Un español director de laboratorio del MIT, doctor honoris causa por la UPMLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) nombrará doctor honoris causa a Jesús del Álamo, director del Microsystems Technology Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT). La ceremonia de investidura tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Rectorado de la universidad
Seis hospitales españoles acogerán un ensayo clínico para evitar recaídas en leucemia infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer presentó este miércoles la campaña ‘#uvasdevida’, una iniciativa para recaudar fondos para poner en marcha la segunda fase del Proyecto Lydia, un ensayo clínico con niños con leucemia aguda que dirige el doctor Antonio Pérez y que se desarrolla en seis hospitales españoles
Tráfico. La DGT abre la puerta a pruebas con coches sin conductor en EspañaLos vehículos de conducción automatizada (es decir, sin conductor) disponen desde este lunes de un marco normativo estable en España para llevar a cabo ensayos de investigación en vías abiertas al tráfico, gracias a una instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge de forma detallada los requisitos necesarios para solicitar esas pruebas y una clasificación de esos vehículos según su nivel de autonomía
El Programa ComFuturo ayudará a desarrollar proyectos innovadores de 14 jóvenes en EspañaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron hoy a los 14 investigadores que han sido seleccionados para desarrollar sus investigaciones en la I Edición del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España
El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisisLa inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco
Sintetizan una molécula capaz de inhibir la infección por virus de ébolaUn grupo de científicos en el que figura la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital 12 de Octubre, ha descrito cómo un nuevo sistema multivalente de carbohidratos que utiliza la famosa molécula de fullereno C60 como soporte de carbono se ha mostrado capaz de inhibir la infección de células por un virus artificial del ébola, mediante el bloqueo del receptor DC-SIGN en el rango subnanomolar
Empresarios catalanes de la farmacia aseguran que “nadie se quedará sin un medicamento” pese a los impagosBeatriz Carbonell, vicepresidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) y presidenta de la Federación Empresarial Catalana (FEC), afirmó hoy que “nadie se ha quedado ni se quedará sin un medicamento”, a pesar de que las boticas de Cataluña llevan sin cobrar desde el pasado mes de julio la facturación de los fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Cae en Valencia una banda que vendía gominolas de metanfetaminaLa Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Valencia una banda, que actuaba también en Albacete y Sevilla, que se dedicaba al tráfico de estupefacientes y que vendía mentanfetamina en forma de gominola