EL 80% DE LOS TRABAJADORES CON CONVENIO DE 2005 TIENE CLAUSULA DE REVISION SALARIALEl 79,8% de los trabajadores que han firmado un nuevo convenio durante el primer trimestre de 2005 tienen cláusulas de revisión salarial, que actuarán en caso de que la inflación de este año supere una media del 2,13%, según un informe publicado hoy por UGT
CCOO CONSIDERA QUE "SERIA UNA BARBARIDAD TOCAR DE FORMA AISLADA LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS"El adjunto a la Secretaría de Política Institucional de Comisiones Obreras, Héctor Maravall, declaró hoy a Servimedia que "tocar de forma aislada las pensiones no contributivas sería una barbaridad" pues "están dentro de la lógica de la Seguridad Social y, si se mueven, se alteraría toda la lógica del sistema"
ESPAÑA ACUMULA LA MENOR SUBIDA SALARIAL REAL DE LA UE EN LOS ULTIMOS 4 AÑOSLos sueldos reales de los españoles, comparándolos con la subida de los precios en España, son los que menos han mejorado en la Unión Europea (UE) en los últimos cuatro años, con una subida real de sólo un 0,3% anual entre 2000 y 2004, frente al 1,1% europeo
LA OCDE TACHA DE "REGRESIVA" LA LEY DE HORARIOS COMERCIALES DEL GOBIERNOLa OCDE criticó hoy con dureza la última ley de Horarios Comerciales aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero e impulsada por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, y la tachó de "regresiva"
LOS COSTES LABORALES DE LAS EMPRESAS CRECIERON UN 2,7% EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2004El coste laboral medio por trabajador y mes de las empresas (incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social) fue de 2.177,50 euros durante el cuarto trimestre de 2004, lo que supuso un aumento del 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ZAPATERO PONE A LOS VASCOS ANTE LA DISYUNTIVA DE MAS "AVENTURAS SIN SALIDA" O UN NUEVO ESTATUTO CONSENSUADOEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que en las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco los ciudadanos tienen la posibilidad de optar entre más "aventuras sin salida" o la aprobación de un nuevo Estatuto consensuado que permita más autogobierno a Euskadi
EL PSOE PIDE QUE LA SUBIDA DE LA RENTA MINIMA SE EQUIPARE A LA DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVASLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Patrocinio de las Heras reclamó hoy a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales que equipare la subida de las prestaciones de la Renta Mínima para 2005, fijada en un 3% por el Gobierno regional en octubre de 2004, con el incremento de las pensiones no contributivas, establecido en un 6% -según los datos aportados por la parlamentaria- por el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero