IPCCEOE destaca la "reducción significativa" de los márgenes empresariales por el alto IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este viernes sobre los “riesgos para la competitividad” de la economía española que supondría la prolongación del alza del IPC, que según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cerró en 2021 en el 6,5%, el mayor auge desde 1992, y en una media anual del 3,1%, por lo que pidió no trasladarlo a los precios finales de los productos ni a los salarios
IPCUGT señala la pérdida de poder adquisitivo en 2021 y urge a subir el SMI a 1.000 eurosUGT señaló este viernes que “las personas asalariadas perdieron poder de compra en 2021” y que, por ello, “es imprescindible aumentar los salarios para afianzar la recuperación de la economía”, por lo que reclama abordar “con urgencia” la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) a 1.000 euros en 2022 con efecto retroactivo desde el 1 de enero
PreciosEl precio de la luz cerró 2021 un 72% más caro que el año anteriorEl precio de la electricidad registró en diciembre la mayor subida de la historia, con un incremento del coste para los hogares del 72% respecto al año anterior, según los datos definitivos del IPC publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Servimedia
IPCEl precio del alquiler de vivienda aumenta un 0,5% en 2021 y encadena seis años de subidasEl precio del alquiler de vivienda cerró 2021 con una subida interanual del 0,5% y registró el sexto año consecutivo con un aumento en su coste, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Crecimiento económicoSánchez ve “evidente” que España cerró 2021 con un crecimiento por encima del 5%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que España y las empresas están inmersas en una “recuperación vigorosa” y que es “evidente” que “estamos en tasas de crecimiento interanual para el año 2021 superiores al 5%”
LaboralLa tasa de empleo en Europa alcanzó el 73,5% en el tercer trimestre, récord históricoLa tasa de empleo en Europa se situó en el 73,5% en el tercer trimestre de 2021, lo que supone 0,7 puntos más respecto a la del segundo trimestre y su mayor nivel de la serie histórica, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística europea Eurostat
ViviendaLa vivienda cerró 2021 con una subida del 7,5% en diciembreEl precio de la vivienda en España cerró el año 2021 con una subida en diciembre del 7,5% respecto al mismo mes de 2020, según la estadística de Tinsa, publicada este jueves
TransporteEl AVE cuadruplicó su cifra de usuarios en noviembre y el avión los triplicóEl AVE transportó en noviembre 1,49 millones de viajeros en noviembre pasado, lo que supone cuadruplicar (+318%) la cifra registrada el mismo mes de 2020, mientras que la cifra de usuarios del avión en el interior de España se triplicó (+195,2%) y alcanzó los 2,55 millones de pasajeros, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CulturaLas plataformas multimedia y el sector audiovisual facturaron 8.600 millones en 2021Las plataformas multimedia y el sector audiovisual facturaron en 2021 un total de 8.608 millones de euros, lo que los convirtió en uno de los nichos culturales que más ingresos obtuvieron, junto con la industria cultural, que amasó 7.518 millones de euros
TribunalesMª Ángeles Sánchez Conde, primera mujer propuesta como Teniente Fiscal del Tribunal SupremoLa Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, presidió esta mañana la sesión del Pleno del Consejo Fiscal en la que se informó la propuesta de nombramiento para el cargo de Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, determinada por el fallecimiento de Juan Ignacio Campos
PandemiaÓmicron multiplica por ocho los contagios de hace un año pero las muertes bajan a la mitadLa sexta ola de covid-19 ha disparado los contagios en toda España por la mayor capacidad de transmisión de la variante ómicron, hasta el punto de multiplicar por ocho los casos de infección que había hace exactamente un año. Sin embargo, los fallecimientos ahora son la mitad con más del 90% de la población vacunada