GREENPEACE PIDE A LOS GRUPOS PARLAMNTARIOS GALLEGOS QUE RECHACEN LA INCINERADORA EN CERCEDA (LA CORUÑA)La organización ecologista Greenpeace ha enviado una carta a los portavoces de los partidos con representación en el Parlamento gallego (Partido Popular, PSOE, y Bloque Nacionalista Gallego) para informarles de los riesgos que ocasiona la incineración de los residuos sólidos urbanos en la salud pública y el medio ambiente
LA PLATAFORNA ECOLOGICA CONTRA LA CONSTRUCCION DE UNA INCINERADORA EN MALLORCA CELEBRA HOY UN NUEVO REFERENDUM VECNALLos habitantes de los barrios de Son Sardina y Sa Garriga, del término municipal de Palma de Mallorca, se pronuncian hoy sobre la incineración de residuos sólidos y sobre la planta de Son Reus, que se sigue construyendo a 12 kilómetros de la capital balear, mediante un nuevo referéndum -el segundo- convocado por una plataforma contraria a este sistema de eliminación debasuras
GREENPEACE PIDE LA INMEDIATA PARALIZACION DE LAS OBRAS DE ITOIZLa organización ecologista Greenpeace ha solicitado la paralización de las obras del pantano de Itoiz, en Navarra, tras conocer el contenido de la carta dirigida por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea al Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA), en la que se pide la relaización de un nuev Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del conjunto Itoiz-Canal de Navarra-regadíos
GREENPEACE ABANDONA CONSTRUMAT ANTE LAS PRESIONES DE LA INDUSTRIA DEL PVC, SEGUN LA ORGANIZACION ECOLOGISTALa organización ecologista Greenpeace ha decidido abandonar Construmat, el tercer salón de la construcción más importante de Europa, que estos días e celebra en Barcelona, ante la exigencia de que dejase de informar a los visitantes sobre los problemas ambientales, sanitarios y técnicos que provoca el PVC, según informó hoy la organización ecologista
LA NUEVA TAPA DE LA VASIJA DE ZORITA COSTARA MIL MILLONES Y TARDARA DOS AÑOS EN CONSTRUIRSELa nueva tapa de la vasija del reactor de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) ya ha sido diseñada. El coste de construcción puede superar los mil millones de pesetas y su fabricación se prolongará durante un plazo de tiempo que oscilará entre los 20 y los 24 meses, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Unión Fenosa, compañía propietaria de la planta nuclear
LAS CENTRALES NUCLEARES DE ALMARAZ I Y II CAMBIARAN LA TAPA DE LA VASIJALas dos unidades de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) cambiarán la tapa de la vasija, según revelan unas declaraciones que realizó Ignacio Araluce, uno de los responsables de Almaraz a la revista "Nucleonics Week" y que hoy difundió la organización Greenpeace
NACIONES UNIDAS INICIA MAÑANA EN BERLIN LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL PARA DETENER EL CAMBIO CLIMATICOMañana, martes, comienza en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio limático, cuyo objetivo fundamental será alcanzar compromisos concretos para reducir la emisión de los gases invernadero, causantes del cambio climático. La convención surgió de la Conferencia de Río de Janeiro celebrada en 1992
CASI 2.000 VECINOS DE PALMA SE OPONEN EN REFERENDUM A UNA PLANTA INCINERADORALos vecinos de los barrios de SoIndiotería y Palmanyola, pertenecientes a Palma de Mallorca, se pronunciaron ayer en referéndum contra la planta de incineración de residuos sólidos de Son Reus, que se construye en estos momentos a 12 kilómetros de la capital balear
PESCA. EL CAPITAN DEL "MAGIC IV" PIDE MAYOR PROTECCION PARA LOS FLETANEROS ESPAÑOLES Y DICE QUE ES NECESARIA OTRA PATRULLERAEl capitán del pesquero "Magic IV", José Arosa, manifestó esta tarde a Servimedia que es necesaria una mayor protección de la Armada española a los fletaneros españoles que faenan en aguas internacionales cercanas a Terranova, para evitar persecuciones como la efectuada esta tarde por patrulleras canadienses a este pesquero gallego y al "Verdel", con ntención de abordarles
PESCA. GREENPEACE INTERCEPTA A LOS FLETANEROS DE LA UNION EUROPEAEl barco "Cape Mugford", fletado por la organización ecologista Greenpeace para vigilar la operaciones de la flota comunitaria qe pesca fletán negro en aguas del Atlántico noroeste, avistó e interceptó a última hora de ayer a tres arrastreros españoles que faenaban en la denominada "Nariz de los Grandes Bancos"