Búsqueda

  • Telemadrid recurre al Supremo la sentencia del 'ERE improcedente' Telemadrid ha recurrido al Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declaró improcedentes los despidos previstos en el ERE aprobado en el ente autonómico, según informó hoy a Servimedia un portavoz de Telemadrid Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • Cataluña. Gordó, sobre los últimos autos del TSJC respecto al catalán: “Se volverá a la situación inicial” El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, está convencido de que no prosperará el último fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el sistema lingüístico, según el cual un profesor deberá cambiar del catalán al castellano si un solo niño lo reclama, y “se volverá a la situación inicial”, según afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' Noticia pública
  • Ecologistas en Acción dice que la caza ilegal de lobos al sur del Duero debe tener consecuencias políticas Ecologistas en Acción exigió este viernes el cese del director general de Medio Natural de la Junta Castilla y León, José Ángel Arranz, y del jefe del Servicio de Espacios Naturales, José Ignacio Molina, por entender que la caza ilegal del lobo debe tener consecuencias políticas Noticia pública
  • Padres catalanes tildan de "inaplicable" la sentencia del TSJC El presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña (Fapaes), Pere Farriol, aseguró este viernes que el auto del Tribunal Superior de Justicia que establece que si una familia de esa comunidad pide la educación bilingüe con más horas en castellano en la escuela, la Generalitat deberá dársela no solo al alumno sino a toda la clase, “atenta contra el modelo de inmersión lingüística” y supone “una discriminación” para el conjunto de la sociedad Noticia pública
  • Educación. Wert, a la consejera catalana: "La Constitución dice que las sentencias hay que cumplirlas" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, advirtió este jueves que la Constitución dice “claramente” que las sentencias y las demás resoluciones judiciales “hay que cumplirlas”, en referencia a las declaraciones de la consejera de Enseñanza de la Generalitat sobre que no llevará a efecto el último dictamen del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña relativo a la impartición del castellano en las aulas Noticia pública
  • Amaiur defiende la "legítima" protesta de ERC contra la decisión del TSJC La diputada de Amaiur Orintza Enbeita salió hoy en defensa de la "legítima" protesta de los parlamentarios de ERC contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalaña (TSJC) de obligar a usar el castellano en las aulas en caso de que lo pida una familia Noticia pública
  • Posada también retira la palabra a Bosch (ERC) por continuar la protesta de Tardà y volver a hablar en catalán El presidente del Congreso, Jesús Posada, volvió a retirar la palabra a un representante de ERC, en este caso a su portavoz, Alfred Bosch, por expresarse en catalán desde la tribuna de oradores en protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de obligar a usar el castellano en la aulas si una familia así lo solicita Noticia pública
  • El CGPJ designa al magistrado Eduardo Ortega presidente de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado al magistrado Eduardo Ortega Martín como nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Tardà sostiene que si es un "sinsentido" hablar catalán en el Congreso, también lo es la decisión del TSJC El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados Joan Tardà sostuvo hoy que si hablar en catalán en la Cámara Baja es un "sintentido", también tiene que serlo la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de obligar a dar clase en castellano sólo con que una familia lo pida Noticia pública
  • Posada echa a Tardà de la tribuna por hablar en catalán El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha echado de la tribuna de oradores al diputado de ERC, Joan Tardà, que expresó su protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de obligar a dar clase en castellano si un sólo alumno lo pide, hablando en catalán en el Congreso Noticia pública
  • Ignacio González descarta la negociación de los despidos de Telemadrid que le piden los sindicatos El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dejó hoy claro que su gobierno no tiene intención de renegociar los despidos en Telemadrid tras la sentencia judicial que los ha declarado improcedentes, tal y como le han pedido los sindicatos Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide la dimisión del director general de Telemadrid El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado anunció hoy, tras conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que considera “improcedente” el despido de cerca de 900 empleados de Telemadrid, que pedirá la dimisión del director general del ente público televisivo, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • La Audiencia Nacional reconoce el derecho de las parejas de funcionarios a compartir el periodo de lactancia La Audiencia Nacional ha reconocido en una sentencia pionera el derecho de una pareja de funcionarios a compartir el periodo de lactancia al concluir que no se trata de un derecho exclusivo de la madre si no que corresponde como titulares a ambos progenitores Noticia pública
  • Císcar: compete a la dirección nacional del PP reponer a Camps tras la absolución del Supremo El vicepresidente y consejero de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana, José Císcar, valoró hoy de manera "positiva", en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, la absolución definitiva por parte del Tribunal Supremo del expresidente del Consell, Francisco Camps, en la causa de los trajes vinculada al 'caso Gürtel'. Asimismo, indicó que ahora compete a la dirección nacional del PP decidir si repone a Camps Noticia pública
  • IU aplaude la sentencia del TSJ de Madrid contra el ERE de Telemadrid El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, expresó hoy su satisfacción por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de tumbar el ERE de Telemadrid Noticia pública
  • Alonso (PP) se alegra de que el Supremo haya confirmado la absolución de Francisco Camps El portavoz el PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, se alegró hoy de que el Tribunal Supremo haya confirmado la absolución al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la causa de los trajes del 'caso Güertel' Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza repetir el juicio a Francisco Camps El Tribunal Supremo desestimó este martes el recurso presentado contra la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camos y rechazó que tenga que repetirse el juicio al entender que "concurrían las mayorías necesarias para declarar no probados" los hechos de los que se le acusaban Noticia pública
  • Avance El Supremo rechaza repetir el juicio a Francisco Camps El Tribunal Supremo desestimó este martes el recurso presentado contra la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camos y rechazó que tenga que repetirse el juicio al entender que "concurrían las mayorías necesarias para declarar no probados" los hechos de los que se le acusaban Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide la readmisión de los despedidos de Telemadrid El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy la readmisión de los casi 900 trabajadores de Telemadrid porque sus despidos “no se ajustan a la ley” Noticia pública
  • CCOO y UGT piden a Telemadrid a reponer a los trabajadores en sus puestos CCOO y UGT aplaudieron este martes la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de declarar improcedente el ERE de Telemadrid, e instaron a la dirección de la empresa a “reponer mañana mismo” a los trabajadores despedidos en sus puestos Noticia pública
  • José Antonio Sánchez: "La sentencia ve viable el despido colectivo" El director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, se felicitó hoy por que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid no haya estimado la petición de nulidad de los despidos planteada por los sindicatos en su demanda contra el ERE de Telemadrid Noticia pública
  • Ampliación El ERE en Telemadrid, “improcedente” El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hizo pública hoy una sentencia por la que declara "no ajustado a Derecho” el despido de 925 profesionales de Telemadrid previsto en el ERE del ente público acordado por el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Avance El ERE en Telemadrid, "no ajustado a Derecho" El Tribunal Superior de Justicia de Madrid hizo pública hoy una sentencia por la que declara "no ajustado a Derecho" el ERE en Telemadrid decidido por el Ejecutivo autonómico madrileño, que supuso el despido de 861 trabajadores del ente público Noticia pública