Ana Pastor defiende la "excelencia" del sector ferroviario españolLa ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió hoy la “excelencia” del sector ferroviario español en la inauguración del Foro España Internacional y aseguró que la línea de cooperación entre Renfe, ADIF y las empresas privadas está funcionando bien para incrementar las exportaciones en este sector
Madrid. IU pide a Figar que explique en la Asamblea los recortes en el arranque de este curso escolarLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero pidió a la consejera de Educación, Lucía Figar, que aumente los recursos en materia de educación y su comparecencia en la Cámara regional para que explique los recortes en el arranque del nuevo curso escolar que comenzó hoy para más de 600.000 alumnos madrileños
Madrid. Más de un millón de alumnos comienzan esta semana el curso escolarUn total de 1.137.121 alumnos madrileños regresan a las aulas esta semana en los colegios e institutos de la región. Este lunes es el turno para los estudiantes del segundo ciclo de Educación Infantil (212.476), Primaria (402.614) y Educación Especial (4.755). El martes y el miércoles comenzarán las clases los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (242.198), Bachillerato (103.840) y Formación Profesional (70.298)
Los Secretos ofrecen un concierto solidario con las personas con cáncerLa banda Los Secretos dará un concierto el próximo 21 de septiembre a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que realiza labores de investigación contra esta enfermedad. El concierto tendrá lugar en la Sala Penélope de Madrid y la entrada tiene un precio de 25 euros, la recaudación del evento irá a parar a manos de la asociación organizadora
RTVE se volcará este sábado con Madrid 2020TVE y Radio Nacional ofrecerán este sábado una programación especial con motivo de la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2020
Murcia, junto a 'Madrid 2020'El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia manifestó este viernes su total apoyo a la candidatura olímpica de ‘Madrid 2020’. En su acuerdo, señala que esta iniciativa tendrá para España “un muy notable efecto dinamizador y, por ende, modernizador. La prueba más evidente la constituye el salto adelante y la ejemplar imagen del país en todos los órdenes que significó la cita olímpica de Barcelona en 1992”, agrega
RTVE se volcará este sábado con Madrid 2020TVE y Radio Nacional ofrecerán este sábado una programación especial con motivo de la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2020
Madrid. La Comunidad amplía su oferta educativa para el nuevo cursoLa Comunidad de Madrid inaugura el nuevo curso escolar con 30 centros bilingües más, otros tres centros más que impartan el bachillerato de excelencia y 1.000 plazas nuevas para la Formación Profesional Dual
La Universidad Europea organiza su primer Simposio Internacional de Deporte y SaludLa Universidad Europea de Madrid organizará el 4 de octubre el primer Simposio Internacional de Deporte y Salud, que reunirá a varios ponentes de prestigio internacional para abordar el tema del deporte desde distintos ángulos, como la investigación genética, el envejecimiento, y la salud o el rendimiento deportivo
El PP dice que la privatización de la Sanidad "tiene muchas ventajas operativas"El secretario sectorial de Sanidad y Servicios Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y , José Ignacio Echániz, afirmó este martes que la privatización los hospitales "tiene muchas ventajas desde el punto de vista operativo”
Los arquitectos consideran un "despropósito" el proyecto de Ley de Colegios y Servicios ProfesionalesEl Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España rechazó hoy “enérgicamente” el contenido del proyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales aprobado en el último Consejo de Ministros, al considerar que su redacción actual es un "despropósito" y si no se modifica violentaría de manera clara el actual sistema de garantías a los ciudadanos
La Politécnica de Madrid y la biofarmacéutica UCB crean la Cátedra de Medicina TraslacionalLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la compañía biofarmacéutica UCB han creado la Cátedra de Medicina Traslacional UPM-UCB, cuyo objetivo es desarrollar actividades de docencia e investigación, la generación de conocimiento y su transferencia en las áreas de epilepsia, trastornos de movimiento e inmunología
Educación. Rubalcaba considera “absurdo” el 6,5 fijado por el Gobierno para acceder a una becaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera “absurda” la decisión del Consejo de Ministros de que los nuevos universitarios deban obtener al menos un 6,5 de nota media para poder recibir becas compensatorias y de residencia. “Ningún ministro de Rajoy teme que sus hijos salgan de la universidad por quedarse sin beca”, agregó
Educación. El Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de Wert por el decreto de las becasEl Sindicato de Estudiantes considera que el decreto que regula la concesión de becas para el estudio, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es "un nuevo ataque a los más desfavorecidos", por lo que vuelve a pedir la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert
Mato explicará en el Congreso el Pacto por la Sostenibilidad del SNS firmado con médicos y enfermerosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, comparecerá después del verano en el Congreso de los Diputados para explicar en qué consiste el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) suscrito la semana pasada con los representantes de médicos y enfermeros
Madrid. 'Villas de Madrid', nuevo programa de promoción turística de la regiónLa Comunidad de Madrid firmó este jueves un acuerdo para la puesta en marcha del programa ‘Villas de Madrid’, con el que se pretende potenciar y dinamizar la promoción turística y la difusión del patrimonio cultural de Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría. Más adelante se incorporarán los municipios de Manzanares El Real y Patones
Ceaje recomienda que la creación de una empresa coincida con el inicio del año lectivoLa presidenta de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Pilar Andrade, ha recomendado a los futuros emprendedores que aprovechen el verano como período de reflexión previo a la puesta en marcha de un nuevo negocio. Asimismo, considera preferible que la creación de una nueva empresa coincida con el inicio del año lectivo, en septiembre, y no esperar a la apertura del ejercicio fiscal, en enero. “Es cierto que los últimos tres meses del año son duros para las empresas, pero también son un buen momento para realizar inversiones”, afirmó al respecto
Madrid 2020 recibe el apoyo institucional de UGT y CCOOMadrid 2020 recibió este martes el respaldo formal de UGT y CCOO después de que los secretarios generales de ambos sindicatos, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, firmaran en el Ayuntamiento de Madrid una declaración institucional de apoyo a la candidatura española para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020
Rajoy suscribe un acuerdo ‘histórico’ para fortalecer la calidad del Sistema Nacional de SaludLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este martes, en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el Foro de la Profesión Médica y con los profesionales enfermeros representados en el Consejo General de Enfermería y en el Sindicato de Enfermería-Satse
La Politécnica de Madrid y la biofarmacéutica UCB crean la Cátedra de Medicina TraslacionalLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la compañía biofarmacéutica UCB han creado la Cátedra de Medicina Traslacional UPM-UCB, cuyo objetivo es desarrollar actividades de docencia e investigación, la generación de conocimiento y su transferencia en las áreas de epilepsia, trastornos de movimiento e inmunología. La cátedra tendrá su sede en el Centro de Tecnología Biomédica (CTB-UPM), situado en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo de la Politécnica
Andalucía. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Universidad de Córdoba fomentarán el desarrollo rural sostenibleLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, han suscrito un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta en la elaboración y el desarrollo de proyectos para fomentar el desarrollo rural sostenible y la creación de experiencias de emprendimiento ejemplar