital de género en España supera a la europeaLos españoles usan menos que la media europea las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que en España suponen también una brecha de género más elevada que en la mayoría de los países de su entorno, según evidencia un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
La brecha digital de género en España supera a la europea Los españoles usan menos que la media europea las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que en España suponen también una brecha de género más elevada que en la mayoría de los países de su entorno, según evidencia un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Almunia dice que habrá acuerdo en el Consejo Europeo, “porque no hay otra alternativa”El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este viernes que “estoy convencido de que va a haber acuerdo” entre los líderes políticos en el Consejo Europeo de la próxima semana, “porque sé que no hay otra alternativa”
Los sindicatos reclaman una reforma de los tratados de la Unión EuropeaLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, reclamaron este miércoles en el Fórum Europa una reforma de los tratados europeos, ya que "la fuerza de los hechos ha puesto en evidencia su fracaso"
Ampliación20-N. Rajoy termina la campaña con la promesa de "cambiar las cosas y resolver" el paroEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, puso este viernes fin a la campaña electoral con la promesa de "cambiar las cosas y resolver" el problema del paro en España y realizó un último llamamiento a los españoles para que el 20-N acudan a votar masivamente con el fin de cerrar "un paréntesis que ya se acabó" tras siete años de mandato socialista en La Moncloa
20-N. Blanco afirma que el destino de España "no se escribe fuera de la democracia"El portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró hoy que el destino de España "no se escribe fuera de la democracia" y, por tanto, el camino para superar la crisis "es la política". Estas palabras de Blanco cobran relieve en un momento en que dos paises de los integrados en el euro, Grecia e Italia, han constituido dos nuevos gobiernos que no han pasado por las urnas
20-N. Lara (IU) pasará la jornada de reflexión con su familia en Argamasilla de AlbaEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, pasará la jornada de reflexión de mañana con su familia en la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), en cuyo colegio electoral ejercerá su derecho al voto el domingo por la mañana para, por la noche, seguir el escrutinio electoral desde la sede la federación en Madrid
20-N. Rajoy pide "un mínimo de margen" a los mercados cuando tome posesiónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, confió hoy en que los mercados y la Unión Europea le concedan tras el 20 de noviembre "un mínimo de margen y que ese margen dure más de media hora", para poder emprender reformas económicas que tiene contempladas si gana las elecciones generales del domingo y llega a La Moncloa
20-N. Rubalcaba reclama un PSOE "fuerte" como antídoto del "poder absoluto" del PPEl candidato socialista a la Presidencia en las elecciones del domingo, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy el apoyo del electorado para que el PSOE sea un grupo "fuerte" en el Congreso y en el Senado y pueda contrarrestar el "poder absoluto" que el PP acumulará si gana los comicios
Ampliación20-N. Rajoy apela al "patriotismo" y la "soberanía nacional" para salir de la crisisEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló hoy al "patriotismo" y a la "soberanía nacional" de España para que los ciudadanos elijan este domingo democráticamente a sus gobernantes y decidan en las urnas las reformas necesarias para salir de la actual crisis económica
Avance20-N. Rajoy reivindica la "soberanía nacional" de España para elegir a sus gobernantes y salir de la crisisEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, reivindicó hoy la "soberanía nacional" de España que permite a los ciudadanos elegir democráticamente a sus gobernantes y decidir en la cita con las urnas de este domingo las reformas necesarias para salir de la actual crisis económica
20-N. Arenas dice que Rajoy gobernará con "mucho temple, firmeza, diálogo y generosidad"El líder del PP de Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, afirmó hoy que si Mariano Rajoy gana las elecciones generales gobernará España "con mucho temple, mucha firmeza, mucho diálogo y mucha generosidad", igual que cree que ha dirigido el Partido Popular durante los últimos años
20-N. Chacón asegura que por Rajoy “España estaría hoy rescatada”La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Barcelona, Carme Chacón, aseguró este jueves ante el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que si fuera por Mariano Rajoy “España hoy estaría rescatada”
Ampliación20-N. Rajoy: "Embargados estamos, pero vamos a salir"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió este jueves que la economía española se encuentra embargada, pero pidió a la gente que "no se preocupe", porque "vamos a salir" con las reformas que pretende poner en marcha si gana las elecciones generales del domingo