Pasar al contenido principal
LA TARIFA DOMESTICA DE GAS NATURAL BAJA UN 5% Y LAS COMERCIALES UN 15%
El Gobierno bajará, a partir de mañana, un 5% la tarifa doméstica de gas natural y un 15% la tarifa comercial, según tres órdenes ministeriales publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
18 Feb 2002
11:00H
GAS.LAS FAMILIAS SE HABRIAN AHORRADO MAS DE 88,5 MILLONES DE EUROS EN 2001 SI SE HUBIERA CUMPLIDO EL CALENDARIO DE LIBERALIZACION
Las familias y pequeños comerciantes españoles se habrían ahorrado más de 88,5 millones de euros (14.735 millones de pesetas) en los once primeros meses de 2001 si el Gobierno hubiera cambiado hace un año las tarifas del gas natural para adaptarlas a la liberalización del sector, tal y como establecía el calendario aprobado en junio de 000
16 Feb 2002
11:00H
APAGONES. RATO NIEGA QUE HAYA "ALARMA SOCIAL" Y DICE QUE SOLO HUBO UN PROBLEMA CONCRETO EN DICIEMBRE
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que exista "alarma social" en España como consecuencia de los apagones sufridos a lo largo del 2001 y, aunque reconoció que el 17 dediciembre "se produjo una situación de emergencia, no es menos cierto que es el único incidente importante"
13 Feb 2002
11:00H
IBERDROLA SE HACE CON EL 2,5% DEL MERCADO DEL GAS EN SOLO TRES MESES DE LIBERALIZACION DEL SECTOR
Iberdrola ha alcanzado una cuota del 2,5% en el mercado del gas para clientes industriales en sólo tres meses desde que se liberalizó este sector, según informó hoy la compañía
05 Feb 2002
11:00H
PACTO LOCAL. ZAPATERO EXPONDRA MAÑANA SUS CONDICIONES PARA NEGOCIAR CON EL GOBIERNO UN PACTO LOCAL
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expondrá públicamente mañana la propuesta socialista para impulsar el poder municipal, en la que basará la negociación con el Gobierno para tratar de llegar a un pacto local
31 Ene 2002
11:00H
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DENIEGUE LA AUTORIZACION A ENDESA PARA CERRAR PARTE DE LA CENTRAL TERMICA DE COMPOSTILLA
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que denegue la autorización a Endesa para cerrar los grupos I y II de la Central Térmica de Compostilla (León)
30 Ene 2002
11:00H
PACTO LOCAL. ZAPATERO EXPONDRA EL VIERNES SUS CONDICIONES PARA NEGOCIAR CON EL GOBIERNO UN PACTO LOCAL
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expondrá públicamente el próximo viernes la propuesta soialista para impulsar el poder municipal, en la que basará la negociación con el Gobierno para tratar de llegar a un pacto local
29 Ene 2002
11:00H
MADRID. LA COMUNIDAD SE COMPROMETE A ELABORAR PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS EN EL PLAZO DE UN AÑO
El Consejo de Gobirno de la Comunidad de Madrid estableció hoy las normas de elaboración del Plan Regional de Infraestructuras Eléctricas y creó la comisión de estudio del citado proyecto, cuyo plazo de elaboración es de un año, según explicó el consejero de Presidencia, Manuel Cobo
24 Ene 2002
11:00H
AAGONES. LAS ELECTRICAS ASEGURAN TENER CONTROLADO TODO LO "PREVISIBLE" Y HAN REFORZADO LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA
Las compañías eléctricas han tomado las medidas necesarias para tener controlado todo lo "previsible" y han reforzado los equipos de emergencia en caso de que surjan imprevistos como los de la pasada semana en Madrid, donde se produjeron varios apagones que afectaron a miles de personas, según señalaron a Servimedia fuentes de la patronal Unesa
23 Ene 2002
11:00H
APAGONES. RATO DICE QUE NO ESTA EN ELABORACION NINGUN PLAN NUEVO SOBRE SUMINISTRO ELECTRICO PESE AL AVISO DE NUEVOS CORTES EN MARZO
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, declaró hoy que Red Eléctrica Española no está elaborando ni ultimando ningún plan nuevo para garantizar el suministro eléctrico, a pesar de que en los últimos días se haya apuntado la posibilidad de que durante el mes de marzo vuelva a haber problemas en el suministro de energía eléctrica
23 Ene 2002
11:00H
APAGONES. LAS CEMENTERAS PERDIERON 60 MILLONES DE EUROS POR LOS CORTES DE LUZ DEL MES DE DICIEMBRE
Las empresas ceenteras perdieron alrededor de 10.000 millones de pesetas (60,01 millones de euros) a causa de los cortes de luz que se produjeron en los últimos días del mes de noviembre y en el mes de diciembre
21 Ene 2002
11:00H
APAGONES. UNESA PREPARA UNA RESPUESTA JURIDICA CONTRA LA PROPUESTA DE IBARRA DE PENALIZARLES POR CORTES INJUSTIFICADOS DE LUZ
Los servicios jurídicos de la patronal de las eléctricas Unesa estudian actualmente cómo frenar, desde el punto de vista de la argumentación jurídica, la propuesta lanzada por el presidente de Extremadura, Juan CarlosRodríguez Ibarra, para multar con tres millones de euros a las compañías que han realizado y realicen en adelante cortes de electricidad sin justificar
16 Ene 2002
11:00H
RED ELECTRICA VOLVIO A DESCONECTAR A LAS INDUSTRIAS INTERRUMPIBLES POR PRIMERA VEZ DESDE HAC VEINTE DIAS
