Corrupción. Génova respaldará al PPCV si decide exigir el acta de senadora a BarberáEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que la dirección nacional del partido “apoyaría” al PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) si decidiera exigir el acta de senadora a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá
Corrupción. Rajoy: “Esto se acabó y aquí ya no se pasa por ninguna”El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, trasladó este jueves a los suyos que la corrupción “se acabó” y que en el PP “ya no se pasa por ninguna” e insistió en que “todo el mundo, sea quien sea tendrá el mismo trato”
Corrupción. Cospedal y Maíllo se reúnen en Génova con la cúpula del PP de la Comunidad ValencianaLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, se reunieron este miércoles en la sede nacional del PP con la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, y otros miembros de la dirección regional para analizar la situación de la formación tras la 'Operación Taula'
Fernández Díaz: “Barberá sabrá lo que tiene que hacer y el PP también”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, en referencia a si Rita Barberá debe renunciar como senadora tras la 'operaciónTaula’, que la exalcaldesa de Valencia “sabrá lo que tiene que hacer y el partido también”, en referencia a la posición que pueda tomar al respecto el PP valenciano
Corrupción. Hernando (PP) insiste en que Barberá tiene que “dar explicaciones”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, insistió este martes en que la exalcaldesa de Valencia y senadora del PP, Rita Barberá, tiene que “dar explicaciones” por la trama de corrupción que afecta al PP de Valencia
AmpliaciónEl PP votará en contra de cualquier propuesta de gobierno que no esté “encabezada por Rajoy"El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez- Maíllo, anunció este lunes que el PP votará en contra “de cualquier propuesta de gobierno que no esté encabezada por el candidato que ha ganado las elecciones”, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy
Educación. El PSOE reta al ministro a demostrar que la reducción del abandono escolar se debe a la LomceEl secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, criticó este viernes que desde el Ministerio de Educación quieran vincular el descenso de las cifras de abandono escolar temprano con la Lomce, por entender que el calendario de implantación de esta ley no ha avanzado lo suficiente como para haber logrado los efectos “que el PP nos quiere vender”
Barberá: “La alcaldesa no ha adjudicado un contrato a dedo en su vida”La exalcaldesa de Valencia y senadora del PP, Rita Barberá, defendió este viernes que “la alcaldesa no ha adjudicado un contrato a dedo en su vida” y rechazó que en el Ayuntamiento de Valencia hubiera "amaños" y "mordidas"
Las candidaturas regionales de Podemos recurren que el Senado no les deje tener un grupo propioLos senadores de En Comú-Podem, Compromís, Podemos Euskadi y En Marea, candidaturas con las que se presentó Podemos a las elecciones generales en Cataluña, Valencia, País Vasco y Galicia, presentaron hoy un recurso a la Mesa del Senado, que no les permitió tener un grupo parlamentario conjunto "plurinacional", distinto del de Podemos
AmpliaciónRajoy dice a Sánchez que para ser presidente “no basta con humillarse e hipotecarse"El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que España necesita un jefe del Ejecutivo que tenga “dignidad” y que “no basta con humillarse e hipotecarse” ante los “radicales”, para lograr ese fin, refiriéndose así a la propuesta que lanzó este viernes el líder de Podemos, Pablo Iglesias, al dirigente socialista Pedro Sánchez
El PSOE cree que hay motivos “políticos” y “jurídicos” para que Podemos tenga dos grupos en el SenadoEl vicepresidente segundo de la Mesa del Senado y senador socialista, Joan Lerma, explicó este miércoles que existen elementos “políticos y “jurídicos” para permitir que Podemos que los parlamentarios de las coaliciones autonómicas formadas por Podemos y otros partidos cuenten con grupo propio en la Cámara Alta