El PSOE dice que Aznar un día niega el cambio climático y al siguiente abandera la lucha contra élEl secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, reprochó hoy al ex presidente del Gobierno José María Aznar que “uno no puede prologar un día libros que niegan la evidencia del cambio climático, y al día siguiente autoproclamarse líder de la lucha contra el calentamiento del planeta"
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno revisa las primas a las energías renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la nueva regulación de las energías renovables, por la que se revisan las subvenciones que actualmente reciben estas energías. A partir de la entrada en vigor de esta norma, las istalaciones fotovoltaicas pasarán a recibir primas entre un 5% y un 45% inferiores
El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
Enagás pide que el coste de las renovables “no contamine” al resto de sectores energéticosEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, admitió hoy en el Foro de la Nueva Energía que le “entusiasma poco” la idea de que el coste de las primas a las renovables se reparta entre todos los consumidores energétcos (el conocido como “céntimo verde”). Pidió, por ello, que el coste de estas energías “no contamine” a los demás sectores energéticos
Alstom se adjudica contratos por 140 millones en PoloniaAlstom renovará seis unidades de la central de combustible fósil de Belchatow (Polonia), de 4.460 megavatios (MW). Se trata de la central de combustible fósil más importante de Europa. El valor de los dos contratos firmados con PGE Gornictwo i Energetyka Konwencjonalna (PGE), operador de la central de Belchatow y otras centrales en Polonia, asciende a 140 millones de euros
E.On España cree que la actual regulación dificulta el desarrollo de la energía solarEl presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, consideró este miércoles que en tres años la tecnología solar debería tener el mismo nivel de desarrollo industrial que la energía eólica tiene actualmente. Sin embargo, "la actual regulación de los sistemas energéticos dificulta este objetivo", afirmó
RSC. Telefónica y Nokia lanzan una oferta especial para terminales “verdes”Telefónica y Nokia acaban de lanzar al mercado una oferta especial para terminales “verdes”, de manera que se atiende a una demanda creciente entre los clientes y se enmarca dentro de un proyecto global llamado “Green Customer Experience”
RSC. Walmart inaugura su primer centro de distribución sostenible en CanadáWalmart ha inaugurado su primer centro sostenible para la distribución de productos frescos en la localidad canadiense de Alberta, que será un 60% más eficiente en consumo energético que los centros de este tipo de que actualmente dispone la compañía, informa el portal de Internet Environmentalleader.com
La demanda eléctrica crecerá cerca de un 2,5% en 2010, según Red EléctricaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la demanda eléctrica cerrará el año con un crecimiento del 2,5% con respecto al año pasado. Un aumento que podría ser incluso un poco mayor, si no hay "una inflexión a la baja" en lo que queda de año
El IDAE admite que el sector eólico se enfrenta a una situación de "incertidumbre"El director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), Alfonso Beltrán, admitió este miércoles que el sector eólico se enfrenta a una situación de "incertidumbre", a la espera de que el Gobierno apruebe el marco por el que se regirá hasta 2020
La Agencia Internacional de la Energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035La Agencia Internacional de la Energía calcula, en su último informe anual, que dentro de 25 años el mundo consumirá unos 99 millones de barriles de petróleo al día, como consecuencia de la mayor demanda de los países no pertenecientes a la OCDE. Además, prevé que el precio del barril rondará los 113 dólares en ese año, frente a los poco más de 60 dólares de 2009