LOS SALRIOS DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS MANTIENEN UNA SUBIDA DEL 4,6% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOLa ganancia media de cada trabajador de los sectores de industria y servicios en el tercer trimestre de este año fue de 210.954 pesetas al mes, con un incremento del 4,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mismo porcentaje de subida del trimestre anterior
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,7 POR CIEN PARA ESPAÑA EN 1997Los expertos de la OCDE estiman que la economía española crecerá en997 un 2,7 por ciento, tres décimas menos de lo esperado por el Gobierno y tres décimas más de la media prevista para el conjunto de los países de esta organización, que incluye a los 28 países más desarrollados
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,7 POR CIEN PARA ESPAÑA EN 1997Los expertos de la OCDE estiman que la economía española crecerá e 1997 un 2,7 por ciento, tres décimas menos de lo esperado por el Gobierno y tres décimas más de la media prevista para el conjunto de los países de esta organización, que incluye a los 28 países más desarrollados
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO HASTA EL 2,9% DEL PIB ENTRE ENERO Y NOVIEMBREEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el déficit etatal, expresado en términos de Contabilidad Nacional, supuso entre enero y noviembre el 2,9 por ciento del PIB, una quinta parte menos de lo que representó en el mismo periodo del año pasado
EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2%El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MONTORO: EL IPC A FINAL DE AÑO SERA INFERIR A LA PREVISION DEL GOBIERNOEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, se mostró convencido hoy de que la inflación se mantendrá a finales de año por debajo de las previsiones del Gobierno, del 3,5% para todo el ejercicio. Tras conocer el dato de la inflación del mes de noviembre, que fue del 0% y que sitúa la tasa interanual en el 3,2%, Montoro lo calificó de "excelente noticia para todos los españoles", ya que a su juicio servirá para crear empleo y cumplir los criterios de convergencia de Maastricht
EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBREEl índice de precio al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se sitúa en el 2,9% y la interanual (de noviembre de 1995 a noviembre de 1996) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SOLBES: ESPAÑA ACCEDERA A LA MONEDA UNICA EN 1997El presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE y ex ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado hoy que España cumplirá el año qu viene los requisitos de convergencia para acceder a la moneda única en 1997, en unas jornadas organizadas por la empresa PROFit Gestión Informática
EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca
CUBA. SADAM, HASSAN II Y FIDEL CASTRO, LOS LIDERES PEOR VALORADOS POR LOS ESPAÑOLESEl presidente iraquí, Sadam Hussein, el Rey de Marruecos Hassan II y Fidel Castro son, por este orden, los líderes mundiales peor valorados por los españoles, según el `barómetro' de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Puntuaos del 0 (muy mal) a 10 (muy bien), Sadam logra un 1,3 de media; Hassan II, un 2,9; y Castro, un 3
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,1% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual (de los últimos doce meses) se sitúa en el 3,5%, mientras que la acumulada (de enero a octubre) llega al 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRELa subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
CASI CUATRO MILLONES DE PERSONAS BUSCAN EMPLEO A TRAVES DEL INEMUn total de 3.992.200 personas se encontraban inscritas en las oficinas del INEM el pasado mes de agosto como demandantes de empleo, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
RENAULT BAJO SU FACTURACION CASI UN 3% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl grupo Renault obtuvo una cifra de negocios de 94.085 millones de francos (unos 2,352 billones de pesetas) durante el primer semestre del año, lo que representa una caída del 2,9% respecto al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por la marca automovilística francesa