GIBRALTAR. PETER CARUANA NO QUIERE NI OIR HABLAR DE LA SOBERANIA DEL PEÑONPeter Caruana, próximo primer ministro de Gibraltar tras las elecciones celebradas ayer, expresó hoy su deseo de establecer cauces de diálogocon España, pero "sin aludir siquiera al tema de la soberanía", según declaró a diversas emisoras de radio españolas
LA BANCA PRIVADA AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 26,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996La banca privada obtuvo en nuestro país en su conjunto un beneficio bruto de 19.700 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que significa un crecimiento del 26,7% respecto al mismo período del pasado año, según los datos facilitados por la patronal bancaria AEB
ASTILLEROS DE HUELVA CONSTRUIRA DIEZ BUQUES PARA IRLANDAAstilleros de Huelva construirá diez buques para las compañías irlandesas Miltose y Maribay, lo que supondrá para la factoría onubense una carga de trabajode 1,2 millones de horas, es decir, unos dos años
HUARTE. LA BANCA ACREEDORA VUELVE A RECHAZAR EL PLAN DE VIABILIDADLa banca acreedora de Huarte ha vuelto a manifestar a ladirección de la empresa su rechazo al plan de viabilidad presentado y le ha pedido que no les vuelva a convocar hasta que tenga alguna propuesta nueva, según informaron a Servimedia fuentes de las entidades financieras
BBV ADQUIERE EL 13,5% DE UNA GESTORA DE FONDOS DE PENSIONES EN PERUBBV ha comprado el 13,5% del capital de Administradora de Fondos Horizonte, la segunda gestora de fondos de pensiones privada de Perú, con una cuota de mercado de en torno al 25%. BBV se hizo el pasado año con el control del Banco Continental de Perú, la tercera entidad financiera del país, que desde entonces ha aumentado su cuota de mercado un 2% hasta el 14%. En 1995 arrojo un beneficio antes de impuestos de 7.000 millones de pesetas
ICO. LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DEBERANSER RENTABLES CON MAS PARTICIPACION PRIVADA PARA ASEGURAR SU FINANCIACIONLas inversiones en infraestructura deberán tener asegurada una rentabilidad financiera mínima que permita garantizar el reembolso de la deuda que generan y unos beneficios, para poder acceder en el futuro a las subvenciones públicas y contar con el interés de la inversión privada, según concluyeron los ponntes en las II Jornadas sobre Financiación de Infraestructuras organizadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
ENDESA: "EL SANTANDER ES BIEN RECIBIDO PORQUE REFUERZA NUESTRA ESTRUCTURA DE CAPITAL ESPAÑOL"La compra del 3% del capital de Endesa por e Banco Santander "ha sido bien recibida" por la eléctrica pública, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas a su presidente, Feliciano Fuster, que además han señalado que "no se trata de una operación hostil porque estabamos avisados"
LAS CAJAS DESTINARON 68.732 MILLONES A OBRA SOCIAL EN 1995Las cajas de ahorro destinaron el pasado año 68.732 millones de pesetas de sus beneficios a la obra social, lo que supone un aumento del 15,5% respecto al año anterior, según la información facilitada hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). Esta cantidad supone un 25% del beneficio neto total de las cajas, frente a una proporción del 14% en 1994. El presidente de la Confedeación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Braulio Medel ha destacado este dato, aunque ha matizado que no puede establecerse una comparación entre lo que las cajas destinan a este fín y lo que los bancos privados destinan a dividendo, puesto que las cajas no tienen un capital al que deban retribuir
INTERIOR DECRETA UNOS MINIMOS PARA LA HUELGA DEL SECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA DE ENTRE EL 50 Y EL 85%La Secretaría de Estado de Interior del Ministerio de Justicia e Interior ha decretado unos servicios mínimos para las huelgas convocadas los días 15 y 30 de este mes y 10 y 31 demayo en el sector de la seguridad privada que van desde el 50% hasta el 85%, dependiendo de los servicios, según informaron hoy a Servimedia fuentes de UGT
EL 3% DE REPSOL NO DA DERECHO A LA CAIXA A TENER UN CONSEJEROEl 3% de Repsol adquirido en bolsa por La Caixa entre los meses de febrero y marzo no da derecho a la entidad catalana a colocar de forma automática un consejero en la 'cúpula' de la petrolera, según han confirmado a Servimedia fuentes solvntes de la compañía
ROJO INFORMARA A MEDEL DE QUE QUIERE CREAR UNA COMISION PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA MONEDA UNICAEl Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, transmitirámañana al presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahiorro (CECA) su intención de crear una comisión que analice la información que el banco emisor reciba del Instituto Monetario Europeo (IME) sobre las consecuencias de la moneda única, según informaron hoy a Servimedia fuentes bancarias
SANIDAD RETIRA UN REACTIVO DEFECTUOSO DE DETECCION DEL SIDAEl Ministerio de Sanidad ha ordenado la retirada cautelar de un reactivo para detectar el sida que fue autorizado el pasado 25 de noviembre, después de recibir una notificación de la empresa fabricante, la alemana Abbot, en la que comunica que ha detectado cuatro falsos negativos (casos en los que alguien infectado por el virus ha dado como sano) desde la puesta en funcionamiento del producto a nivel mundial
BBV AFIRMA QUE EL PROXIMO GOBIERNO NO PODRA TOMAR DECISIONES QUE PUEDAN REDUCIR EL DEFICIT EN 1996l Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma en su último informe de coyuntura que el nuevo Gobierno apenas podrá tomar decisiones respecto a la reducción del déficit público en 1996, y que los ajustes que se produzcan en este año serán los derivados de las decisiones tomadas por el gobierno socialista en funciones
HUARTE. LOS PROVEEDORES PROPONEN UNA JUNTA DE GETION, CONTROLADA POR LA BANCA Y EL ICOLa Mesa Nacional de Subcontratistas de Obras ha propuesto a los diferentes sectores implicados en la crisis de Huarte la creación de una junta de gestión, al frente de la cual estarían los actuales técnicos de a constructora, controlada a su vez por la banca acreedora y el ICO, como la única forma posible de salvación de la empresa
AEB-CECA. COMPETENCIA INSISTE EN SU APOYO A LA POSTURA DE AEBEl Tribunal de Defensa de la Competencia sigue apoyando la postura de AEB respecto a la discriminacón que sufren respecto a las cajas de ahorro porque estas pueden comprar bancos mientras que no ocurre a la inversa, según han manifestado a Servimedia fuentes de este organismo
AEB PIDE AL ESTADO QUE SE HAGA CARGO DEL COSTE DE ADAPTACION A LA MONEDA UNICA DEL SISTEMA BANCARIOLa patronal bancaria, AEB, ha pedido hoy expresamente por primera vez que el Estado se haga cargo "en todo o en parte" del coste de la adaptación del sistema bancario español a la moneda única, que la patronal estima en 70.000 millones de pesetas para los bancos y unos 50.000 millones adicionales para las cajas de ahorro