La Haya decide hoy si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el CongoEl Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará hoy una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR)
La Haya decide mañana si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el CongoEl Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará mañana, miércoles, una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR)
Sudán. La ONU advierte de crímenes contra la humanidad y de guerra en Kordofán del SurLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este lunes de que las presuntas violaciones del derecho internacional penal y humanitario cometidas el pasado mes de junio en Kordofán del Sur (al sur de Sudán) "podrían constituir crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra"
La Haya decide el miércoles si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el CongoEl Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará el próximo miércoles una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR)
Denuncian la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos mesesLa Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) y Ecologistas en Acción han denunciado la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses
Amnistía pide a la comunidad internacional que se involucre en la reforma judicial del CongoAmnistía Internacional (AI) denunció hoy la situación de la República Democrática del Congo (RDC), donde el Ejército y las bandas armadas "siguen cometiendo continuos asesinatos y violaciones". Para combatir su impunidad, la organización pide a Naciones Unidas y a la Unión Europea un apoyo económico que permita llevar a cabo una reforma del sistema judicial en el país
Amnistía ve "decepcionante" la condena de la ONU a la represión siriaAmnistía Internacional (AI) consideró este jueves "completamente inadecuada" y "muy decepcionante" la condena que el Consejo de Seguridad de la ONU ha hecho sobre la represión del Gobierno sirio a los opositores, ya que considera que se trata de una declaración presidencial no vinculante
Amnistía Internacional exige que la Corte Penal Internacional juzgue a SiriaEl director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, pidió hoy que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “remita el caso de Siria a la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra la humanidad”
La ONU pide 67 minutos "para cambiar el mundo"El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, solicitó a todas las personas que dediquen 67 minutos de su tiempo a algún servicio a su comunidad. Un minuto por cada uno de los años que ha dedicado Nelson Mandela a "servir a la humanidad"
Jáuregui: “Todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que “todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”. Así lo aseguró durante la inauguración del curso “Los Límites de la Red”, organizado por la agencia de noticias Servimedia, en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial
El deán de la Catedral de Santiago de Compostela"Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de su incalculable valor y cómo llegar a él""Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de que se trataba, de su incalculable valor y cómo llegar a él". Así resumió en rueda de prensa el deán de la catedral y archivero mayor, José María Díaz, la desaparición del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela de esta obra de incalculable valor y de cuya sguridad es el máximo responsable
"Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de su incalculable valor y cómo llegar a él", según el deán de la catedral"Quien se llevó el 'Códice Calixtino' sabía de que se trataba, de su incalculable valor y cómo llegar a él". Así resumió este mediodía en rueda de prensa el deán de la catedral y archivero mayor, José María Díaz, la desaparición del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela de esta obra de incalculable valor y de cuya sguridad es el máximo responsable
La Ruta Quetzal BBVA 2011, con la discapacidadLos 225 ‘ruteros’ que componen la expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011, vivieron este domingo un encuentro de acercamiento al mundo de la discapacidad, en una jornada lúdica celebrada en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE de Madrid
La Ruta Quetzal BBVA 2011, con la discapacidadLos 225 ‘ruteros’ que componen la expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011, vivieron este domingo un encuentro de acercamiento al mundo de la discapacidad, en una jornada lúdica celebrada en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE de Madrid
Libia. Amnistía dice que "no se debe permitir" que Gadafi escape de la orden internacional de arrestoAmnistía Internacional (AI) señaló este lunes que "no se debe permitir" al líder libio, Muamar el Gadafi, "escapar de la justicia internacional", después de que el Tribunal Penal Internacional ordenara su arresto, el de su hijo Saif al Islam y el de su cuñado Abdulá al Senusi por presuntos crímenes contra la humanidad
La ONU homenajea a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundoLa Organización Marítima Internacional (OMI), de la ONU, ha puesto en marcha una campaña en apoyo a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundo, con motivo del Día de la Gente del Mar, que se conmemora este sábado