La Red Eléctrica Nacional cortó hoy el suministro de luz, entre las seis de la tarde y las nueve de la noche, a las industrias de Andalucía acogidas a contratos de interrumpibilidad
10 Ene 2002
11:00H
APAGONES. EL PSOE INSTA A RUIZ-GALLARDON A ACORDAR UN PLAN ANTI-APAGONES PARA MADRID CON LAS ELECTRICAS
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Carmona ha anunciado a Servimedia que va a pedir la comparecencia del consejero de Economía de la comunidad, Luis Blázquez, para que dé explicaciones sobre losapagones sufridos antes de la navidades, sobre todo en la sierra madrileña, y proponerle que se reúna con los presidentes de las compañía suministradoras y acuerde un plan que evite próximos cortes de fluido
09 Ene 2002
11:00H
ENEL ASEGURA QUE LA PARTICIPACION ESTATAL PERJUDICA LA COMPETENCIA DEL MERCADO ELECTRICO EN EUROPA
El consejero delegado de la eléctrica italiana Enel, Francesco Tató, reconció hoy que la participación pública del Estado, tanto en la gala EdF como en su compañía, "sí modifica" la competitividad en el sector eléctrico europeo
08 Ene 2002
11:00H
LAS CEMENTERAS CRITICAN LA SUBIDA DEL 1% EN LA TARIFA ELECTRICA PARA CONSUMIDORES INDUSTRIALES
El director general de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), Rafael Fernánez, ha manifestado su disconformidad con la subida del 1% de la tarifa eléctrica para los consumidores industriales, aprobada el pasado jueves por el Gobierno
01 Ene 2002
11:00H
LAS CEENTERAS CRITICAN LA SUBIDA DEL 1% EN LA TARIFA ELECTRICA PARA CONSUMIDORES INDUSTRIALES
El director general de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), Rafael Fernández, ha manifestado su disconformidad con la subida del 1% de la tarifa eléctrica para los consumidores industriales, aprobada el pasado jueves por el Gobierno
31 Dic 2001
11:00H
LAS CEMENTERAS SE OPONEN A LA SUBIDA DEL 1% DE LA TARIFA ELECTRICA PARA LOS CONSUMIDORES INDUSTRIALES
El diretor general de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), Rafael Fernández, ha manifestado su "disconformidad" con la subida del 1% de la tarifa eléctrica para los consumidores industriales, aprobada el pasado jueves por el Gobierno
30 Dic 2001
11:00H
TARIFAS ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA CONGELACION DE TARIFAS, PORQUE EL GOBIERNO SE COMPROMETIO A BAJARLAS
Las organizaciones de consumidores expresaron hoy su rechazo a la congelación de la tarifa eléctrica aprobada por el Consejo de Ministros, ya que, en su opinión, quiebra la tendencia a la baja de los precios y rompe el compromiso del Ejecutivo de reducir el coste del recibo de la luz
27 Dic 2001
11:00H
APAGNES. LA COMISION EUROPEA CONSIDERA "INEVITABLE" UTILIZAR ENERGIA NUCLEAR PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO ELECTRICO
El director general de Energía de la Comisión Europea, Francois Lamoureux, considera "inevitable" el uso de energía nuclear para asegurar el suministro eléctrico y abordar el cambio climático, según se desprende del último número de la rvista "Foro Nuclear"
25 Dic 2001
11:00H
APAGONES. LA COMISION EUROPEA CONSIDERA "INEVITABLE" UTILIZAR ENERGIA NUCLEAR PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO ELECTRICO
El director general de Energía de la Cmisión Europea, Francois Lamoureux, considera "inevitable" el uso de energía nuclear para asegurar el suministro eléctrico y abordar el cambio climático, según se desprende del último número de la revista "Foro Nuclear"
24 Dic 2001
11:00H
EL HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE IMPLANTA UNA TECNICA SENCILLA PARA ELIMINAR ARRITMIAS CARDIACAS
La Unidad de Arritmias y Marcapasos del Servicio de Cardiología del Hospital General de Alicante ha comenzado a tratar arritmias auriculares mediante la técnica de ablación por radiofrecuencia
22 Dic 2001
11:00H
APAGONES. LAS CEMENTERAS PIERDEN MAS DE 1.000 MILLONES DIARIOS CUANDO SUFREN CORTES DE ELECTRICIDAD
Las empresas cementeras cifraron en más de 1.000 millones de pesetas (60,1 millones de pesetas) las pérdidas sufridas por cada día de corte de electricidad, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen)
22 Dic 2001
11:00H
APAGONES. PRIMER DIA SIN CORTES A LOS CLIENTES "INTERRUMPIBLES" DESDE EL PSADO DOMINGO
La Red Eléctrica Nacional no tuvo que proceder hoy a cortar el suministro de luz ni un sólo minuto a los clientes que tienen contratos "interrumpibles", circunstancia que no se daba desde el pasado domingo
21 Dic 2001
11:00H
APAGONES. CONSUMIDORES Y COMERCIANTES AMENAZAN CON ACUDIR A LOS TRIBUNALES SI LAS ELECTRICAS NO INDEMNIZAN A LOS AFECTADOS
Organizaciones de consumidores y comeciantes y la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) exigieron hoy a las compañías eléctricas que indemnicen a todos los afectados por los apagones con una cantidad equivalente al importe del recibo correspondiente a los días en los que se produjeron interrupciones en el suministro
21 Dic 2001
11:00H