IndustriaLa industria papelera española facturó un 3,8% más en 2017La industria papelera española facturó el año pasado 4.401 millones de euros, lo que supone un 3,8% más que en 2017, según informó hoy la patronal de fabricantes Aspapel
ParoAsempleo dice que los datos de mayo dan “una buena noticia”La patronal española de las agencias privadas de colocación, Asempleo, valoró este lunes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, y destacó que el comportamiento ha sido “mejor de lo previsto, confirmando la buena marcha del mercado laboral y de la economía” y “acercándonos” a los registros previos a la crisis
El PSOE asegura que trabajará para que la creación de empleo sea “menos estacional”El PSOE afirmó este lunes que el nuevo Gobierno trabajará para que la reducción del paro y la consecuente creación de empleo se produzca de modo “más estable y menos estacional”, de manera que los trabajadores recuperen los derechos que “han perdido en los últimos años”
DesempleoAmpliaciónEl paro bajó en 83.738 personas en mayoEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo en 83.738 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.252.130, la más baja desde diciembre de 2008
DesempleoAvanceEl paro bajó en 83.738 personas en mayoEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo en 83.738 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.252.130, la más baja desde diciembre de 2008
DiscapacidadEl Tour ‘Ford Adapta’ de Fundación ONCE y Ford llega por primera vez a LeónFundación ONCE y Ford España y su Red de Concesionarios presentaron este jueves por primera vez en León el Tour ‘Ford Adapta’, un programa a través del cual las personas con discapacidad pueden probar un vehículo adaptado antes de comprarlo
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Moción de censuraLa caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómicaLa caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
CataluñaSantamaría acusa a Colau y Domènech de ser los “grandes adalides del independentismo”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó este miércoles a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al líder de Catalunya En Comú, Xavier Domènech, de ser “los grandes adalides del independentismo” y avisó a Podemos de que su posición con respecto a Cataluña puede acabar perjudicándoles
BolsaEl Ibex pierde un 2,49%, la segunda mayor caída del añoEl Ibex-35 cerró este martes con una caída del 2,49%, el segundo mayor retroceso de este año. Además, la prima de riesgo se situó en el entorno de los 130 puntos, un nivel que no se alcanzaba desde los días posteriores al reférendum catalán del 1 de octubre de 2017
MadridUn concejal pide que los 'búhos' de Alcobendas acerquen a las mujeres a sus casas para evitar acosoEl concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, solicitó este martes en el Pleno municipal que los autobuses nocturnos –conocidos como 'búhos'- efectúen parada a petición de las mujeres para que puedan apearse en “puntos intermedios” cerca de sus casas, reduciendo así el “riesgo a sufrir situaciones de acoso”
MadridLuz verde a los trabajos para garantizar la accesibilidad de la estación de Gran VíaLa Comunidad de Madrid sigue dando pasos para elevar la calidad del servicio que ofrece a los más de 626 millones de usuarios anuales de la red de Metro, dijo hoy su portavoz, Pedro Rollán, quien informó de que el Consejo de Gobierno conoció este martes la propuesta de adjudicación de dos contratos de obras que, con un montante conjunto de casi 24 millones de euros, permitirán garantizar al 100% la accesibilidad de la nueva estación de Gran Vía y renovar la plataforma de vía del tramo norte de la línea 12, conocida como MetroSur