EnergíaLa UE supera el objetivo de, al menos, un 20% de energías renovables en 2020La Unión Europea (UE) cumplió en 2020 el objetivo de alcanzar al menos un 20% de consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables al llegar a un 22,1% de cuota. España alcanzó también esa meta, aunque se sitúa en el decimocuarto puesto del ranking de países
MadridLa Comunidad de Madrid encabeza el ranking de creación de empresas en España con el 22,6%La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo informó este martes de que la Comunidad de Madrid encabeza el ranking de creación de empresas el pasado mes de noviembre, concentrando el 22,6% del total de las nuevas sociedades constituidas y el 22,7% del capital suscrito (142,8 millones de euros)
Violencia géneroLas canarias, las que más llamaron al 016 en el mes de noviembreLas canarias de 15 y más años registraron la tasa más alta de llamadas al 016 por millón de mujeres (513,4), según el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género del mes de noviembre de 2021
BancaEl Consejo de Ministros modificará hoy la estructura de capital de la SarebLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confirmó este lunes que el Consejo de Ministros de hoy prevé “adaptar formalmente la estructura de gobernanza y la estructura de capital” de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)
BancaEl Consejo de Ministros modificará mañana la estructura de capital de la SarebLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confirmó este lunes que el Consejo de Ministros de mañana prevé “adaptar formalmente la estructura de gobernanza y la estructura de capital” de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)
La PalmaAutorizados nuevos regresos a sus hogares de población evacuada al sur de la colada en La PalmaLa Dirección del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) acordó este lunes autorizar, a partir de mañana, el final de la evacuación al sur de la colada de algunas zonas afectadas por la erupción volcánica en La Palma
PandemiaÓmicron triplica en un mes las muertes de covid-19 mientras los contagios empiezan a bajarLa variante ómicron de la covid-19 ha triplicado las muertes con esta enfermedad en el último mes, dado que antes de navidades se registraba un promedio de 30 fallecidos diarios y ese mismo balance ronda ahora los 90. No obstante, la tasa de letalidad es la más baja de todas las olas porque en el mismo plazo de tiempo los contagios se han multiplicado por más de ocho pero la inmensa mayoría son de personas asintomáticas o con síntomas leves
IPCFuncas eleva del 2,9% al 3,7% su previsión de IPC medio para 2022La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) elevó este viernes sus previsiones de inflación para 2022, con una media anual del 3,7%, frente al 2,9% de su estimación previa, después de que este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase que el IPC se situó en el 6,5% en diciembre de 2021, la tasa más elevada desde abril de 1992
PandemiaCastilla y León suma 10.639 positivos y 16 muertes más por covid-19Castilla y León sumó este viernes un total de 10.639 positivos de covid-19 y, de ellos, 10.119 fueron confirmados en las últimas horas. Además, contabilizó otras 16 muertes a causa de la infección
IPCCEOE destaca la "reducción significativa" de los márgenes empresariales por el alto IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este viernes sobre los “riesgos para la competitividad” de la economía española que supondría la prolongación del alza del IPC, que según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cerró en 2021 en el 6,5%, el mayor auge desde 1992, y en una media anual del 3,1%, por lo que pidió no trasladarlo a los precios finales de los productos ni a los salarios
IPCUGT señala la pérdida de poder adquisitivo en 2021 y urge a subir el SMI a 1.000 eurosUGT señaló este viernes que “las personas asalariadas perdieron poder de compra en 2021” y que, por ello, “es imprescindible aumentar los salarios para afianzar la recuperación de la economía”, por lo que reclama abordar “con urgencia” la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) a 1.000 euros en 2022 con efecto retroactivo desde el 1 de enero
PreciosEl precio de la luz cerró 2021 un 72% más caro que el año anteriorEl precio de la electricidad registró en diciembre la mayor subida de la historia, con un incremento del coste para los hogares del 72% respecto al año anterior, según los datos definitivos del IPC publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Servimedia
IPCEl precio del alquiler de vivienda aumenta un 0,5% en 2021 y encadena seis años de subidasEl precio del alquiler de vivienda cerró 2021 con una subida interanual del 0,5% y registró el sexto año consecutivo con un aumento en su coste, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Crecimiento económicoSánchez ve “evidente” que España cerró 2021 con un crecimiento por encima del 5%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que España y las empresas están inmersas en una “recuperación vigorosa” y que es “evidente” que “estamos en tasas de crecimiento interanual para el año 2021 superiores al 5%”
LaboralLa tasa de empleo en Europa alcanzó el 73,5% en el tercer trimestre, récord históricoLa tasa de empleo en Europa se situó en el 73,5% en el tercer trimestre de 2021, lo que supone 0,7 puntos más respecto a la del segundo trimestre y su mayor nivel de la serie histórica, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística europea Eurostat